Caso Ia Duoc

7
CASO Investigación y Seguimiento en Prevención de Riesgos Resumen Accidente del trabajo del señor XXXXX, trabajador que mientras alimentaba máquina A, fue golpeado en brazo y mano derecha por un trozo de madera que se devolvió y le amputó dedo índice derecho. Descripción del accidente El señor XXXXX, se encontraba operando máquina A, que es una sierra múltiple constituida por seis sierras, 3 por cada lado y dispuestas en forma horizontal una sobre la otra, las cuales efectúan el corte, de modo de fijar el espesor de la madera, junto con estos elementos de corte, existen rodillos en la entrada para el arrastre de la pieza, los que funcionan en forma neumática, alimentados por un compresor y otros que están más cerca de las sierras, todos estos rodillos son regulados por el operador al inicio de la operación dando la medida del ancho de la pieza. La madera debe ingresar de cara apoyada en la mesa de entrada y en forma recta. La labor del accidentado, consistía en alimentar la máquina con madera a dimensionar, algunas con canto muerto, mientras que su colega, el señor YYYYY, estaba en la salida de la misma, sacando las piezas procesadas y así ayudaba a que salieran. Efectuaba este trabajo debido a que el motor de la cinta transportadora de salida no se encuentra en funcionamiento. De acuerdo al relato del Sr. XXXXX, transcurridos 20 minutos de haber comenzado a trabajar, al estar alimentando normalmente una pieza y cuando se disponía a colocar otra, la primera fue rechazada por las sierras golpeándolo en brazo derecho y amputando dedo índice derecho. Previo al golpe, el accidentado, no sintió ningún ruido extraño que indicara algún desperfecto en la máquina, como trabado de madera. Lo otro que agregó el accidentado, fue que no tenía mucha experiencia en máquina A, sólo en 2 ocasiones se ha hecho cargo formalmente de esta máquina en todo el tiempo de trabajo en esta empresa, pero ha trabajado por 2 años y medio en una sierra múltiple bastante similar a la que ocurrió el accidente y en dónde las sierras están dispuestas en sentido vertical. Según análisis en terreno y entrevista a otro operador oficial de esta máquina, don Juan, y con muchos años de experiencia, éste visualiza que la pieza que ingresó a la máquina, giró sobre su eje longitudinal, producto que los rodillos de arrastre estaban muy apretados (se comprueba con marcas encontradas en el canto de la pieza en

description

Caso Ia dduoc

Transcript of Caso Ia Duoc

Page 1: Caso Ia Duoc

CASO Investigación y Seguimiento en Prevención de Riesgos

Resumen Accidente del trabajo del señor XXXXX, trabajador que mientras alimentaba máquina A, fue golpeado en brazo y mano derecha por un trozo de madera que se devolvió y le amputó dedo índice derecho.

Descripción del accidente El señor XXXXX, se encontraba operando máquina A, que es una sierra múltiple constituida por seis sierras, 3 por cada lado y dispuestas en forma horizontal una sobre la otra, las cuales efectúan el corte, de modo de fijar el espesor de la madera, junto con estos elementos de corte, existen rodillos en la entrada para el arrastre de la pieza, los que funcionan en forma neumática, alimentados por un compresor y otros que están más cerca de las sierras, todos estos rodillos son regulados por el operador al inicio de la operación dando la medida del ancho de la pieza. La madera debe ingresar de cara apoyada en la mesa de entrada y en forma recta. La labor del accidentado, consistía en alimentar la máquina con madera a dimensionar, algunas con canto muerto, mientras que su colega, el señor YYYYY, estaba en la salida de la misma, sacando las piezas procesadas y así ayudaba a que salieran. Efectuaba este trabajo debido a que el motor de la cinta transportadora de salida no se encuentra en funcionamiento. De acuerdo al relato del Sr. XXXXX, transcurridos 20 minutos de haber comenzado a trabajar, al estar alimentando normalmente una pieza y cuando se disponía a colocar otra, la primera fue rechazada por las sierras golpeándolo en brazo derecho y amputando dedo índice derecho. Previo al golpe, el accidentado, no sintió ningún ruido extraño que indicara algún desperfecto en la máquina, como trabado de madera. Lo otro que agregó el accidentado, fue que no tenía mucha experiencia en máquina A, sólo en 2 ocasiones se ha hecho cargo formalmente de esta máquina en todo el tiempo de trabajo en esta empresa, pero ha trabajado por 2 años y medio en una sierra múltiple bastante similar a la que ocurrió el accidente y en dónde las sierras están dispuestas en sentido vertical. Según análisis en terreno y entrevista a otro operador oficial de esta máquina, don Juan, y con muchos años de experiencia, éste visualiza que la pieza que ingresó a la máquina, giró sobre su eje longitudinal, producto que los rodillos de arrastre estaban muy apretados (se comprueba con marcas encontradas en el canto de la pieza en

Page 2: Caso Ia Duoc

cuestión y en las otras que habían sido procesadas con anterioridad), lo que causó que la madera entrara torcida, luego se trabó con las sierras y éstas impulsaron con fuerza este elemento hacia atrás, donde se ubican las uñetas antiretroceso, las que no detuvieron la pieza de madera y esta golpeó el brazo derecho y dedo derecho del afectado. El procedimiento de Trabajo no hace mención en forma detallada de las revisiones, regulaciones y chequeo de la máquina al inicio de la operación para que madera no entre torcida.

Page 3: Caso Ia Duoc

Anexos Fotografías complementarias del accidente.

Interior de máquina A

Sierras

Rodillos cercanos a sierra

Posición por donde pasa madera

Page 4: Caso Ia Duoc

Rodillos de arrastre entrada máquina

Mesa de entrada máquina A

Page 5: Caso Ia Duoc

Uñetas antiretroceso

Page 6: Caso Ia Duoc

Posición afectado al momento accidente

Page 7: Caso Ia Duoc

Momento de accidente

pieza torcida