CADARQ063D

159
AutoCAD® 2006 3D ÍNDICE Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Teléfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315 1 Curso Interactivo de: AutoCAD® 2006 PARA CONSTRUCCIÓN TEMAS DEL CAPITULO: Objetivos: Como usar este libro electrónico. Solución a Problemas de Vídeo. ÍNDICE Advertencias MUY IMPORTANTES.

Transcript of CADARQ063D

  • AutoCAD 2006 3D NDICE

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    1 Curso Interactivo de:

    AutoCAD 2006 PARA CONSTRUCCIN

    TEMAS DEL CAPITULO:

    Objetivos: Como usar este libro electrnico.

    Solucin a Problemas de Vdeo. NDICE

    Advertencias MUY IMPORTANTES.

  • AutoCAD 2006 3D NDICE

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    2

    Objetivo de la Obra. Poseer el dominio del dibujo en computadora es ingresar a un mundo de diseo y calculo de ingeniera y arquitectura que por si mismo es una profesin dentro de la ingeniera.

    Es nuestra intencin al crear este curso interactivo el ofrecer a usted, una forma rpida y eficaz de aprender AutoCAD en Tercera Dimensin.

  • AutoCAD 2006 3D NDICE

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    3 Por nuestra parte hemos diseado para usted un sistema mediante el cual el aprendizaje de esta aplicacin no siempre fcil, ni amigable se convierte en labor de pocas horas. Nuestro curso por medio de sus vdeos interactivos, lecciones y la consulta a nuestro centro de soporte le otorgaran el dominio de este software en su ms reciente versin. Al trmino de este curso usted ser capaz de: Modelar, maquetas virtuales en 3 dimensiones sobre proyectos arquitectnicos, civiles e industriales. Manejar simbologa con caracterstica 3D. Modelar superficies para la reproduccin del relieve de terreno, lonarias y elementos helicoidales. Obtener imgenes renderizadas con calidad fotorrealista, donde se destaquen materiales y su textura, cuerpos lquidos y de brillo metlico. Modelar instalaciones industriales, obras inducidas, conexiones y tuberas en 3D. Reproducir estructuras tales como Tridilosas. PRIMER VDEO INTRODUCCION A AutoCAD 2006 3D

  • AutoCAD 2006 3D NDICE

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    4

    Como usar este Libro Electrnico La obra que tiene usted entre manos es un libro electrnico y una nueva forma de aprender diseada para personas que como usted tiene muchas ocupaciones y carecen de tiempo para un largo aprendizaje convencional. Nuestra metodologa indica que de usted una leda muy ligera a la obra para que verifique el contenido y a continuacin ejecute los videos de entrenamiento en el orden que se indica. Vea cada vdeo tantas veces sea preciso hasta aprenderlo y utilice los controles de avance y retroceso para estudie los manejos en detalle.

    Clip de Vdeo en Windows Media Player

    SI TIENE PROBLEMAS CON LA REPRODUCCIN DE VDEO ACTUALICE A WINDOS MEDIA PLAYER 10 EN http://www.microsoft.com/windows/windowsmedia/mp10/default.aspx#download

  • AutoCAD 2006 3D NDICE

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    5 A continuacin ejecute su AutoCAD 2006 instalado en su computadora y reproduzca el LECCIN. Si tiene duda ejecute el vdeo de entrenamiento de nuevo. Y si la duda persiste contacte de inmediato al centro de soporte, cuyos datos aparecen al pie de la pgina. Tenga a mano su nmero de CD que aparece en su hoja de registro. Finalmente y cuando los vdeos hayan sido dominados acuda a su libro electrnico a reforzar sus conocimientos pues algunos detalles que no aparecen en los vdeos los podr encontrar en su manual electrnico o el mismo instructor ante una duda le aconsejara que acuda a alguna seccin de su libro electrnico. Utilice las amplias posibilidades de bsqueda que le ofrece Adobe Readers. Si desea aparecer ms sobre este programa de clic a continuacin para ver nuestro vdeo explicativo. AutoCAD 2006 Como puede ver esta obra no cuenta con el programa AutoCAD 2006, ni partes de l, pero con gusto lo pondremos en contacto con un representante de Autodesk que podr ofrecerle en primera instancia programas demostrativos sin costo para usted y posteriormente las mejores condiciones de adquisicin o actualizacin.

  • AutoCAD 2006 3D NDICE

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    6 AVISO MUY IMPORTANTE VDEOS PROTEGIDOS. Usted no podr ingresar a los videos de entrenamiento hasta haber recibido su cdigo de ingreso. Este cdigo se genera con tres elementos: 1. Su nombre 2. Su nmero de CD-ROM de la hoja de registro. 3. Su cdigo de registro que aparece en el video. Para que este procedimiento sea ms claro de clic aqu y vea:

    VIDEO EXPLICATIVO AutoCAD 2006 en espaol o en Ingles. Dado que nuestro lectores prefieren el programa AutoCAD en espaol, la interfase del programa esta en ese idioma. Pero si usted maneja la interfase en ingles con gusto le ayudaremos, aunque por la colocacin de los comandos y el manejo de iconos es ms que seguro que usted no tendr problemas ya sea que opere en ingles o en espaol. De todas formas si tiene duda en algn comando o nomenclatura comunquese con nuestro Centro de Soporte donde con gusto aclararemos sus dudas. Requisitos de Sistema. Realmente lo que tiene usted entre manos es un libro electrnico y a diferencia de un software no tiene requisitos de sistema. Como ya podr haber notado, este documento electrnico se puede leer en cualquier sistema operativo que soporte Acrobat Readers lo cual incluye sistemas operativos Windows de cualquier generacin e incluso en sistemas Macintosh, aunque las aplicaciones de las que tratamos se enfocan hacia el universo de las PC.

  • AutoCAD 2006 3D NDICE

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    7 Sin embargo AutoCAD 2006 es una interfase poderosa que requiere de las prestaciones de Windows XP, por lo que este ser el sistema aconsejado. Libro Electrnico en Adobe Acrobat o Readers. Hemos elegido para nuestro curso la interfase de Adobe Acrobat y su lector de distribucin libre Adobe Readers por ser la aplicacin de manejo de documentos electrnicos ms popular a nivel mundial. De cualquier manera estamos incluyendo un pequeo manual que le ayudara en el manejo de estos documentos sobre todo en lo que es el manejo de temas o palabras especficas y la presentacin en pantalla para una fcil lectura. Vea el Epilogo del Segundo Disco de este curso: Manejo de Acrobat Readers 6 VERSIONES EXTENDIDAS. Esta obra se presenta en dos versiones. La primera versin esta dedicada al dibujo arquitectnico en un solo CD, y la segunda versin denominada extendida incluye un disco nmero dos dedicado al dibujo civil y sus posibilidades dentro de AutoCAD. Si su producto no indica claramente 2CD, es que su versin es nicamente arquitectnica. No obstante si usted no tiene la versin extendida pongase en contacto con nuestro centro de soporte y por un costo adicional dispondr usted del contenido del segundo CD.

  • AutoCAD 2006 3D NDICE

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    8 Agradecimientos Esta obra no seria posible sin el apoyo y el esmerado trabajo del equipo de instructores de nuestro Centro de Entrenamiento CAD. En primer lugar mi agradecimiento a la Lic. Virginia Daz, cuya visin de las aplicaciones industriales de cmputo nos gui a crear esta coleccin de obras enfocadas hacia cada rama del diseo. Muy especialmente a Virginia Viadas y Ari Viadas, grandes expertos en sistemas y aplicaciones de diseo asistido por computadora y magos de la tercera dimensin. Mucho del material aqu expuesto es obra suya. Tambin a nuestro instructor especial Abraham Uri, gente joven pero de gran experiencia en la enseanza de CAD. Sus comentarios y opiniones ayudaron a hacer de esta obra un documento claro y accesible incluso a gente con poca experiencia en computadoras. No puede faltar nuestro agradecimiento a nuestros editores en las diferentes revistas de ingeniera y computacin donde tiene a bien publicar nuestros artculos e hiptesis. Finalmente y no en orden de importancia si no al contrario, al personal de Autodesk ADN, Denis Cadu, Melrose Ross y Jim Quanci. De nuevo gracias por las aplicaciones, el soporte y apoyo. A todos ellos de nuevo: GRACIAS.

