ANTEPROYECTO RESIDNECIA

8
ANTEPROYECTO RESIDENCIA PROFESIONAL TEMA: “Evaluación de las propiedades mecánicas y elásticas de concretos elaborados con adiciones de caucho” Alumno: Marvin Daniel Arellano de La Cruz. Carrera: Ingeniería Civil Grado y Grupo: 8vo. “A” Número de control: 12390269

description

RESIDENCIA 2015 PROPIEDAD DE MARVIN ARELLANO ITCHETUMAL

Transcript of ANTEPROYECTO RESIDNECIA

Page 1: ANTEPROYECTO RESIDNECIA

ANTEPROYECTO RESIDENCIA PROFESIONAL

TEMA:

“Evaluación de las propiedades mecánicas y elásticas

de concretos elaborados con adiciones de caucho”

Alumno:

Marvin Daniel Arellano de La Cruz.

Carrera: Ingeniería Civil

Grado y Grupo: 8vo. “A”

Número de control: 12390269

Chetumal, Quintana Roo a 13 de mayo del 2016.

Page 2: ANTEPROYECTO RESIDNECIA

Contenido

Objetivos del proyecto 3

General 3

Específicos 3

Justificación 3

Cronograma preliminar de actividades 4

Descripción detallada de las actividades 4

Lugar donde se realizará el proyecto 4

Información sobre el organismo 5

2

Page 3: ANTEPROYECTO RESIDNECIA

OBJETIVOS DEL PROYECTO.

OBJETIVO GENERAL

Evaluar el comportamiento elasto-mecánico de especímenes de concreto a base de agregados pétreos de la región combinado con adiciones de caucho triturado, obtenido de neumáticos

desechados de automóviles.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Caracterizar los agregados pétreos.

Caracterizar el caucho proveniente de las llantas desechadas de los

automóviles que puedan ser mezclados con el concreto para analizar

sus características físicas.

Elaborar especímenes de concreto con adición de caucho cribado,

haciendo variar la relación agua/cemento y caucho/cemento.

Determinar las propiedades elasto mecánicas de los especímenes de

concreto con adición de caucho cribado.

JUSTIFICACIÓN.

La necesidad del estudio de adiciones a mezclas de concreto se muestra

peculiarmente interesante para reducir la cantidad de cemento utilizado o mejorar

las propiedades del concreto.

En muchos estudios sobre adiciones al concreto, se verifica mayormente su

resistencia a la compresión axial simple; que es su cualidad estructural más

apreciada. Sin embargo, profundizar dichas investigaciones con la evaluación de

sus propiedades elasto-mecánicas, pudiera representar encontrar más bondades

sobre la adición de esos materiales, así como potenciales repercusiones.

3

Page 4: ANTEPROYECTO RESIDNECIA

Con las investigaciones previamente realizadas de adición de caucho

proveniente de la trituración de llantas recicladas, se tiene como resultado que la

mezcla con esta adición es factible.

Si se evaluara por ensaye compresómetro-extensómetro (ASTM C-469), se

complementaría dichos estudios; ya que ahora se sabe que hasta cierto

porcentaje de adición de caucho el concreto no pierde resistencia a la compresión

simple, pero se desconocen sus efectos sobre sus demás propiedades elásto-

mecánicas (como el Módulo de Poisson).

4

Page 5: ANTEPROYECTO RESIDNECIA

CRONOGRAMA PRELIMINAR DE ACTIVIDADES.

Actividades Semanas1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Revisión del estado del arte.Obtencion de material de banco.Obtención de neumáticos.Caracterización de agregado grueso.Caracterización de agregado fino.Obtención del caucho como adicion al concreto.Caracterización del caucho como adicion.Diseño de mezcla de concreto.Elaboración de cilindros.

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES.

* Revisión del estado del arte.

* Obtención de material de banco de la región consiste en la compra de

material pétreo grueso y fino característico de la zona de estudio.

* Obtención de neumáticos desechados, la recolección de neumáticos

desechados en los puntos tradicionales de reciclado como lo es el basurero

municipal y llanteras locales.

* Caracterización de agregado grueso consiste en realizar las pruebas

normadas como lo son densidad, determinación de la masa específica y

absorción de agua, masa volumétrica y granulometría.

* Caracterización de agregado fino consiste en realizar las pruebas

normadas como lo son densidad, determinación de la masa específica y

absorción de agua, masa volumétrica, granulometría y contenido de agua

por secado.

* Obtención del caucho triturado como adición al concreto mediante fricción

con herramienta electromecánica fija y disco esmeril.

* La caracterización del caucho como adición consiste en el cribado y

demás pruebas en base a previa revisión del estado del arte.

* Diseño de mezcla de concreto con adición de caucho previamente cribado

en base a previo estado del arte.

* Elaboración de cilindros; consiste fabricación de concreto, moldeado de

5

Page 6: ANTEPROYECTO RESIDNECIA

los cilindros necesarios (acorde al diseño metodológico), desmolde,

marcado y procurar condiciones de curado adecuado

* Determinación de las propiedades eslato mecánicas de los cilindros

mediante el ensaye compresómetro-extensómetro (ASTM C-469).

* Análisis de resultados; consiste en la compilación de actividades,

resultados y conclusiones en el reporte final de residencia.

LUGAR DONDE SE REALIZARÁ EL PROYECTO.

El proyecto se realizará en el Instituto Tecnológico de Chetumal de la

ciudad de Chetumal, Quintana Roo.

Dirección: Av. Insurgentes No. 330, C.P. 77013 Col. David Gustavo Gtz.

6

Page 7: ANTEPROYECTO RESIDNECIA

INFORMACIÓN SOBRE EL ORGANISMO.

El Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH), es una institución pública de

educación superior ubicada en Chetumal, Quintana Roo, México.

El 8 de octubre de 1975, inició sus operaciones el Instituto Tecnológico Regional

de Chetumal, contando con las carreras de Licenciatura en Administración de

Empresas e Ingeniería Civil en Desarrollo de la Comunidad. Convirtiéndose en la

primera Institución de educación a nivel superior en el Estado y por ello la máxima

casa de estudios de Quintana Roo

Actualmente, el Instituto Tecnológico de Chetumal imparte 10 carreras a nivel de

licenciatura y 2 a nivel posgrado.

Misión:

Formar profesionistas competentes en educación superior tecnológica, impulsores

de una  sociedad justa, equitativa y humana, capaces de responder a los retos de

la modernización, a través de aprendizajes significativos y de calidad.

Visión:

 Ser una institución educativa moderna, de alto desempeño, formadora de

profesionales con calidad, que contribuyan al desarrollo del estado y del país

dentro del proceso de internacionalización, con base en la mejora continua.

7