Alpunoticias

34
de 1 34 ALPUNOTICIAS NACE EL PRIMER PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL C.P.R. LOS CASTAÑOS. EDITORIAL Por fin sale a la luz el primer periódico escolar digital del Colegio Público Rural Los Castaños de las localidades de Pitres - Pórtugos - Busquístar. Este periódico nace como un proyecto dentro de la metodología de ABP (aprendizaje basado en proyectos) que estamos intentando implantar en el colegio. Durante el primer trimestre fueron los caballeros y los castillos; en el segundo trimestre nos dimos una vuelta alrededor del mundo visitando un montón de países con nuestro proyecto “La Vuelta al Mundo en un Trimestre”. En el tercer trimestre nos ha tocado ser periodistas y reporteros así que todo el alumnado del centro se ha puesto manos a la obra. Nuestra idea es que el periódico se quede como un elemento de trabajo más en el centro de manera que cada trimestre aparezca un nuevo ejemplar. Lo primero fue decidir el nombre para el periódico. Queríamos que el nombre fuera decidido por los alumnos/as así que se hizo un cuestionario entre todas las clases. Cada alumnos/a eligió un nombre y de entre los seleccionados los propios alumnos/as eligieron el que más les gustaba. Finalmente fue “Alpunoticias” el elegido. Este nombre fue propuesto por María Moreno Alonso, alumna de primero de Primaria de Busquístar. Después, se decidieron las secciones del periódico y se mostraron en cada tutoría para que los niños/as escribieran sus noticas, artículos, anuncios, composiciones, dibujos, etc., con la idea de que todos participaran en su elaboración. Aquí tenéis el resultado esperemos os guste. ALBERTO MOLINA CERVILLA ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

description

Primer periódico digital escolar elaborado por los alumnos y alumnas del CPR Los Castaños

Transcript of Alpunoticias

Page 1: Alpunoticias

� de �1 34

ALPUNOTICIAS NACE EL PRIMER PERIÓDICO ESCOLAR

DIGITAL DEL C.P.R. LOS CASTAÑOS."" EDITORIAL

" Por fin sale a la luz el primer periódico escolar digital del Colegio Público Rural Los Castaños de las localidades de Pitres - Pórtugos - Busquístar. Este periódico nace como un proyecto dentro de la metodología de ABP (aprendizaje basado en proyectos) que estamos intentando implantar en el colegio. Durante el primer

trimestre fueron los caballeros y los castillos; en el segundo trimestre nos dimos una vuelta alrededor del mundo visitando un montón de países con nuestro proyecto “La Vuelta al Mundo en un Trimestre”. En el tercer trimestre nos ha tocado ser periodistas y reporteros así que todo el alumnado del centro se ha puesto manos a la obra. Nuestra idea es que el periódico se quede como un elemento de trabajo más en el centro de manera que cada trimestre aparezca un nuevo ejemplar. Lo primero fue decidir el nombre para el periódico. Queríamos que el nombre fuera decidido por los alumnos/as así que se hizo un cuestionario entre todas las clases. Cada alumnos/a eligió un

nombre y de entre los seleccionados los propios alumnos/as eligieron el que más les gustaba. Finalmente fue “Alpunoticias” el elegido. Este nombre fue propuesto por María Moreno Alonso, alumna de primero de Primaria de Busquístar. Después, se decidieron las secciones del periódico y se mostraron en cada tutoría para que los niños/as escribieran sus noticas, artículos, anuncios, composiciones, dibujos, etc., con la idea de que todos participaran en su elaboración. Aquí tenéis el resultado esperemos os guste. "ALBERTO MOLINA CERVILLA