  • AutoCAD 2006 3D NDICE

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    9

    AutoCAD 2006 3D Contenido del Primer CD-ROM interactivo: OBJETIVO _______________________________________________________________________ 2 LECCIN EN VDEO Introduccin________________________________________________ 3 VDEO EXPLICATIVO ____________________________________________________________ 6 AGRADECIMIENTOS ______________________________________________________________ 8 NDICE __________________________________________________________________________ 9 PRECAUCIONES BSICAS _________________________________________________________ 12

    Captulo 1 Usted Aprender Tercera Dimensin, Ahora!_____________________________________________ 13 LECCIN EN VDEO Manejos Bsicos_____________________________________________ 15 UCS, Palnos de Trabajo______________________________________________________________ 16 Extrude ____________________________________________________________________ 19 Adicin y Substraccin de Slidos _____________________________________________________ 21 Subtract ____________________________________________________________________ 22 UCS ____________________________________________________________________ 23 3D Orbit ____________________________________________________________________ 29 Elevacin y Altura __________________________________________________________________ 32 Ventanas y Puntos de Vista en Tercera Dimensin_________________________________________ 34 Opciones de UCS___________________________________________________________________ 36

    Captulo 2 Aprenda AutoCAD Ahora Mismo! ______________________________________________________ 40

    Preparando el Proyecto LECCIN EN VDEO No 1 _________________________________________________________ 42 Modelado 3D. LECCIN EN VDEO No 2 _________________________________________________________ 43 Modelando Entrepisos. LECCIN EN VDEO No 3 _________________________________________________________ 44 Modelando Escaleras. LECCIN EN VDEO No 4 _________________________________________________________ 45 Construyendo el Ultimo Nivel. LECCIN EN VDEO No 5 _________________________________________________________ 46 Modelando Puertas y Ventanas 3D. LECCIN EN VDEO No 6 _________________________________________________________ 47 Trabajando Bloques 3D. LECCIN EN VDEO No 7 _________________________________________________________ 48 Trabajando Bloques Externos. LECCIN EN VDEO No 8 _________________________________________________________ 49 Obteniendo Secciones. LECCIN EN VDEO No 9 ________________________________________________________ 50 Modelando Cimentaciones LECCIN EN VDEO No 10 ________________________________________________________ 51 Modelando Muebles de Bao. LECCIN EN VDEO No 10 ________________________________________________________ 52

  • AutoCAD 2006 3D NDICE

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    10 Captulo 3. Modelando Superficies 3D______________________________________________________________ 53 LECCIN EN VDEO _____________________________________________________________ 54 Construyendo un Terreno 3D paso a paso________________________________________________ 59 Editando Mallas de Topografa ________________________________________________________ 69 Superficies Lonarias ________________________________________________________________ 85 LECCIN EN VDEO _____________________________________________________________ 85 Creando Elementos Estructurales Helicoidales____________________________________________ 90 LECCIN EN VDEO _____________________________________________________________ 90 Surfaces, (Superficies Una a Una) _______________________________________________________ 97 Primitivas ____________________________________________________________________ 98 Edge y 3D Mesh ___________________________________________________________________ 99 Revolved Surface (superficies de Revolucin) ____________________________________________ 100 Tabulated Surface y Edgesurf _________________________________________________________ 103

    Captulo 4 Vistas Dinmicas y Perspectivas_________________________________________________________ 104 3D Orbit ____________________________________________________________________ 106 LECCIN EN VDEO _____________________________________________________________ 106 Dview ____________________________________________________________________ 112 LECCIN EN VDEO _____________________________________________________________ 112 View (Vista) ____________________________________________________________________ 119

    Capitulo 5 RENDER . ____________________________________________________________________ 121 LECCIN EN VDEO _____________________________________________________________ 125 Materiales ____________________________________________________________________ 126 LECCIN EN VDEO _____________________________________________________________ 129 Ajustar Mapas de Bits _______________________________________________________________ 130 Renderizando Agua _________________________________________________________________ 133 LECCIN EN VDEO _____________________________________________________________ 133 Renderizando Materiales Metlicos ____________________________________________________ 134 LECCIN EN VDEO _____________________________________________________________ 134 Luces ____________________________________________________________________ 135 LECCIN EN VDEO _____________________________________________________________ 135 Tipos de Luces ____________________________________________________________________ 136 Luz del Sol ____________________________________________________________________ 141 Render ____________________________________________________________________ 144 Imgenes Raster en AutoCAD_________________________________________________________ 147 Fondos y Objetos de Paisaje en el Render________________________________________________ 148 Mapeo; Acomodando Texturas ________________________________________________________ 151 Imgenes 2D en los Renders __________________________________________________________ 154 CREANDO ARCHIVOS DWF ______________________________________________________ 156 Generando DWF en Dos Dimensiones_________________________________________________ 157 Generando DWF en Tres Dimensiones ________________________________________________ 158 FIN DE LA PRIMERA PARTE. ________________________________________________________ 159

  • AutoCAD 2006 3D NDICE

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    11 Contenido del Segundo CD-ROM interactivo:

    SOLO PARA VERSIONES EXTENDIDAS DE ESTE CURSO

    Captulo 6 Modelando Estructuras 3D ____________________________________________________ 2 LECCIN EN VDEO ____________________________________________________ 3 Modelando TRIDILOSAS ___________________________________________________ 4 LECCIN EN VDEO ____________________________________________________ 4 Modelando un Puente Atirantado ______________________________________________ 5 LECCIN EN VDEO ____________________________________________________ 5 Modelando Tuberas y Conexiones ____________________________________________ 6 LECCIN EN VDEO ____________________________________________________ 6 Modelando y Renderizando Tanques ___________________________________________ 15 LECCIN EN VDEO ____________________________________________________ 15 Capitulo 7 ANEXO. Comandos Uno a Uno. ________________________________________________________ 16 Primitivas _____________________________________________________________ 17 Extrude _____________________________________________________________ 18 Revolve _____________________________________________________________ 19 Slice _____________________________________________________________ 20 Section _____________________________________________________________ 21 Interfere _____________________________________________________________ 22 Fillet _____________________________________________________________ 23 Union _____________________________________________________________ 25 Subtract _____________________________________________________________ 26 Intersection _____________________________________________________________ 27 Extrude Face (Sobre extrusiones) ______________________________________________ 28 Offset Face _____________________________________________________________ 29 Delate Face y Rotate Face ___________________________________________________ 30 Taper Face y Copy Face _____________________________________________________ 31 SHELL (Ahuecar) _________________________________________________________ 32 Surfaces, (Superficies) _____________________________________________________ 34 EPILOGO: EL PROXIMO PASO. _______________________________________________ 39 Tabla de Comandos Ingles-Espaol-Ingles. ______________________________ 50 Comandos Abreviados.

  • AutoCAD 2006 3D NDICE

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    12

    Precauciones Bsicas. Definitivamente los vdeos son mejores que mil pginas de textos, Observe cuidadosamente el desplazamiento del cursor y no pierda de vista la lnea de Comando.

    Otras precauciones 1. Es necesario contar con un conocimiento firme y

    concreto de AutoCAD en dos dimensiones antes de intentar realizar trabajos en Tercera Dimensin. Como va ver ahora el trabajo de 3D es un par de comandos sobre un trabajo 90% 2D.

    2. Si no esta seguro de sus conocimientos 2D y el dominio de AutoCAD le recomendamos nuestro curso de AutoCAD 2006.

    3. AutoCAD se comercializa en Latinoamrica dos versiones, una en ingles y otra en espaol. Y aunque la interfase de ejemplo es en espaol, el desarrollo del curso se har haciendo mencin a ambos idiomas. De cualquier forma al final de esta obra aparece el listado de comando ingles espaol, Consulte el ndice.

    4. AutoCAD 2006 prescinde de la Lnea de Comando. No obstante es aconsejado que durante el aprendizaje usted obtenga esta herramienta. Oprima al mismo tiempo las teclas ctrl.+9 y la Lnea de Comando regresa de nuevo en la parte inferior de la pantalla (llamada tambin rea de Prompt).

    5. La Lnea de Comando presenta guiones de opciones a esta forma:

    Arc/Close/Halfwidht/Lenght/Undo/Widht/: 6. En las versiones en espaol los mtodos abreviados

    pueden ser letras intermedias del comando resaltadas como maysculas.

    Hemos diseado este curso para idioma ingles y espaol de tal forma que el texto describe los comandos en ingles y los vdeos en espaol.

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    13

    Capitulo 1

    Bienvenidos a la Tercera Dimensin!

    TEMAS DEL CAPITULO:

    Principios Bsicos. Planos de Coordenadas y Puntos de Vista.

    Manejo de Sistemas de Coordenadas Personales. Operaciones con Slidos.

