Bases de las leyes de nutrición

10
BASES DE LAS LEYES DE NUTRICIÓN. LN. Noemí Marín Salazar

Transcript of Bases de las leyes de nutrición

Page 1: Bases de las leyes de nutrición

BASES DE LAS LEYES DE NUTRICIÓN.

LN. Noemí Marín Salazar

Page 2: Bases de las leyes de nutrición

Dieta: conjunto de alimentos y platillos que se consumen cada día.

Alimentación: conjunto de procesos biológicos, psicológicos y sociológicos relacionados con la ingestión de alimentos mediante el cual el organismo obtiene del medio los nutrimentos que necesita.

Page 3: Bases de las leyes de nutrición

Dr. Pedro Escudero LEY DE LA CANTIDAD: La cantidad de la

alimentación debe ser suficiente para cubrir las exigencias calóricas del organismo y mantener el equilibrio de su balance. Una dieta que cumpla con esta ley será SUFICIENTE; de lo contrario, se considera INSUFICIENTE o EXCESIVA, según el caso.

LEY DE LA CALIDAD: El régimen de alimentación debe ser completo en su composición para ofrecer al organismo, que es una unidad indivisible, todas las sustancias que lo integran. Es decir, la dieta no debe carecer de ningún macronutrientes, vitaminas, minerales, oligoelementos y agua.

Page 4: Bases de las leyes de nutrición

LEY DE LA ARMONÍA: Las cantidades de los diversos nutrientes que integran la alimentación deben guardar una relación de proporción entre sí. El aporte de los nutrientes debe ser proporcional a las necesidades que el organismo requiere de cada uno de ellos.

LEY DE LA ADECUACIÓN: La finalidad de la alimentación está supeditada a su adecuación al organismo; o sea, debe satisfacer todas las necesidad del organismo.

Page 5: Bases de las leyes de nutrición

Dieta correctaComplet

aEquilibra

da

Inocua

Suficiente

Variada

Adecuada

Page 6: Bases de las leyes de nutrición

Que contenga todos los nutrimentos. Se recomienda incluir en cada comida alimentos de los 3 grupos.

Que los nutrimentos guarden las proporciones apropiadas entre sí.

Completa Equilibrada

Page 7: Bases de las leyes de nutrición

Que su consumo habitual no implique riesgos para la salud porque está exenta de microorganismos patógenos, toxinas y contaminantes y se consuma con moderación.

Que cubra las necesidades de todos los nutrimentos, de tal manera que el sujeto adulto tenga una buena nutrición y un peso saludable y en el caso de los niños, que crezcan y se desarrollen de manera correcta.

Inocua Suficiente

Page 8: Bases de las leyes de nutrición

Que incluya diferentes alimentos de cada grupo en las comidas.

Que esté acorde con los gustos y la cultura de quien la consume y ajustada a sus recursos económicos, sin que ello signifique que se deban sacrificar sus otras características.

Variada Adecuada

Page 9: Bases de las leyes de nutrición
Page 10: Bases de las leyes de nutrición

Referencia Bibliográfica: Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005, Servicios Básicos

De Salud. Promoción Y Educación Para La Salud En Materia Alimentaria. Criterios Para Brindar Orientación.

http://www.mardelo3.com.ar/las_4_leyes_de_la_alimentacion.html