ATHLETISMO

17
EL ATLETISMO ALUMNA: NAYELI HILDA CULLCUSH VARGAS GRADO: 6TO GRADO “A”

description

educacion

Transcript of ATHLETISMO

ELATLETISMO

ALUMNA: NAYELI HILDA CULLCUSH VARGASGRADO: 6TO GRADO A

1. CONCEPTO DE ATLETISMOEl atletismo, considerado como la forma organizada ms antigua del deporte, es un conjunto de pruebas deportivas que se dividen en carreras, saltos y lanzamientos. 2. HISTORIA DEL ATLETISMO. El atletismo es la ms antigua de las prcticas del desarrollo del fsico. De manera organizada comienzan con los Juegos Olmpicos griegos, en el ao 776 antes de Cristo. En el comienzo, principal actividad era el pentatln, que estaba compuesto de lanzamientos de disco y jabalina, carreras a campo traviesa, salto de longitud y lucha libre. Mientras que las pruebas de de carreras de hombres con armadura, y otras tantas, aparecieron posteriormente.

Los romanos continuaron celebrando las pruebas olmpicas despus de conquistar Grecia en el ao 146 a.C. Sin embargo, el emperador romano Teodosio fue quien aboli los juegos. Fueron 8 siglos sin celebrar dichos eventos.Gran Bretaa comenz a realizar competiciones olmpicas paulatinamente, y fue desde el siglo XIX en donde comienza a acrecentarse el inters y la popularidad por todos los tipos de juegos, prcticas y enfrentamientos deportivos.En el ao 1951 en la ciudad de Buenos Aires se disputaron los primeros Juegos Panamericanos.

En 1912, durante los Juegos Olmpicos de Estocolmo, se cronometraron por primera vez las carreras, hechos que cambiaran la historia del atletismo.

3. PRUEBAS DE ATLETISMO

Pruebas o carreras de velocidad

Las carreras o pruebas de velocidad son unas de las pruebas ms representativas del atletismo, y consisten en que un individuo/corredor recorra una distancia predeterminada en el menor tiempo posible. El corredor se sita en su calle o carril (est prohibido invadir la calle del resto de atletas) y, tras el disparo que da inicio a la competicin, se impulsan desde los tacos de salida para lograr la mejor marca de entre todo los participantes. El impulso debe ser tan explosivo que es muy importante que el velocista haga un buen ejercicio de calentamiento y entrene su estrategia de salida.

Las distintas variedades de pruebas de velocidad incluyen los 100, 200 y 400 metros lisos.

VallasAl igual que en las pruebas de velocidad, el objetivo del atleta es hacer el recorrido en el menor tiempo posible, pero esta vez debe saltar diez vallas durante la carrera. En este tipo de ejercicio, es muy importante, adems de la velocidad, la flexibilidad y la coordinacin del deportista.

Existen las carreras de 110 metros vallas (masculino), donde las vallas alcanzan los 106,7 centmetros; los 100 metros vallas (femenino), en la que la valla mide 84 cm; y por ltimo los 400 metros vallas, que corren tanto hombres como mujeres, y que es la de mayor recorrido en esta categora.

Carreras de fondo y medio fondo

En el caso de este tipo de pruebas, la cualidad ms exigida a sus participantes es la resistencia. Las carreras de medio fondo incluyen los 800 y los 1500 metros lisos, y la diferencia con respecto a las carreras de velocidad es que, a partir de un determinado momento, existe la calle libre, es decir, que el corredor puede salir de su carril y avanzar por donde quiera.

Las carreras de fondo comprenden distancias de 5.000 y 10.000 metros lisos, adems del Maratn, que consiste en 42, 195 kilmetros y se corre fuera del recinto deportivo (en ruta).

Carreras de relevos

Es la nica prueba de atletismo que se realiza por equipos. En las dos variedades, los 4x100 metros y los 4x400 metros, hay cuatro corredores que deben pasarse de unos a otros el testigo corriendo siempre en su misma calle. No es necesario decir que entre las cualidades de estos participantes, aparte de la velocidad, est la coordinacin.

Carreras de Obstculos

La ms conocida es la de los 3000 metros, y durante esta prueba, los corredores, individualmente, tendrn que saltar vallas y superar una fosa con agua.

MarchaLa curiosidad de esta carrera es que, a diferencia de en otras pruebas de velocidad, el corredor no puede levantar los dos pies del suelo al mismo tiempo, es decir, que siempre tiene que tener un pie en tierra. De ah, el extrao movimiento de cadera que les observamos durante la competicin. Se trata de atletas con gran capacidad de resistencia y sentido del ritmo. Las distancias a recorrer son de 20 y 50 kilmetros para hombre, y de 20 kilmetros para mujeres.

Salto de alturaDel objetivo de cubrir una distancia en el menor tiempo posible pasamos a la de conseguir la mayor altura posible. En esta prueba, el saltador contar con tres intentos para superar en la mxima altura una barra horizontal o listn suspendida sobre dos soportes verticales.

Salto con prtigaEl objetivo del atleta es el de saltar por encima de un listn, situado a gran altura (unos 5 metros), ayudado por una prtiga. Parte de una lnea de fondo y, corriendo hacia el lugar donde se alza el listn, clava la prtiga el suelo y se ayuda del impulso que esta accin le proporciona para superar el obstculo.

Salto de longitud y Triple saltoEn este caso, el saltador tratar de cubrir con su salto la mxima distancia posible (distancia, no altura). Para ello, tomar impulso con una pequea carrera antes de saltar con los pies por delante sobre una superficie de tierra desde la lnea de salida. El salto se mide desde esa marca de salida hasta la huella ms cercana que el atleta deja en la arena con cualquier parte de su cuerpo, disponiendo de 3 intentos para mejorar su marca.

En el caso del triple salto, el objetivo del atleta es el de cubrir la mxima distancia posible con tres saltos consecutivos, por lo que el saltador necesitar una increble fuerza en las piernas para lograr el impulso en parado.

Impulso de bala y lanzamientos de martillo, jabalina y disco

Estas son las llamadas pruebas de fuerza, en la que el lanzador tendr que proyectar los diferentes objetos hasta el punto de impacto ms alejado posible.

4. DIBUJAR LA PISTA