    Operaciones boleanas. Puntos de Vista 3D.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    14

    Aprenda Tercera Dimensin, Ahora mismo! En realidad ya no tiene tiempo. Debe aprender AutoCAD rpido y aprenderlo ahora mismo.

    Manejar la tercera dimensin como usted vera a continuacin no requiere de muchos comandos. En realidad, excepto media docena, son los mismos que usted utilizo al trabajar AutoCAD en dos dimensiones.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    15 Nuestro primer vdeo le mostrara la forma de trabajar la tercera dimensin, obsrvelo primeramente y luego apoyndose en este texto electrnico intente repetir este sencillo ejercicio. LECCION EN VDEO NUMERO MANEJOS BSICOS DE 3D Es un pequea casita que seguramente no olvidar, pero que sin lugar a duda posee todos lo elementos que llevan un proyecto grande.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    16 UCS, Planos de Trabajo Nuestro primer paso para acceder a la tercera dimensin consiste en dominar los Sistemas de Coordenadas Personales SCP (UCS). Este es un concepto un poco difcil de explicar as que lo demostraremos a travs de un ejercicio de modelado sumamente sencillo y fcil de aprender que podr seguir en este texto y en nuestra primera leccin en vdeo. Para este ejercicio construiremos una casita con su tejado a dos aguas, dos pequeas ventanas y su puerta. Es una maqueta muy sencilla pero sin embargo nos muestra prcticamente todas las herramientas de modelado 3D en AutoCAD.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    17 Para seguir con mayor facilidad este ejercicio configure usted una hoja tamao carta en escala 1:100, con un grid de un metro y un snap de 0.5 que nos servir de apoyo.

    En tanto toma practica apoye todos sus diseos en el snap o forzcursor.

    En tanto toma usted practica apoye todos sus modelos en el SNAP. De esta forma sus lneas podrn coincidir ms fcilmente en el espacio tridimensional. INICIANDO EL EJERCICIO. Con el comando RECTANG, dibuje dos cuadrados concntricos de 10 metros y 8 metros por lado respectivamente. Estos dos rectngulos vistos en planta trazan los cuatro muros de nuestra casita. Para este primer ejercicio es indispensable que todas las lneas y esquinas estn apoyadas en el SNAP. Ahora para apreciar mejor los cambios tridimensionales divida la pantalla en dos partes. La izquierda para dibujar y la derecha para observar los cambios.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    18 Para esto de un clic en VIEW, otro en VIEWPORTS y uno ms en 2 VIEWPORTS. La Lnea de Comando le preguntara si desea dividir la pantalla de forma horizontal o vertical. D un Enter para aceptar vertical que es la opcin por omisin.

    Ahora mostraremos la pantalla de la derecha en una vista de perspectiva, en otra palabras una vista Isomtrica. Para esto vamos de nuevo a VIEW, 3D VIEW y damos clic en la primera alternativas de las vistas isomtricas; SW ISOMETRIC

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    19

    Extrude Antes de proseguir nuestro ejercicio, conozcamos el comando EXTRUDE. Esta poderosa herramienta nos permite dar volumen a nuestras piezas y conferirles la calidad de slidos. Su empleo es sencillo aunque poderoso y le recomendamos ir a nuestra seccin final de COMANDOS UNO A UNO para conocer sus cualidades. Por ahora solo diremos que EXTRUDE crea slidos a partir de figuras planas cerradas como crculos, rectngulos o cualquier otra forma creada por una po lnea siempre y cuando este cerrada y dibujada en un so

    PaloPaicoExSeSeinquSoen

    EdRE53li

    lo intento.

    ra nuestro ejercicio daremos EXTRUDE a cada uno de s rectngulos dibujados en un espesor de 10 m. ra mayor comodidad le sugerimos despliegue la barra de nos de SLIDOS.

    Estamos describiendo la leccin con los comandos del programa en ingles, pero en los vdeos hacemos la descripcin en la interfase en espaol.

    trude lect objects. leccionamos con un clic, ambos rectngulos e troducimos 10 como altura de la extrusin. Note usted e se menciona una opcin Path y un ngulo Taper. n posibilidades importantes que le sugerimos consulte el captulo final 9 COMANDOS UNO A UNO.

    itorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU PRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155)

    43-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    20

    EXTRUDE

    VISTA ISOMETRICAVISTA EN PLANTA

    Ahora tenemos dos cubos, ambos slidos. Pero para construir nuestras paredes necesitaremos restar el cubo menor del mayor para tener cuatro paredes en el cubo hueco. Para esto recurriremos a las operaciones de modelado. Despliegue la barra de iconos SOLID EDITING y ah localice el comando SUBTRACT. Como siempre le recordamos que todos estos comandos aparecen detallados en nuestro captulo final COMANDOS UNO A UNO.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    21 Adicin y Substraccin de Slidos. Las operaciones de modelado ocupan los tres primeros iconos de la barra SOLIDS EDITING y son la base del modelado tridimensional en AutoCAD. Usted las necesitara para crear huecos en sus muros para practicar puertas y ventanas y para numerosas operaciones ms que le permitan construir su maqueta virtual.

    La primera operacin es UNION y como lo indica une dos slidos formando con ellos una sola entidad.

    No importa el idioma de su programa, puede meter ordenes en ingles precedidas de una barra baja. Pregunte al Centro de Soporte.

    La segunda SUBTRACT, substrae un slido de otro. Por ejemplo para crear los claros de puertas o una ventanas creamos un slido del tamao del claro y se lo restamos al slido del muro.

    INTERSEC. Menos utilizado retiene el volumen donde se interceptan dos slidos. Los dems iconos se explican en el Captulo COMANDOS UNO A UNO. No todos poseen la misma importancia, pero por ejemplo SHELL y EXTRUDE FACE, son herramientas muy poderosas para el modelado tridimensional, que no debe pasar por alto. Regresando a nuestro ejercicio utilizaremos SUBTRACT para restar el cubo menor del mayor y obtener as cuatro muros de un metros de espesor.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    22 SUBTRACT Subtract nos pide seleccionar PRIMERAMENTE el objeto al cual se le restara otro slido. Por ejemplo en nuestro caso seleccionamos primero el cubo mayor. A continuacin DAMOS UN ENTER, y seleccionamos el cubo menor el cual se restara del mayor. Es muy importante dar el Enter intermedio o de otra manera la computadora no entender cual es el slido al que se le substrae otro slido. Ahora ya tenemos en la pantalla cuatro muros unidos y a estos les practicaremos los claros de las ventanas y la puerta para ir modelando la casita. Para esto requerimos que nuestra pantalla deje de ver el dibujo desde arriba y pueda verlo desde los costados. Esta es la utilidad del comando UCS.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    23 UCS (SISTEMA DE CORDENADAS PERSONALES). En pocas palabras UCS es nuestro sistema de coordenadas cartesiano y nuestro UCS ICON (que siempre nos ha acompaado en el ngulo inferior izquierdo de nuestra pantalla de dibujo) esta en el plano XY, ahora debemos saber como entrar en el XZ, YZ y todas las posibles variantes. AutoCAD ofrece muchas formas de cambiar las UCS, pero nosotros les mostraremos solamente las ms prcticas y que le permitirn entera libertad de modelado. Para que rpidamente domine las UCS le pedimos siga paso a paso el procedimiento.

    Punto y Perpendicular

    Practicaremos una ventana en la pared de la izquierda. Para ubicarnos de frente a esa pared invocamos el comando UCS. UCS ZA Y con un clic damos un punto sobre la pared izquierda. Y a continuacin otro punto trazando una lnea perpendicular tambin hacia la izquierda.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    24Ahora el icono de las UCS se encuentra sobre ese punto indicando que el sistema de coordenadas ha cambiado. Es importante que todo este apoyado en el SNAP, para que la operacin sea precisa. Ya hemos cambiado el Sistema de Coordenadas o Plano de Trabajo, pero ahora debemos verlo de frente para poder dibujar nuestra ventana. Para esto damos la orden PLAN y con un Enter aceptamos la opcin por omisin vigente, Current. PLAN Ahora ya estamos viendo la pared lateral de la casita y ya podemos dibujar la ventana. Esta ventana deber ser extruida en el menos el mismo espesor de la pared para que el slido generado al restarse al volumen de la pared genere un hueco que pase de lado a lado.

