BACHILLER EN ARTE - DISEÑO · historia y nuestro lugar, una solución al comitente y lo vincule a...

3
Bachiller en ARTE 31 Dirección General de Escuelas Subsecretaría de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa Dirección de Planificación de la Calidad Educativa BACHILLER EN ARTE - DISEÑO Conforme lo establece la Ley Nacional de Educación N° 26.206, la Educación Secundaria posee tres finalidades: la formación ciudadana, la formación para el mundo del trabajo y la continuidad de estudios superiores. En función de estas finalidades la Secundaria Orientada en Arte desarrolla las siguientes líneas conceptuales: Arte como conocimiento, Arte y tecnología, Arte y trabajo; Arte y continuidad de estudios. La Educación Artística contribuye a la formación de ciudadanos capaces de intervenir y participar plenamente en la sociedad actual, para la producción y distribución democrática de bienes materiales y simbólicos y la construcción de la identidad social, cultural y política. El Arte es un campo de conocimiento, productor de imágenes simbólicas, poéticas, ficcionales y metafóricas, que portan diversos sentidos sociales y culturales. Por lo tanto, aborda el conocimiento de las manifestaciones artístico- estéticas en un contexto situado. La vinculación del Arte con la tecnología involucra el análisis de la incidencia de las TIC en la creación y difusión artística permitiendo el acceso, interpretación y apropiación de las propuestas artísticas con una mirada crítica. En relación con el mundo del trabajo, el arte desarrolla capacidades complejas por ejemplo, la resolución de problemas aplicando el pensamiento divergente, la producción colectiva y el trabajo en equipo. La producción artística requiere sistematización, compromiso, responsabilidad y autorregulación, por eso se concibe al arte como trabajo y al artista como trabajador. La secundaria Orientada en Arte brinda una formación integral tanto para la continuidad de estudios específicos del campo artístico, como para otros campos y áreas profesionales, promueve el goce estético mediante la producción y la apreciación del hecho artístico. La formación en la Secundaria Orientada en Diseño promueve tanto en la enseñanza como en la aplicación del Diseño, un rol fundamental para potenciar aquellos recursos expresivos que afianzan y establecen rasgos identitarios, no solo como resguardo, continuidad histórica y cultural, sino también como generador de valor agregado al particularizar un producto que de otro modo sería genérico. Por lo tanto, los productos que éste genera, a nivel bidimensional y tridimensional, están integrados a nuestra vida cotidiana. La circulación y transformación de los mensajes, son temas ineludibles en su estudio. El análisis crítico de los mismos debe dar origen a reformulaciones teóricas que incidan en la producción de nuevas piezas de Diseño que mejoren la comunicación y usabilidad, y generen identidad con el comitente. En este sentido, tampoco en el Diseño de objetos, la identidad es un estereotipo formal solamente, sino que constituye también, toda la información que el objeto porta respecto de su historia, forma de uso, funcionamiento, capacidad de ser abordado por el usuario, materialidad, proceso productivo, a través de cualidades formales como la configuración general, la textura, colores y otras no visuales como los sonidos que emite o produce. Por lo tanto, el lenguaje está imbricado en esos factores, que son elementos constitutivos de la identidad del objeto y también del usuario destinatario. De este modo, la enseñanza del Diseño no debe ser un recetario de fórmulas establecidas, sino la búsqueda de elementos que nos permitan proyectar, desde nuestra historia y nuestro lugar, una solución al comitente y lo vincule a su audiencia destinataria. Entendiéndose este proceso y el rol del diseñador, como el de un intérprete que establece y realiza el mejor camino posible, entre un problema y su resolución.

Transcript of BACHILLER EN ARTE - DISEÑO · historia y nuestro lugar, una solución al comitente y lo vincule a...

