AUTO EXAMEN yb.pdf

1
7/17/2019 AUTO EXAMEN yb.pdf http://slidepdf.com/reader/full/auto-examen-ybpdf 1/1  A pesar de que el autoexamen de mamas no sustituye otros exámenes médicos, es la primera herramienta en la prevención del cáncer de mama. Como su nombre lo dice, es un examen casero que usted misma puede realizar cada mes, ojala, cada mañana durante el baño diario o acostada en su cama; ya que el cáncer de mama es mucho más fácil y esperanzador de tratar si se detecta a tiempo. Por ellos, los profesionales en salud lo recomiendan como un paso que se debe incluir dentro de su rutina diaria, semanal o mensual para detectar cualquier protuberancia, anomalía o cambios en la región mamaria. Con la piel enjabonada, utilice la mano contraria a la del seno que va a explorar y con la yema de los tres dedos medios presione suavemente en forma circular, desde la axila hasta el pezón, sin levantar los dedos. Repítalo con su otro seno. Acuéstese y coloque una almohada o toalla doblada bajo el hombro del seno que va a examinar, y el brazo correspondiente colóquelo detrás de la cabeza elevando el codo. Con la yema de los dedos de la mano contraria comience a palar el seno presionando suavemente con movimientos circulares de la axila hacia el pezón, sin dar saltos de una zona a otra, hasta completar toda la superficie del seno. Finalmente tome el pezón entre los dedos índice y pulgar presionando para comprobar que no salga algún tipo de líquido. Luego repítalo con el seno contrario. Con buena iluminación y frente a un espejo coloque sus manos detrás de la cabeza y eleve sus codos. Observe ambos senos, su forma, su tamaño, si hay masas bultos) o depresiones hundimientos), cambios en la textura, coloración de la piel y posición del pezón. Repita todo lo anterior pero elevando los brazos y observándose primero de frente y luego girándose hacia uno y otro lado. Recuerda: Es importante que no olvides que el autoexamen debes realizarlo de tres a cinco días después del periodo menstrual, cuando las mamas no estén inflamadas o sensibles. 1. Riesgos:  Conozca sus antecedentes familiares y hágaselos saber a su medico de confianza.  Reduzca el riesgo del cáncer de mamas manteniendo un peso saludable, haciendo ejercicio y limitando la ingesta de alcohol. 2. Exámenes de detección:    A partir de los 20 años, una vez al mes hágase un autoexamen del seno.  Entre los 20 y 39 años, hágase un examen clínico de los senos por lo menos cada 3 años.  Si tiene 40 años de edad, hágase una mamografía cada año. 3. Exámenes de detección:  Si encuentra masas, cambios en la piel, coloración, hundimiento, engrosamiento o secreciones por el pezón, consulte a su medico de inmediato.

description

FOLLETO AUTO EXAMEN

Transcript of AUTO EXAMEN yb.pdf

Page 1: AUTO EXAMEN yb.pdf

7/17/2019 AUTO EXAMEN yb.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/auto-examen-ybpdf 1/1

 

A pesar de que el autoexamen de mamas no sustituye otros exámenes médicos, es la primera

herramienta en la prevención del cáncer de mama. Como su nombre lo dice, es un examen casero

que usted misma puede realizar cada mes, ojala, cada mañana durante el baño diario o acostada en

su cama; ya que el cáncer de mama es mucho más fácil y esperanzador de tratar si se detecta a

tiempo. Por ellos, los profesionales en salud lo recomiendan como un paso que se debe incluir

dentro de su rutina diaria, semanal o mensual para detectar cualquier protuberancia, anomalía o

cambios en la región mamaria.

Con la piel enjabonada, utilice la mano contraria a la del seno que va a explorar y

con la yema de los tres dedos medios presione suavemente en forma circular,

desde la axila hasta el pez ón, sin levantar los dedos. Repítalo con su otro seno.

Acuéstese y coloque una almohada o toalla doblada bajo el hombro del seno que

va a examinar, y el brazo correspondiente colóquelo detrás de la cabeza elevando

el codo. Con la yema de los dedos de la mano contraria comience a palar el seno

presionando suavemente con movimientos circulares de la axila hacia el pezón, sin dar saltos de una

zona a otra, hasta completar toda la superficie del seno. Finalmente tome el pezón entre los dedos

índice y pulgar presionando para comprobar que no salga algún tipo de líquido. Luego repítalo con

el seno contrario.

Con buena iluminación y frente a un espejo coloque sus manos detrás de la

cabeza y eleve sus codos.

Observe ambos senos, su forma, su tamaño, si hay masas bultos) o depresiones

hundimientos), cambios en la textura, coloración de la piel y p osición del pezón.

Repita todo lo anterior pero elevando los brazos y observándose primero de

frente y luego girándose hacia uno y otro lado.

Recuerda:

Es importante que no olvides que el autoexamen debes realizarlo de tres a cinco días

después del periodo menstrual, cuando las mamas n o estén inflamadas o sensibles.

1. Riesgos:

 

Conozca sus antecedentes familiares y hágaselos saber a

su medico de confianza.

 Reduzca el riesgo del cáncer de mamas manteniendo un

peso saludable, haciendo ejercicio y limitando la ingesta

de alcohol.

2. Exámenes de detección: 

 

A partir de los 20 años, una vez al mes hágase un

autoexamen del seno.

 Entre los 20 y 39 años, hágase un examen clínico de los

senos por lo menos cada 3 años.

 Si tiene 40 años de edad, hágase una mamografía cada

año.

3. Exámenes de detección:

 Si encuentra masas, cambios en la piel, coloración,

hundimiento, engrosamiento o secreciones por el

pezón, consulte a su medico de inmediato.