    Vista Isomtrica y ventana ya extruida

    Vista Lateral y ventana.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    25 Con un rectngulo dibujamos la ventana un poco baja para dar espacio a la construccin del tejado y a este rectngulo lo extruimos un metro en sentido negativo. La razn del sentido negativo se debe a que el punto de coordenadas se dio en la cara exterior del muro y por lo tanto debe proyectarse hacia dentro para lograr crear el hueco. Nuestra segunda operacin ser substraer el hueco de la ventana del muro, para esto recurrimos de nuevo a Subtract, seleccionamos los cuatro muros, damos un Enter y seleccionamos la ventana. Ahora ya tenemos un hueco perforando el muro. Pero falta otra ventana y la puerta. Para regresar a nuestras coordenadas universales u originales tecleamos. UCS PLAN Y ahora estamos de nuevo en nuestro sistema de coordenadas de siempre y viendo la casita desde arriba. Para crear la otra ventan y la puerta repetiremos los mismos pasos anteriores.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    26 Para crear la puerta, introducimos: UCS ZA Damos un punto sobre la cara exterior de la pared inferior y un clic en la perpendicular. PLAN Ahora estamos en la vista de frente y dibujamos la puerta. La extruimos al menos en un metro y la substraemos. Parta regresar a las universales. UCS PLAN Y como puede darse cuenta el lector ingresar a cada muro de la casita es una operacin repetitiva que solo requiere de una opcin del comando UCS y la vista en planta por omisin (PLAN).

    Casita luego de un HIDE

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    27 1. Si da la orden HIDE podr ver su modelo sin las lneas transparentes. 2. Si al dar el punto perpendicular de la opcin ZA del comando UCS, no crea un perpendicular perfecta el plano obtenido no ser paralelo y los objetos saldrn desalineados. 3. Puede realizar las operaciones de modelado en cualquiera de las vistas, pero solo modelar en una, pues los UCS pueden ser diferentes en cada pantalla. Observe la posicin del UCS ICON. 4. Si al perforar un muro no utiliza un slido cuando menos del mismo espesor. Los muros pueden quedar ciegos. Ahora debemos construir el tejado. Para esto obtendremos un nuevo plano de UCS. Solo que ahora daremos nuestro UCS, ZA un metro ms all de la cara exterior del muro norte o superior de nuestra casita. Al obtener la vista de frente en realidad estaremos dibujando un metro atrs del muro opuesto a la puerta. Procedemos a dibujar el perfil del tejado ms o menos como parece la polilnea roja de la ilustracin. Recuerde que AutoCAD solo puede extruir polilneas completamente cerradas y hechas en un solo trazo.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    28

    Perfil del tejado, dibujado con polilnea.

    Perfil ya extruido.

    Nuestro perfil del tejado lo extruimos 12 metros y con esto tendremos un techo que se proyecta un metro hacia atrs y hacia delante de nuestra casita. Pero an tenemos que deshacernos de los muros sobrantes para que el tejado quede libre. Para esto crearemos un volumen cuya forma al restarse a los muros de la casita como sucedi al crear la puerta y las ventanas, deje libre el tejado.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU

    Perfil dibujado con polilnea

    Volumen de Substraccin.

    REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    29 Ahora que tenemos nuestra casita seria conveniente utilizar alguna de las formas de visualizacin rpida con las que viene equipado AutoCAD. 3D Orbit Nuestra primera opcin es 3D Orbit. AutoCAD 2006 presenta al comando 3D Orbit como una barra de herramientas dotadas de una serie adicional de comandos de visualizacin. Esto lo veremos detallado en nuestra seccin comando uno a uno. Por ahora comentmosla de forma somera.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    30

    Dejando a un lado Pan y Zoom, este icono simboliza un planeta con su satlite orbitando, es un comando totalmente intuitivo. Al invocarse aparece un circulo verde sobre el modelo y este permite que el Mouse pueda moverlo libremente. Al dar un clic con el botn derecho del Mouse aparece un men de cursor que nos permite varios mtodos de visualizacin y sombreado. Le invitamos a que pruebe cada uno de ellos. Continuos Orbit por ejemplo deja su modelo girando en el espacio y Projection, Perspectiva introduce a su modelo un punto de fuga en perspectiva. Shading Modes ofrece desde la posibilidad de ocultar las lneas transparentes, hasta un sombreado que si bien no tiene las posibilidades del render nos permite apreciar el modelo en calidad de slido como una figura de plstico inyectado. Preset View, nos da las mismas opciones de View de vistas ortogonales e Isomtricas, y que aparecen en el lado derecho de la barra de comandos. Para salir del comando hay que dar Esc desde el tablero y si se desea abandonar la vista sombreada para seguir modelando hay que ir a View, Shade, 2D Wireframe.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    31 Comentarios Importantes: 1. El ejercicio de la casita contiene casi todas las herramientas que usted necesitara para modelar cualquier proyecto grande. Por lo tanto practquelo hasta dominarlo totalmente. 2. Para modelar una pieza tridimensionalmente debe contar con sus planos detallados en dos dimensiones incluyendo cortes y fachadas. AutoCAD puede convertir una pieza tridimensional en vistas ortogonales, pero no las vistas automticamente en un modelo tridimensional, eso precisamente lo haremos nosotros modelando. 3. Las piezas a ser convertidas en slidos deben ser polilneas cerradas y trazadas de una sola intencin. En otras palabras una sola y nica polilnea cerrada, si no es as convierta la siluetas de su pieza utilizando el comando PEDIT. 4. Un total dominio de los cuadros de dilogo del programa, y su ubicacin precisa en los mens desplegables es necesario, as como un dominio absoluto de AutoCAD en dos dimensiones, o muchos aspectos de este manual no podrn ser captados. 5. Lea con toda atencin lo que dice la pantalla para cada aplicacin grfica.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    32 Elevacin y Altura Todas las cosas en el mundo real tienen una elevacin y una altura. Nosotros en el suelo tendremos una elevacin cero y una altura de ms de metro y medio, segn nuestra estatura. Pero si estamos en el segundo piso, tendremos una elevacin de 3 metros (aprox.) y la misma altura. Igualmente en AutoCAD. Nuestro plano actual de dibujo tiene elevacin cero y altura cero. Supongamos que debemos modelar una azotea sobre los muros elevados de nuestro proyecto o tal vez un entrepiso, como en el ejemplo siguiente. Para lograr esto deberemos dar una orden ELEV de 2.60 metros y nuestra pantalla de dibujo se habr elevado en ese medida. A partir de la orden ELEV todo suceder a 2.60 metros del piso. A partir de ah nuestros muros y objetos estarn a esa altura y tendrn su propia elevacin. Command: elev Specify new default elevation : 2.6 Specify new default thickness :

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    33 Elev tiene una segunda opcin; Thickness, que permite introducir un espesor. Esta opcin no la usaremos en este curso pues no se trata de un espesor slido, sino bidimensional en el eje de las Z.

    En esta vista en corte, el segundo piso tiene una altura de 2.60 m y una elevacin de 2.60m respecto al suelo.

    Para regresar a la elevacin original o cambiarla bastara introducir un nuevo valor en Elev. No olvide retirar el Elev cuando concluya o todos sus planos de trabajo conservaran esta elevacin.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    34 Ventanas y Puntos de Vista en 3D. Como hemos ya podido darnos cuenta en nuestro ejercicio en vdeo, una cosa es establecer el plano de trabajo (UCS) y otra poder verlo. La visualizacin del modelo es algo que induce confusin incluso a modeladores con experiencia. Para esto AutoCAD proporciona varios tipos de arreglos de ventanas para poder ver al mismo tiempo todos los ngulos del proyecto.

    Nuestra anterior ilustracin es un arreglo que permite tener el plano de trabajo en todas las ventanas, pero dejar la ms grande para el trabajo de modelado.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    35 Existen otras posibilidades ms sencillas como cuando le sugerimos trabaje solo con dos ventanas. Sin embargo recuerde que lo ms importante es saber en cual esta activo su Plano de Trabajo UCS. Una forma practica es dar clic sobre la ventana y dibujar un circulo. Si el circulo es normal ese es su plano, si en la ventana no se puede dibujar el circulo esa ventana no es su UCS. Para dividir la pantalla tambin se accede por View, Viewports, luego Named Viewports y ah el cuadro de dialogo nos permite diferentes tipos de arreglos.

