baseball.pdf

3
Baseball El Béisbol escolar es uno de los juegos deportivos que más aceptación tiene en los centros escolares. Al tratarse de un deporte colectivo se pretende, por un lado, fomentar todas las competencias señaladas en el Decreto Curricular, pero que además se convierta en una actividad apta para todos/as, no discriminatoria y en la que se requiere un clima de trabajo en equipo y de cooperación imprescindible. Las cualidades físicas que requiere son alcanzadas por todo el mundo o sino es pueden adaptar a alumnos de necesidades educativas especiales sin modificaciones sustanciales de las normas generales (distancia de tiro, raqueta en lugar de bate,…). Aspectos reglamentarios: Recursos materiales e instalaciones: Como material netamente específico se emplearan pelotas de floorball (para reducir el vuelo y minimizar el impacto), bates de diferente tamaño y composición más los guantes que se fabricaran los alumnos. Como material complementario contaremos con petos de diferentes colores que permitirán que se diferencie más fácilmente a los componentes de los equipos, así como conos para delimitar el terreno de trabajo y acotarlo a las necesidades que la actividad demanda. A nivel de instalaciones se puede emplear la pista polideportiva del centro, ya que ofrece las suficientes posibilidades para su práctica. Utilizaremos como referencias los siguientes espacios: Entre palos de portería bateador. Punto penalti fútbol sala, zona de lanzamiento de pelota. Área portería de fútbol sala como zona que hay que superar en el bateo. A medio campo extremos derecho e izquierdo bases 2 y 3. Las bases 1 y 2 a unos 15 metros anteriores al medio campo.

Transcript of baseball.pdf

Page 1: baseball.pdf

Baseball

El Béisbol escolar es uno de los juegos deportivos que más aceptación tiene en los

centros escolares. Al tratarse de un deporte colectivo se pretende, por un lado, fomentar

todas las competencias señaladas en el Decreto Curricular, pero que además se convierta en

una actividad apta para todos/as, no discriminatoria y en la que se requiere un clima de

trabajo en equipo y de cooperación imprescindible. Las cualidades físicas que requiere son

alcanzadas por todo el mundo o sino es pueden adaptar a alumnos de necesidades

educativas especiales sin modificaciones sustanciales de las normas generales (distancia de

tiro, raqueta en lugar de bate,…).

Aspectos reglamentarios:

Recursos materiales e instalaciones:

Como material netamente específico se emplearan pelotas de floorball (para reducir el

vuelo y minimizar el impacto), bates de diferente tamaño y composición más los guantes que

se fabricaran los alumnos. Como material complementario contaremos con petos de

diferentes colores que permitirán que se diferencie más fácilmente a los componentes de los

equipos, así como conos para delimitar el terreno de trabajo y acotarlo a las necesidades que

la actividad demanda.

A nivel de instalaciones se puede emplear la pista polideportiva del centro, ya que

ofrece las suficientes posibilidades para su práctica. Utilizaremos como referencias los

siguientes espacios:

Entre palos de portería bateador.

Punto penalti fútbol sala, zona de lanzamiento de pelota.

Área portería de fútbol sala como zona que hay que superar en el bateo.

A medio campo extremos derecho e izquierdo bases 2 y 3. Las bases 1 y 2 a

unos 15 metros anteriores al medio campo.

Page 2: baseball.pdf

Cómo se juega:

El objetivo del juego es golpear una pelota con un bate, desplazándola a través del

campo y correr buscando alcanzar la mayor cantidad de bases posibles hasta dar la vuelta a la

base desde donde se bateó (denominado “home”) y lograr anotar el tanto conocido

como carrera, mientras los jugadores defensivos buscan la pelota bateada para eliminar al

jugador que bateó la pelota o a otros corredores, antes que éstos lleguen primero a alguna de

las bases o consigan anotar la carrera. El equipo que anote más carreras es el que resulta

ganador.

Reglas adaptadas:

Los equipos serán mixtos y realizarán de 3 a 5 entradas cada uno.

Se cambiarán los roles si se hace “aire” (coger la pelota al vuelo tras un bateo).

Habrá tres intentos tanto para el lanzador como para el que batea.

Cada carrera valdrá 3 puntos y cada base incompleta 1 punto.

Gana el equipo que más puntos tenga.

Objetivos didácticos:

Descubrir los efectos positivos que tiene la práctica del béisbol, como una actividad

que favorece el desarrollo personal, que puede contribuir a mejorar la calidad de vida

y la salud y que puede ocupar nuestro tiempo de ocio.

Profundizar en los fundamentos técnico-tácticos del Béisbol, y en otros aspectos de su

estructura funcional (espacio, tiempo...) y formal (superficie, metas, tanteo...).

Page 3: baseball.pdf

Participar, con independencia del nivel de destreza alcanzado, en las distintas

actividades relacionadas con el Béisbol, fomentando un espíritu de cooperación y el

trabajo en equipo para alcanzar objetivos comunes.

Aprender a aceptar la derrota y a relativizar la victoria, valorando el esfuerzo de otros.

Practicar la evaluación de los demás como vehículo para descubrir los elementos

importantes de una ejecución e integrarlos en el esquema propio.

Contenidos:

Reglamento básico del Béisbol.

Práctica de los recursos técnicos: lanzamientos, recepciones y bateo .

Aplicación de las principales acciones tácticas: ocupar racionalmente el espacio,

formas de eliminar..

Cumplimiento de las normas y reglas del juego a pesar del resultado: “tolerancia y

respeto entre alumnos y alumnos-profesor”.

Aceptación del nivel propio de ejecución.

Control de la agresividad en las acciones.

Participación activa en las diferentes actividades.