Bach

iller

en

AR

TE

31Dirección General de Escuelas

Subsecretaría de Planeamiento y Evaluación de la Calidad EducativaDirección de Planificación de la Calidad Educativa

Dirección General de EscuelasSubsecretaría de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa

Dirección de Planificación de la Calidad Educativa

BACHILLER EN ARTE - DISEÑO

Conforme lo establece la Ley Nacional de Educación N° 26.206, la Educación Secundaria posee tres finalidades: la formación ciudadana, la formación para el mundo del trabajo y la continuidad de estudios superiores. En función de estas finalidades la Secundaria Orientada en Arte desarrolla las siguientes líneas conceptuales: Arte como conocimiento, Arte y tecnología, Arte y trabajo; Arte y continuidad de estudios.

La Educación Artística contribuye a la formación de ciudadanos capaces de intervenir y participar plenamente en la sociedad actual, para la producción y distribución democrática de bienes materiales y simbólicos y la construcción de la identidad social, cultural y política.

El Arte es un campo de conocimiento, productor de imágenes simbólicas, poéticas, ficcionales y metafóricas, que portan diversos sentidos sociales y culturales. Por lo tanto, aborda el conocimiento de las manifestaciones artístico- estéticas en un contexto situado.

La vinculación del Arte con la tecnología involucra el análisis de la incidencia de las TIC en la creación y difusión artística permitiendo el acceso, interpretación y apropiación de las propuestas artísticas con una mirada crítica.

En relación con el mundo del trabajo, el arte desarrolla capacidades complejas por ejemplo, la resolución de problemas aplicando el pensamiento divergente, la producción colectiva y el trabajo en equipo. La producción artística requiere sistematización, compromiso, responsabilidad y autorregulación, por eso se concibe al arte como trabajo y al artista como trabajador.

La secundaria Orientada en Arte brinda una formación integral tanto para la continuidad de estudios específicos del campo artístico, como para otros campos y áreas profesionales, promueve el goce estético mediante la producción y la apreciación del hecho artístico.

La formación en la Secundaria Orientada en Diseño promueve tanto en la enseñanza como en la aplicación del Diseño, un rol fundamental para potenciar aquellos recursos expresivos que afianzan y establecen rasgos identitarios, no solo como resguardo, continuidad histórica y cultural, sino también como generador de valor agregado al particularizar un producto que de otro modo sería genérico.

Por lo tanto, los productos que éste genera, a nivel bidimensional y tridimensional, están integrados a nuestra vida cotidiana. La circulación y transformación de los mensajes, son temas ineludibles en su estudio. El análisis crítico de los mismos debe dar origen a reformulaciones teóricas que incidan en la producción de nuevas piezas de Diseño que mejoren la comunicación y usabilidad, y generen identidad con el comitente.

En este sentido, tampoco en el Diseño de objetos, la identidad es un estereotipo formal solamente, sino que constituye también, toda la información que el objeto porta respecto de su historia, forma de uso, funcionamiento, capacidad de ser abordado por el usuario, materialidad, proceso productivo, a través de cualidades formales como la configuración general, la textura, colores y otras no visuales como los sonidos que emite o produce. Por lo tanto, el lenguaje está imbricado en esos factores, que son elementos constitutivos de la identidad del objeto y también del usuario destinatario.

De este modo, la enseñanza del Diseño no debe ser un recetario de fórmulas establecidas, sino la búsqueda de elementos que nos permitan proyectar, desde nuestra historia y nuestro lugar, una solución al comitente y lo vincule a su audiencia destinataria. Entendiéndose este proceso y el rol del diseñador, como el de un intérprete que establece y realiza el mejor camino posible, entre un problema y su resolución.