    Tenga cuidado con estos arreglos de vistas en AutoCAD 2006. Pues cada vista puede tener su propio sistema de UCS y hasta no tener experiencia puede inducir fcilmente a la confusin. En tanto tome experiencia prefiera el arreglo de dos vistas.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    36 Opciones de UCS Ya hemos dicho que las UCS son Planos de Trabajo, planos que se establecen de una manera distinta de cmo se haba trabajado AutoCAD en dos dimensiones y que se puede describir como a ojo de pjaro. Manejando las UCS podemos penetrar perpendicularmente al plano, pero ms extensivamente desde cualquier ngulo. Y para este objetivo AutoCAD le proporciona una enorme gama de posibilidades, iniciando por las barras de comandos UCS y UCS II

    Si pasa usted el cursor lentamente sobre cada icono la barra despliega el comando en cuestin. Nosotros los describiremos en nuestra seccin final Comandos Uno a Uno. Por ahora djenos decirle que usted podr realizar el 99% del trabajo de modelado civil con solo tres comandos de UCS.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    37

    UCS, ZA, Sin duda la ms practica de todas, como lo vio en el vdeo, el 80% del trabajo lo resolver con esta herramienta.

    UCS en 3 Puntos, Por definicin geomtrica tres puntos en el espacio definen un plano. Ya sea que pueda usted decir que coordenadas o apoyarse en otro elemento, si usted es capaz de definir tres puntos en el espacio AutoCAD le dar un plano de trabajo UCS.

    UCS a la Vista. Si solo desea dar un plano de trabajo en la vista que tiene frente a usted esta puede ser su opcin. No es que los dems no sean tiles, usted con la debida practica quiz descubra alguna opcin que sea til para su tipo de diseo en especial. Nosotros al tratarse de ofrecerle un manual practico no deseamos cargarlo con una multitud de opciones si no son estrictamente practicas.

    3 puntos de UCS definen el plano de trabajo sobre el tejado.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    38 Veamos someramente algunas ms de las opciones del comando. Introduciendo UCS directamente a la lnea de Comando tenemos las siguientes opciones. Command: ucs Current ucs name: *TOP* Enter an option [New/Move/orthoGraphic/Prev/Restore/Save/Del/Apply/?/World] Introduciendo la opcin New, obtenemos adems las siguientes opciones: [ZAxis/3point/OBject/Face/View/X/Y/Z] Veamos ahora un poco de las ms frecuentes. Origin, define un plano mediante coordenadas precisas en X, Y y Z. ZAxis, define un plano perpendicular y alineado a un punto dado de coordenadas en nuestro plano actual, introduciendo el punto con precisin y trazando una lnea perpendicular al plano deseado. (Nuestra opcin favorita). 3point, dando tres puntos establece el plano, por ejemplo tres vrtices de la cara de un dado. Object, alinea el plano de UCS con la entidad seleccionada. View, alinea el plano de UCS a la vista en la pantalla. X,Y,Z, Rota el plano en un ngulo a partir del eje seleccionado. Previous, regresa al plano de UCS, inmediato anterior. Save, define un plano de UCS logrado (por ejemplo a base de tres puntos), con un nombre, por el cual se podr acceder posteriormente con el comando Restore. Del, borra planos definidos mediante Save. World, la opcin por omisin remite a las coordenadas universales-

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 APRENDA AHORA!

    39 UCS al Objeto le ser particularmente til durante la edicin de polilneas tridimensionales. Su funcin es alinear el plano de trabajo con una polilnea u otro objeto 3D dibujado previamente pero al cual quiz perdimos ya la alineacin UCS a la Vista no es una opcin de precisin pues uno no sabe a que profundidad o altura esta en el plano seleccionado. Pero es til si solo va a editar o a mover una entidad paralela en ese plano. X,Y,Z, Permite rotar el plano de coordenadas. Por ejemplo supongamos que necesitamos crear un techo de dos aguas o cualquier plano inclinado. Con UCS Origin damos un clic en alguno de los vrtices estableciendo el origen en ese punto y a partir de ah rotamos en algn plano, por ejemplo el de las X en 45 grados. Ahora podemos dibujar un techo inclinado. UCS Previous, nos remite al anterior UCS de modelado. Esto es muy practico cuando como ocurre muy frecuente estamos trabajando en dos caras de un mismo modelo. UCS World, es la opcin de omisin y en tanto conozca muy bien su modelo deber regresar aqu en cada ocasin antes de intentar un nuevo plano de UCS para no perderse entre los diferentes planos coordenados.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

  • AutoCAD 2006 MODELANDO 3D.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    40

    Capitulo 2

    Construyendo la Maqueta Virtual.

    TEMAS DEL CAPITULO:

    Serie de vdeos interactivos que abarcan; Preparando Proyectos Arquitectnicos.

    Construyendo Muros. Construyendo Entrepisos y Escaleras.

    Manejando Herrera y Carpintera 3D. Manejando Bloques 3D.

  • AutoCAD 2006 MODELANDO 3D.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    41

    Modelando en 3D, El Primer Proyecto. En realidad ya no tiene tiempo. Debe aprender AutoCAD 3D, ahora mismo.

    Nuestros primeros vdeos le mostraran como modelar elementos arquitectnicos utilizando los comandos de creacin y edicin de slidos.

  • AutoCAD 2006 MODELANDO 3D.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    42 Preparando el Proyecto. A partir de que usted concluyo su proyecto arquitectnico vamos a ver ahora como prepararlo para convertirlo en una maqueta virtual que describa fielmente los espacios que usted diseo. LECCIN EN VDEO

    Barra de comandos para vistas 3D.

    Barra de Iconos 3D, personalizada

    Verifique sus planos de corte para lograr alturas y extrucciones precisas.

  • AutoCAD 2006 MODELANDO 3D.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    43 Modelado 3D Como primer paso convierta todos sus muros en slidos 3D a los que a continuacin como si fuera una maqueta deber recortar huecos para puertas y ventanas. Parta que la operacin sea precisa requerir un sistema de ejes 3D. LECCIN EN VDEO.

    Ejes de apoyo en 3D

    Vista de Frente.

    Vista isometrica.

  • AutoCAD 2006 MODELANDO 3D.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    44

    Modelando Entrepisos. Verifique sus cortes y fachadas para que el modelado de los entrepisos sea idntico al del proyecto. El comando ELEV le ser de gran utilidad, pero no olvide retirarlo una vez concluido el trabajo. LECCIN EN VDEO.

    Orbita 3D

    Magnitud de la lnea.

    Mira del cursor

  • AutoCAD 2006 MODELANDO 3D.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    45 Modelando Escaleras. Construir escaleras en dos o tres dimensiones siempre es laborioso. Veremos aqu un mtodo que lo simplifica. Pero no olvide que Architectural Desktop tiene herramientas especializadas para este propsito. Le recomiendo nuestro curso. LECCIN EN VDEO.

  • AutoCAD 2006 MODELANDO 3D.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    46 Construyendo el Ultimo Nivel. Ya solo nos restan pocos detalles para concluir nuestra maqueta, cuando menos en el aspecto grueso. Los detalles sern las que ocupen la mayor parte de nuestro tiempo. LECCIN EN VDEO.

  • AutoCAD 2006 MODELANDO 3D.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    47

    Modelando Puertas y Ventanas. Una vez que termino de modelar muros y entrepisos, su maqueta es solo el cascaron del proyecto. Va a requerir un largo proceso de modelado para detallarla con herrera y carpintera. Por fortuna para usted tenemos el remedio. LECCIN EN VDEO.

  • AutoCAD 2006 MODELANDO 3D.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    48

    Trabajando Bloques 3D Bueno ya que construyo un estupendo modelo de una ventana o una puerta totalmente en 3D gurdelo como un bloque. Pero un bloque que sirva para cualquier tamao de hueco en sus muros. Eso ahorrar horas de tiempo y esfuerzo. LECCIN EN VDEO.

    Elementos de herrera paramtrizados.

  • AutoCAD 2006 MODELANDO 3D.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    49

    Trabajando con Bloques Externos. Como siempre, tenemos para usted una escasa pero substanciosa coleccin de bloques paramtrizados para ayudarle a que resuelva rpidamente sus proyectos en 3D y se sienta alentado a formar una verdadera coleccin de obras maestras en 3D. LECCIN EN VDEO.

    Bloque.

    Bloque.

  • AutoCAD 2006 MODELANDO 3D.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    50

    Obteniendo Secciones. Veamos ahora un mtodo para obtener secciones de nuestros proyectos que ventajosamente podamos presentar desde alguna perspectiva conveniente. Autodesk Architectural Desktop tiene este comando pero como vern AutoCAD no se queda atrs. LECCIN EN VDEO.

  • AutoCAD 2006 MODELANDO 3D.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    51

    Modelando Cimentaciones. Si usted compro la versin extendida de esta obra, tenemos una seccin de estructuras, pero si no es as, veamos al menos algunos otros tipos de modelado, con la esperanza que sean una fuente de inspiracin para sus proyectos ms avanzados. LECCIN EN VDEO.

