Aporte_actividad_1

4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA TRABAJO COLABORATIVO 1 APORTE INDIVIDUAL ROMAN EDGARDO ARANGO HERRERA CODIGO 74188678 CURSO 202015_21 SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL TUTOR DE CURSO FELIX ORLANDO AMAYA 1

description

Aporte_actividad_1

Transcript of Aporte_actividad_1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIATRABAJO COLABORATIVO 1APORTE INDIVIDUAL

ROMAN EDGARDO ARANGO HERRERACODIGO 74188678

CURSO202015_21SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

TUTOR DE CURSOFELIX ORLANDO AMAYA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERAAbril de 2015.

Actividad N1 Se debe hacer la seleccin de dos sectores de la economa colombiana y posteriormente realizar una pequea descripcin de los mismos. (La seleccin debe realizarse en grupo por consenso).

Para tener en cuenta.

SECTORES DE LA ECONOMA EN COLOMBIA

EL PRIMARIO:QUE CONSTITUYE LA BASE DE LA ECONOMIA DEL PAIS, A ESTE CORRESPONDE LA GANADERIA, AGRICULTURA, PESCA Y EXPLOTACION FORESTAL

Es el sector que obtiene el producto de sus actividades directamente de la naturaleza, sin ningn proceso de transformacin. Dentro de este sector se encuentran la agricultura, la ganadera, la silvicultura, la caza y la pesca. No se incluyen dentro de este sector a la minera y a la extraccin de petrleo, las cuales se consideran parte del sector industrial.

EL SECUNDARIO:ACTIVIDADES DE CARACTER INDUSTRIAL, AQUI EN COLOMBIA ESTE SE CENTRA EN LA INDUSTRIA PESQUERA Y MINERA, Y CONSTITUYE LA GARANTIA DE LA SOBERANIA ECONOMICA DEL ESTADO

Comprende todas las actividades econmicas de un pas relacionadas con la transformacin industrial de los alimentos y otros tipos de bienes o mercancas, los cuales se utilizan como base para la fabricacin de nuevos productos.Se divide en dos sub-sectores: industrial extractivo e industrial de transformacin:Industrial extractivo: extraccin minera y de petrleo.Industrial de transformacin: envasado de legumbres y frutas, embotellado de refrescos, fabricacin de abonos y fertilizantes, vehculos, cementos, aparatos electrodomsticos, etc.

EL TERCIARIO:

ACTIVIDADES PUBLICAS, EL TRANPORTE Y LOS SERVICIOS PERSONALES, Y DETERMINA EL PESO ECONOMICO DEL SECTOR DE LAS FINANZAS.

Incluye todas aquellas actividades que no producen una mercanca en s, pero que son necesarias para el funcionamiento de la economa. Como ejemplos de ello tenemos el comercio, los restaurantes, los hoteles, el transporte, los servicios financieros, las comunicaciones, los servicios de educacin, los servicios profesionales, el Gobierno, etc.Es indispensable aclarar que los dos primeros sectores producen bienes tangibles, por lo cual son considerados como sectores productivos. El tercer sector se considera no productivo puesto que no produce bienes tangibles pero, sin embargo, contribuye a la formacin del ingreso nacional y del producto nacional.Aunque los sectores anteriormente indicados son aquellos que la teora econmica menciona comosectores de la economa, es comn que las actividades econmicas se diferencien an ms dependiendo de su especializacin. Lo anterior da origen alos sectores econmicos, los cuales son:4. Sector de transporte:Hace parte del sector terciario, e incluye transporte de carga, servicio de transporte pblico, transporte terrestre, areo, martimo, etc.5. Sector de comercio:Hace parte del sector terciario de la economa, e incluye comercio al por mayor, minorista, centros comerciales, cmaras de comercio, San Andresitos, plazas de mercado y, en general, a todos aquellos que se relacionan con la actividad de comercio de diversos productos a nivel nacional o internacional.6. Sector financiero:En este sector se incluyen todas aquellas organizaciones relacionadas con actividades bancarias y financieras, aseguradoras, fondos de pensiones y cesantas, fiduciarias, etc.7. Sector de la construccin:En este sector se incluyen las empresas y organizaciones relacionadas con la construccin, al igual que los arquitectos e ingenieros, las empresas productoras de materiales para la construccin, etc.8. Sector minero y energtico:Se incluyen en l todas las empresas que se relacionan con la actividad minera y energtica de cualquier tipo (extraccin de carbn, esmeraldas, gas y petrleo; empresas generadoras de energa; etc.).9. Sector solidario:En este sector se incluyen las cooperativas, las cajas de compensacin familiar, las empresas solidarias de salud, entre otras.10. Sector de comunicaciones:En este sector se incluyen todas las empresas y organizaciones relacionadas con los medios de comunicacin como (telefona fija y celular, empresas de publicidad, peridicos, editoriales, etc.)1