Bach

iller

en

AR

TE

32Dirección General de Escuelas

Subsecretaría de Planeamiento y Evaluación de la Calidad EducativaDirección de Planificación de la Calidad Educativa

Dirección General de EscuelasSubsecretaría de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa

Dirección de Planificación de la Calidad Educativa

Bach

iller

en

AR

TE

37Dirección General de Escuelas

Subsecretaría de Planeamiento y Evaluación de la Calidad EducativaDirección de Planificación de la Calidad Educativa

Dirección General de EscuelasSubsecretaría de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa

Dirección de Planificación de la Calidad Educativa

ESTR

UC

TUR

A C

UR

RIC

ULA

R D

EL B

AC

HIL

LER

EN

AR

TE –

DIS

EÑO

BAC

HIL

LER

EN

AR

TE- D

ISEÑ

O

FORMACIÓN GENERAL

PRIM

ERO

H

/CaS

em

SE

GU

ND

O

H/C

aSe

m

TER

CER

OH

/Ca

Sem

C

UAR

TO

H/C

aSe

m

QU

INTO

H

/Ca

Sem

Leng

ua

6 Le

ngua

7

Leng

ua y

Lite

ratu

ra

4 Le

ngua

y L

itera

tura

4

Leng

ua y

Lite

ratu

ra

3

Mat

emát

ica

6 M

atem

átic

a 7

Mat

emát

ica

4 M

atem

átic

a 4

Mat

emát

ica

4

Leng

ua E

xtra

njer

a 3

Leng

ua E

xtra

njer

a 3

Leng

ua E

xtra

njer

a 3

Leng

ua E

xtra

njer

a 3

Leng

ua E

xtra

njer

a 3

Edu

caci

ón F

ísic

a 3

Edu

caci

ón F

ísic

a 3

Edu

caci

ón F

ísic

a 3

Edu

caci

ón F

ísic

a 3

Edu

caci

ón F

ísic

a 3

Cie

ncia

s N

atur

ales

4

Cie

ncia

s N

atur

ales

5

Bio

logí

a 3

Quí

mic

a 4

Físi

ca

4

Cs.

Soc

iale

s: G

eogr

afía

6

Geo

graf

ía

3 Fo

rmac

ión

Étic

a y

Ciu

dada

na

3

His

toria

y F

orm

ació

n

Étic

a y

Ciu

dada

na

6 H

isto

ria y

For

mac

ión

Étic

a y

Ciu

dada

na

6 H

isto

ria

3 Fo

rmac

ión

para

la V

ida

y el

Tra

bajo

3

Edu

caci

ón A

rtíst

ica

(Tea

tro,

Mús

ica,

Arte

s V

isua

les)

2

Edu

caci

ón A

rtíst

ica

(Tea

tro,

Mús

ica,

Arte

s V

isua

les)

2

Prá

ctic

as A

rtíst

icas

3

Pro

ducc

ión

Artí

stic

a

Inte

rdis

cipl

inar

( P

arej

a P

edag

ógic

a)

3/3

Arte

y C

ultu

ra

Latin

oam

eric

ana

4

Edu

caci

ón A

rtíst

ica

(Tea

tro,

Mús

ica,

Arte

s

Vis

uale

s)

2

Com

unic

ació

n S

ocia

l 2

Com

unic

ació

n 3

Eco

nom

ía S

ocia

l 3

Edu

caci

ón T

ecno

lógi

ca

3 Te

cnol

ogía

s de

la In

form

ació

n y

la C

omun

icac

ión

3

FORMACIÓN ESPECÍFICA

Leng

uaje

del

Dis

eño

4 Le

ngua

je d

el D

iseñ

o 4

Dis

eño

y Pr

oduc

ción

M

ultim

edia

l 4

Prod

ucci

ón e

n D

iseñ

o 4

Prod

ucci

ón e

n D

iseñ

o 4

Proy

ecto

de

Prod

ucci

ón

y G

estió

n en

Dis

eño

(Par

eja

Peda

gógi

ca)

4/4

Dis

eño

y C

onte

xto

3 Le

ngua

je A

rtís

tico

Com

plem

enta

rio

4

9

espa

cios

cur

ricul

ares

38

9

espa

cios

cur

ricul

ares

38

11

esp

acio

s cu

rric

ular

es

38

11 e

spac

. cur

ricul

ares

38

11

esp

ac. c

urric

ular

es

38