  • AutoCAD 2006 MODELANDO 3D.

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    52

    Modelando Muebles de Bao. Realmente el modelado 3D solo esta limitado por la imaginacin. Bueno eso si usted domina ya todas sus posibilidades. Veamos ahora una combinacin de slidos y las propiedades de los bloques para obtener una tina de diferentes capacidades. LECCIN EN VDEO.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    53

    Capitulo 3

    Modelando Superficies 3D

    TEMAS DEL CAPITULO:

    Modelando Superficies. Creando Relieves Topogrficos.

    Creando Lonarias. Modelando Estructuras Helicoidales.

    Superficies Una a Una.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    54

    Modelando Superficies Ya hemos visto los slidos y sus posibilidades. Domine ahora las superficies y sus diseos no tendrn limites.

    Hemos visto ya las inmensas posibilidades de construir con slidos en AutoCAD, Ahora veamos las superficies. De inicio conoceremos el comando Edgesurf y la forma en que nos permite reproducir con fidelidad los terrenos de nuestra maqueta virtual. EJERCICIO EN VDEO: SUPERFICIES

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    55 Antes de seguir adelante debemos aclarar que existen estupendos programas de topografa como Autodesk Land Desktop, Survey cuyo curso ponemos a su disposicin y cuya especialidad son las operaciones de Topografa y movimientos de tierra. AutoCAD 2006 no es un programa de topografa, Y NO GENERA CURVAS DE NIVEL TRADICIONALES, cuando menos de manera automtica, pero nosotros aqu trataremos de utilizar sus poderosas herramientas para representar los terrenos de nuestras maquetas virtuales. Incluso intentaremos demostrar como representar nivelaciones, movimientos de tierra y terraplenes utilizando las herramientas de AutoCAD. Crear superficies topogrficas tridimensionales en AutoCAD es tan difcil como obtener los datos de cuatro secciones transversales que describan el relieve de un cuadriltero dentro del cual este inscrito nuestro terreno.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    56 Las secciones pueden ser realizadas con una niveleta de mano y un estadal, pero tambin pueden venir de los datos de un levantamiento topogrfico en regla o incluso de planos de cartografa publica. AutoCAD crea superficies tridimensionales por medio del comando EDGESURF. Este comando es antiguo en AutoCAD, pero quiz el ms poderoso. EDGESURF crea una malla (como la que pueden ustedes ver en la ilustracin de apertura de este captulo), a partir de cuatro costados, formados por polilneas de cualquier nmero de vrtices e incluso curvaturas , con la nica condicin de que las lneas se toquen perfectamente en sus extremos. As que seremos muy exigentes con esta ultima condicin. Para nuestro ejemplo vamos a suponer que tenemos un predio de forma regular y ha sido posible obtener las secciones transversales de sus linderos los cuales forman el contorno del plano topogrfico cuya ilustracin abre nuestro capitulo.

    Tome en cuenta que en el texto estamos tratando los comandos en ingles y en los vdeos en espaol.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    57 En la siguiente ilustracin podemos ver el predio en forma de un cuadrngulo (negro) y en diferentes colores cada uno de los linderos con la informacin proporcionada por el topgrafo.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    58 La informacin normalmente nos la proporcionan en forma de una grafica donde podemos apreciar distancias y alturas como veremos a continuacin.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    59 Ejercicio Paso a Paso. 1.- Dibujar el Predio. Nuestro ejemplo es un simple rectngulo y para efectos de la practica son solo cuatro lneas sin ninguna longitud especifica. (PARA ESTE EJERCICIO UTILICE EL SNAP). RECUERDE QUE ESTE EJERCICIO APARECE EN NUESTRO CLIP DE VDEO. 2.- Primer Plano de Coordenadas. Pedimos nuestro comando; UCS ZA Y damos nuestro punto y perpendicular por el ngulo inferior izquierdo de nuestro predio. De preferencia elegimos la esquina que tiene el nivel ms bajo para definirlo como nuestro nivel cero. Es importante que sea la esquina pues ser nuestro origen cuando cambiemos de plano de coordenadas.

    PUNTO Y PERPENDICULAR

    En tanto toma practica apoye todos sus diseos en el snap o forzcursor.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    60 A continuacin pedimos la vista en planta. PLAN Nuestra vista de planta es una lnea sin ningn dato, pero aqu comenzaremos a graficar nuestro perfil del Lindero 1, teniendo en cuenta que nuestro origen es la coordenada cero, cero donde dimos el punto y la perpendicular.

    FINAL DE AMBAS LNEAS ALINEADAS

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    61 Para efectos del ejercicio grafique su lnea de lindero sin cuidar mucho las medidas, obviamente en un ejercicio real deber ser cuidadosos al graficar su seccin. Cuide que al concluir la lnea del lindero este perfectamente alineada con la lnea del predio. PARA QUE ESTO SEA POSIBLE UTILICE EL SNAP.

    El siguiente paso es regresar a la coordenadas Universales. UCS PLAN Nuestro dibujo de nuevo se muestra como un rectngulo. Ahora elegimos la esquina donde termino la lnea de la seccin transversal del Lindero 1 y ah damos nuestro punto y perpendicular. UCS ZA PLAN

    FINAL DE AMBAS LNEAS ALINEADA

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    62 De nuevo el predio se muestro como una lnea solo que ahora el Lindero 1 es una lnea roja a la derecha.

    Pero ahora su grfica deber empezar a la altura donde concluyo la lnea roja del Lindero 1, por esto es importante que termine exactamente el trazo del Lindero 1 en la esquina del Predio, pues ahora solo esta lnea estar asomando al nuevo plano de coordenadas y el Lindero 2 podr unirse perfectamente al Lindero 1.

    LINDERO 2

    PREDIO

    UNION PERFECTA DE AMBOS LINDEROS

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    63 Una vez graficado el Lindero 2, se regresa a la vista en planta de las coordenadas universales. UCS PLAN De la misma manera que se eligi el Sistema de Coordenadas para el Lindero 2, se procede a insertar un Sistema de coordenadas para el Lindero 3. Se da UCS, ZA en la esquina donde se une el Lindero 2 y el 3 y se presenta la vista de planta. UCS PLAN

    De nuevo se grafica la seccin transversal cuidando que la unin entre el Lindero 2 y el Lindero 3 se perfecta. La mejor forma de conseguir esto es que la menos en los primeros ejercicios se utilice el SNAP.

    LINDERO 1

    LINDERO 3

    LINDERO 2

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    64

    La operacin ahora ya es algo repetitivo y si recuerda el Ejercicio N 1 La Casita se dar cuenta que es algo similar. UCS PLAN Esto nos lleva a las coordenadas Universales y de nuevo buscamos un punto. En esta ocasin la esquina de los Linderos 3 y 4. Damos punto y perpendicular. UCS ZA PLAN Como siempre se busca que este lindero empiece en el punto final del lindero anterior.

    UNION PERFECTA DE AMBOS LINDEROS

    UNION PERFECTA DE AMBOS LINDEROS

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    65

    SI ESTO NO SE LOGRA SE DEBE A QUE EL LINDERO ANTERIOR SE TERMINO UN POCO ANTES O UN POCO DESPUES. En realidad la menor distancia imaginable es suficiente para que el contacto no se realice y usted no pueda crear su malla. Por lo tanto de nuevo le recordamos utilice el SNAP. EDGESURF El comando Edgesurf nos permite crear una malla a partir de cuatro polilneas con cualquier nmero de vrtices y curvaturas con la nica condicin de que estas lneas este unidas por sus extremos. Incluso las polilneas pueden estar en sistemas coordenados diferentes y esta condicin es la que nos va a permitir utilizarla como una herramienta representativa de relieves. Una vez concluido el trazo de nuestros cuatro linderos convocamos el comando: Edgesurf

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    66 Edgesurf nos pide que toquemos uno a uno los cuatro linderos. Si usted trabajo con todo cuidado y apoyndose en el SANP el resultado puede ser este:

    Si la malla no se conforma, observe con todo cuidado el ejercicio en vdeo. Verifique que sus linderos coincidan con el prximo punto de UCS, o sea que terminen coincidentes con las esquinas del predio. Para esto es muy til el SNAP. EDGESURF tiene dos variables. SURFTAB1, y SURFTAB2, estas variables controlan el numero de hilos de la malla.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    67 Por ejemplo la malla de la siguiente ilustracin se establecieron como variables de SURFTAB1, el valor de 20 y SURFTAB2,el valor de 40.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    68 CONSIDERACIONES. EDGESURF permite la construccin de todo tipo de elementos, por ejemplo techos transparentes y lonas monumentales de carcter arquitectnico. Es posible Renderizar las mallas provenientes de Edgesurf, aplicarles colores, texturas y brillos, pero estas no pueden ser editadas por ningn tipo de herramienta en AutoCAD 2002. Para aplicar las variables SURFTAB debe borrar la malla anterior y aplicar una nueva. Una 3D Poly tambin puede formar parte de una Edgesurf.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    69 Editando Mallas de Topografa. Aclarando de nueva cuenta que el programa indicado para estas operaciones es Autodesk Land Desktop, Survey o Autodesk Civil 3D, intentaremos representar movimientos de tierras, nivelaciones y terraplenes utilizando nuestro AutoCAD y el poderoso comando Edgesurf. Partiremos de que hemos logrado crear una representacin tridimensional de nuestro predio construyendo una superficie a partir de los datos de la nivelacin de sus linderos proporcionados por el topgrafo.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    70 Ahora por alguna circunstancia nos piden que representemos ese predio ya nivelado extrayendo material de la parte alta para crear un terrapln en la parte baja y lograr as un terreno nivelado. Es importante que se considere que la excavacin gurda un talud que estabiliza las paredes de la excavacin. Veremos a continuacin un mtodo paso a paso para lograr este objetivo. Primeramente presentamos nuestro plano en planta con los linderos y el rea a trabajar como se ve en la siguiente figura. El rea dentro del rectngulo de trazos rojos gruesos corresponde a la malla que puede usted ver en la pgina anterior. Como ya mencionamos el rea del terrapln comprende cortes y rellenos o sea que el material que se corte se utilizara para formar la parte baja del terrapln.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    71 El proceso para editar la primera superficies consistir, a grandes rasgos, en crear varias superficies que describan como se vera el terreno cuando finalmente se haya concluido las maniobras de terracera. Iniciaremos dibujando varios ejes los cuales nos servirn para apoyar las polilneas 3D o 3DPoly que utilizaremos para crear las superficies parciales de nuestra obra. Antes de seguir adelante es conveniente conocer el comando 3DPoly. En nuestras pginas anteriores hemos descrito las polilneas de AutoCAD y su gran utilidad al crear slidos y superficies. La 3Dpoly es una polilnea que al igual puede tener mltiples vrtices y cambios de direccin, pero que a diferencia de la polilnea normal puede trazarse fuera de los planos de trabajo UCS. En otras palabras puede dibujarse tridimensionalmente con toda libertad. Por ejemplo utilizando las herramientas OSNAP puede tomar del punto final de una lnea o polilnea situada en un UCS y unirla con otra lnea o polilnea de un UCS diferente. Nosotros la usaremos de una forma muy liberar al construir superficies mediante el comando Edgesurf.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    72 Iniciaremos creando varias secciones transversales a los datos de seccin sobre los cuatro linderos que ya nos proporciono el topgrafo. Esta informacin nos permitir conocer el perfil del terreno en cada eje donde planeamos hacer la modificacin del terreno.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    73 Para esto colocaremos varios ejes perpendiculares que partirn del cruce de los linderos registrados con los ejes como se ve en la figura siguiente.

    Dibujar este tipo de ejes perpendiculares es tan fcil como pedir el comando lnea dar clic en el punto y sin mover el cursos ver en el ngulo inferior izquierdo del programa las coordenadas. Por ejemplo 22,20,0 como AutoCAD esta pidiendo el siguiente punto escriba las dos mismas coordenadas X, Y (22,20) pero en vez de cero ponga 10 y obtendr una lnea vertical.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    74 A continuacin cpielas en todos los puntos donde los ejes interceptan al lindero ya registrado, esto nos dar una serie de puntos tridimensionales desde donde apoyaremos nuestras mallas parciales. El siguiente paso es muy importante. Borre su malla original y modifique los valores Surftab1 y Surftab2 de tal forma que coincidan en un metro con su predio. Por ejemplo si el predio mide 50 por cuarenta metros introduzca estos mismos valores. Note que no coincidirn perfectamente pero aplicando un poco de criterio su terreno seguir siendo bastante fiel al original.

    En nuestra anterior ilustracin los puntos del grid (rejilla) estn alineados a cada metro. Las intercepciones de la malla no coinciden perfectamente pero son lo suficientemente cercanas para mantener una representacin realista.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    75 A continuacin vamos a recurrir al comando 3Dpoly y apoyndonos en esta ultima malla vamos a crear unos perfiles transversales del terreno que partirn de los linderos registrados. Utilice las herramientas de OSNAP y no olvide en todo momento que se mueve en un sistema 3D similar a una telaraa que se extendiera por el espacio virtual de su computadora. Iniciemos en el eje 7. Notemos en primer lugar que la malla en color rosa no coincide con los linderos ya registrados en color amarillo. Esto probablemente se deba a que la precisin otorgada a la malla en rosa fue de un metro para hacerla coincidir en la planta con los ejes del proyecto. Por esta causa nuestra seccin (3dPoly en azul) partir del cruce del eje vertical (en rojo) y la intercepcin del lindero registrado (en amarillo).

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    76 Pero como pueden ustedes observar el primer punto donde la 3dpoly se apoya es la primera intercepcin de la malla rosa. Y como se ve en la ilustracin siguiente la 3dpoly azul sigue la direccin de la malla rosa en la direccin del eje 7 hasta encontrar de nueva cuenta el eje vertical.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    77 Recuerde que es importante que las secciones terminen en el cruce del eje vertical (rojo) con el perfil ya registrado por el topgrafo (amarillo) Notara que hemos sugerido unos ejes intermedios (4 y 5). Su funcin es mantener la fidelidad de la superficie en esa zona intermedia. Siempre trabaje en dos vistas pues es fcil perderse en un sistema tridimensional.

    Las lneas azules representan las secciones transversales del terreno. Recuerde que puede seguir el mtodo anteriormente descrito o sencillamente enviar un topgrafo a registrar en el terreno estos datos. Note que su alineamiento difiere un poco. Es algo normal o tambin puede optar por mover los ejes a coincidirlos con la malla de color rosa. Recuerde que en todo caso apenas son las lneas de proyecto.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    78 Ahora debemos de trabajar con el perfil del terreno, debemos compensar la excavacin con el relleno. A continuacin hemos propuesto un perfil en trazos gruesos de color verde que presentan fuertes taludes que depuse procederemos a estabilizar con algn elemento quiz de concreto armado. En la figura siguiente hemos trazado la seccin idnea en trazos verdes y la hemos dotado de una pendiente de desag Esta seccin la convertiremos en un slido el cual nos servir como elemento de apoyo para trazar nuestros perfiles de proyecto.

    Ahora debemos trazar perfiles que nos servirn como los lados de las superficie para que al aplicar el comando Edgesurf tengamos el terreno que estamos proyectando.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    79

    Esta vista tambin nos permite una anticipacin de lo que ser nuestro terreno cuando finalmente hayamos terminado la operacin.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    80 Bueno ahora recurramos a nuestro viejo conocido, el comando UCS, ZA y comencemos a atacar nuestro terreno en cada eje obteniendo una vista en corte. No olvide: 1. Las lneas que vamos a trazar ahora sern los lados de nuestras Edgesurf y como pretendemos que luzcan para la presentacin del proyecto. 2. Es conveniente cambiar momentneamente el color de cada seccin anterior (lneas azules) para no confundirnos.

    La lnea gruesa de color caf es ahora nuestra seccin de proyecto. Note que sigui el perfil en rojo hasta la zona de talud donde cayo al nivel del terrapln representado por las lneas en verde y volvi a subir en la zona de talud hasta proseguir por el nivel de terreno natural.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    81

    Ahora para tener una mayor certeza de que esta usted en la zona de talud correcta podra prolongar lneas de ejes vertical o como hemos hecho nosotros, basarnos en el grid que esta configurado a cada metro. En la figura inferior tenemos ya dibujadas todas las secciones de proyecto. Hemos preferido entrar seccin por seccin utilizando UCS, ZA, pero usted con la debida practica puede trazar polilneas como estas sin necesidad de entrar por cada plano si se apoya en las intercepciones correctas. Recuerde que todo es cuestin de practica.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    82

    Ahora nuestro siguiente paso ser crear tantas mallas de cuatro lados como secciones hemos obtenido. Para esto apagaremos la capa amarilla del levantamiento registrado para permitir unir las secciones por medio de 3Dpoly, solo cuide que estas polilneas sigan fielmente la del levantamiento registrado. El procedimiento correcto es recalcar la polilnea amarilla con una nueva 3Dpoly y cuidar que conjuntamente con la seccin de proyecto de color caf se genere una figura tridimensional de 4 lados con vrtices perfectamente unidos y fiel a las lneas amarillas.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    83 Otra recomendacin es que cada malla que va creando la coloque en una capa apagada para permitir que las mismas lneas generen la siguiente. Aqu tenemos ya una vista previa del terrapln. Como podr adivinar si adicionamos ms secciones fraccionando la malla o modificamos los perfiles existentes podremos tener un terreno ms fino.

    Por nuestra parte hemos optado por introducir un #pavimento mediante la adicin de un slido desde el cual podremos presentar ya el desplante del proyecto.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    84

    Pginas ms adelante utilizaremos este predio para realizar nuestros ejercicios de renderizado.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    85 Superficies Lonarias Una vez que hemos visto las posibilidades de Edgesurf reproduciendo superficies de terrenos, tenemos ya una idea cabal del funcionamiento de esta verstil herramienta. A continuacin intentaremos demostrar algunas otras posibilidades reproduciendo estructuras y obras efmeras. LECCIN EN VDEO: LONARIAS

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    86 Ejercicio Paso a Paso. Veamos ahora de manera detallada otra forma de crear superficies en nuestra siguiente leccin en vdeo. Como ha podido ir viendo el manejo de superficies requiere de la practica de los planos de trabajo UCS y de la habilidad de dibujar en ellos las formas de las polilneas que conformaran la figura. La ventaja de estas superficies es que como puede ver a continuacin lo mismo pueden tener una apariencia de plstico transparente o de una slida mampostera. LECCIN EN VDEO: LONARIAS.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    87 Una vez que haya dominado las figuras propuestas en nuestro vdeo le sugerimos el siguiente ejercicio. Se trata de una sencilla lona como la que pudiera usar para proyectar una cubierta efmera sobre una rea abierta.

    Como usted pronto vera se trata de dibujar cuatro polilneas en diferentes planos de trabajo. Realmente todo el secreto de obtener ventajas de Edgesurf consiste en saber ubicar los planos de trabajo desde los que se definirn las cuatro polilneas que definen la superficie.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    88 A continuacin podemos ver las cuatro polilneas que generan la lona desde una vista isomtrica. Note que los ejes principales (color rojo) estn sobre el plano UCS World o sea el plano cartesiano normal. Ah dibujamos la polilnea 3 (negra) en forma de curva.

    Como vera en el vdeo las polilneas curvas 2 y 4 (azul) se generaron al dibujar una lnea curva en el plano perpendicular front y a continuacin desde el UCS WORLD se copiaron y giraron a su posicin de proyecto cuidando que sus extremos tocaran los extremos de la lnea 3 con precisin. Finalmente, para asegurarnos que la lnea curva 1 (color verde) tocara los extremos de las lneas 2 y 4 se utilizo una 3D Poly la cual despus se curvo con un Pedit para dar la geometra necesaria .

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    89 Al aplicar Edgesurf se formo la lona deseada. Si usted observa con cuidado este ejercicio notara que cuenta con una libertad total al manejar la polilnea, sobre todo con el comando 3D Poly y el nico cuidado especial es que los extremos de las lneas se toquen con precisin. Un recurso sencillo es que una vez logrado un gajo de la lona o la figura simplemente la puede copiar para terminar la estructura.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    90 Creando Elementos Helicoidales. Veamos ahora una aplicacin prctica del comando Edgesurf para crear elementos estructurales que adems de describir una curva ejecutan una elevacin como puede ser tpicamente una rampa espiral de estacionamiento, una escalera de caracol o un distribuidor vial en forma de trbol. LECCIN EN VDEO: RAMPAS HELICOIDALES.

    Consideraciones Primeramente se requiere de una cuidadosa planeacin para que la curvatura y su elevacin lleguen con precisin y de manera uniforme al siguiente nivel. El ejercicio en vdeo que ponemos a su disposicin no toma esto en cuenta por cuestiones de tiempo de exposicin del vdeo y espacio en el CD-ROM.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    91 UNA VEZ DOMINADO EL EJERCICIO DEL VDEO LE PEDIMOS INTENTE ESTE OTRO: Nuestro proceso va a ser el siguiente. 1. Trazamos nuestro proyecto de rampa en espiral desde la planta. 2. Dado que AutoCAD no tiene herramientas para extrudir un slido en forma curvada optamos por Edgesurf y planeamos el dibujo de sus cuatro lados, suponiendo que dos describen la rampa en seccin y dos se proyectan de manera curva y ascendente. 3. Podemos dibujar la seccin libremente con una polilnea solo que en vez de ser una lnea cerrada como cuando creamos slidos, ahora es una lnea abierta.

    4. Nuestro siguiente paso ser crear la curva en espiral siguiendo un proceso que permita el dibujo de esta lnea en tres dimensiones. 5. Para lograr esto construiremos una rejilla 3D mediante polgonos superpuestos a alturas precias en cuyos vrtices apoyaremos la ruta de una polilnea 3D. 6. Esta operacin debe ejecutarse dos veces pues se requieren dos polilneas 3d para en unin de las dos secciones generar la malla Edgesurf.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    92 Aqu podemos ver en planta la zona donde crearemos nuestra estructura. Las lneas rojas corresponden al trazo original.

    Es importante anotar que las curvas ascendentes creadas por polilneas 3Dpoly fcilmente se salen de control y pueden generar elementos con efectos de torsin. Por esta razn para nuestro ejemplo hemos decidido solo construir un segmento de un cuarto de circulo el cual posteriormente ser copiado. Por lo tanto dibujaremos una seccin de desplante a las 9 horas del circulo y la siguiente a las 12 del reloj o sea noventa grados adelante pero con la elevacin marcada por la cuarta parte del nivel del piso superior que pretendemos alcanzar con esta rampa.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    93 En esta misma ilustracin podemos ver ya las lneas curvas que conforman la rampa (en color amarillo) y los polgonos verdes cuyos vrtices nos servirn de apoyo para el trazo de la 3dpoly tal y como se ve en el vdeo.

    Esta estructura la construiremos utilizando una serie de polgonos superpuestos a manera de andamiaje. En la figura anterior podemos observar que hemos trazado una figura de 16 lados para cada una de las lneas. Elegimos un lado perpendicular para nuestras secciones de arranque y terminacin. Ahora si elegimos una vista lateral podremos copiar varias veces nuestro octgono en un intervalo uniforme entre la altura del desnivel para que la 3Dpoly pueda subir vrtice por vrtice.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    94 En nuestra ilustracin siguiente observamos ya la 3Dpoly (en color amarillo) dibujada de vrtice a vrtice del andamiaje de polgonos subiendo poco a poco hasta concluir al extremo de la seccin de terminacin de la rampa.

    La lnea en amarilla es la misma 3Dpoly luego de aplicar un comando Pedit y la opcin Spline. Para construir la segunda 3Dpoly puede repetir el mismo procedimiento o como aparece en nuestro vdeo copindolas y editndola.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    95 Aqu podemos ver ya completos los cuatro lados de la malla a crear con Edgesurf.

    Ahora, es aconsejable manejar valores altos (100) en las variables Surftab 1 y 2 para obtener una figura suavizada.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    96 Podemos concluir el ejercicio copiando con un Array la seccin construida y luego acomodarla acoplando cada seccin en una continuidad para concluir el circuito.

    Si nuestro planteamiento fue correcto nuestra rampa estar desembocando correctamente en el siguiente nivel. Recuerde que usted puede hacer consultas a nuestro centro de soporte.

  • AutoCAD 2006 SUPERFICIES

    Editorial Viadas S.A. de C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIN. CONSULTA Y ASESORIA; [email protected] Telfonos (0155) 5343-7724 / (0155) 5343-8315

    97 Surfaces, (Superficies) Una a Una. Para concluir nuestro estudio de las superficies es conveniente aclarar que todas las superficies son objetos de dos dimensiones que sin embargo AutoCAD permite se extiendan libremente en el espacio tridimensional construyendo entidades de apariencia slida. Pero que sin embargo no se pueden perforar ni afectar por comando como Extrude, Subtract, Union, etc. En realidad y como ya hemos dicho la nica forma de modificarlas es modificando las lneas que los generan.

    2D Solid 3D Face.

    El primer comando de la barra, es 2D Solid. En realidad no es un slido como podramos entender si no un polgon