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 2: Alpunoticias

� de �2 34

NOTICIAS

EXCURSIÓN A LOS CONCIERTOS DIDÁCTICOS Y A LAS TIROLINAS. (GRANADA) "ANGÉLICA LÓPEZ PUERTA""El pasado jueves 10 de abril los niños de 3º,4º,5º y 6º fueron de excursión a Granada para escuchar los conciertos didácticos de la O.C.G y para vivir una aven tu ra en l as tirolinas del Centro Comercial Serrallo Plaza."El viaje fue corto, fuimos hablando y cantando todo el camino."Cuando llegamos nos sentamos en unos bancos que estaban cerca del teatro.Los maestros nos metieron mucha prisa porque teníamos que entrar los cuartos."Cuando entramos habían muchos niños/as que estaban esperando para ver el concierto nos tocó en la fila de abajo donde se veía peor. Lo que veíamos mejor eran los contrabajos el instrumento más grande que había."El concierto trataba sobre la vida de un compositor muy famoso llamado Ludvig Van Beethoven."" Después cuando terminó fuimos a las tirolinas del Serrllo. No eran solo unas tirolinas, para llegar a las tirolinas ""primero había que hacer un recorrido que nos llevaba a ellas."

Cuando llegamos el monitor lo primero que hizo fue presentarse, parecía buena persona, después nos hizo una demostración de cómo lo teníamos que hacer era fácil pero parecía difícil, luego fuimos haciendo una fila y fuimos haciendo el recorrido, por último nos

e n s e ñ ó a p o n e r n o s e l arnés y como lo teníamos que p o n e r e n l a c u e r d a . E l recorrido que más miedo me dio fue el de la b i c i c l e t a , consistía en que nos teníamos que montar en

u n a b i c i c l e t a sobre una cuerda floja e intentar no caernos."Algunas tirolinas eran muy altas pero a mi no me dieron miedo.Hice el recorrido una vez porque era muy grande."

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 3: Alpunoticias

� de �3 34

DÍA DEL ÁRBOL "El pasado viernes 11 de abril de 2014, los alumnos de 3º,4º,5º y 6º del C.P.R Los Castaños de Pitres fueron a la localidad de Atalbéitar para celebrar el “Día del Árbol”."A cada alumno se le repartió un árbol para plantarlo allí."Fuimos por un camino que estaba lleno de piedras y rocas, "cuando estábamos llegando vimos un barranco por el que teníamos que pasar, ¡estaba muy alto! ¡nos daba vértigo! "

Cuando llegamos buscamos un sitio para plantarlos. Los plantamos en un terreno llano que estaba cerca de un barranco."Cuando los plantamos algunos niños/as fuimos a por agua a una fuente para regar los árboles."Al poco tiempo de haberlos regado empezó a l lover ¡nadie l levaba paraguas! ¡nos mojamos todos! Pero menos mal que antes de irnos paró porque si no con la arena, las rocas y las piedras nos podríamos haber caído."Cuando l legamos a la escuela merendamos y nos pusimos a jugar."Después el Ayuntamiento también nos trajo unos árboles grandes que los plantamos en un sitio que había arena y un gran agujero. Todos los niños/as

ayudamos a plantarlo haciendo más grande el agujero y trayendo cubo muy grandes de agua para regarlos."Ese día nos lo pasamos muy bien ayudando a plantar árboles. ""Angélica López Puerta. (5º Pitres) !"Excursión a Haza Grande""Los niños del C.P.R. Los Castaños de

Pórtugos van a Haza Grande "Los niños del C.P.R. Los Castaños se apuntaron al programa ``por un millón de pasos ´´. Este consiste en dar un millón de pasos en un mes. Las maestras decidieron salir el viernes 9 de mayo a andar a haza grande."

Una maestra se puso un podómetro para medir los pasos y fuimos subiendo y bajando cuestas hasta llegar a Haza Grande , una llanura enorme. Allí estuvieron jugando al fútbol, a la comba , al pañuelo … Y cuando llegó la hora volvieron al colegio y se quedaron un rato jugando en el patio,consiguiendo unos 350.000 pasos entre 36 personas.""Érika Iglesias (4º Pórtugos).

"ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 4: Alpunoticias

� de �4 34

CONCIERTOS DIDÁCTICOS Y SERRALLO PLAZA. "

Los niños/as de Pitres, Pórtugos y Buquístas van a ver a la OCG. """ El pasado jueves 10 de abril el co leg io de P i t res , Pó r tugos y Busquistas fueron al auditorio Manuel de Falla a ver la orquesta de Granada. Escuchamos una obra de Ludwin van Beethoveen que fue un compositor muy famoso, también fuimos al serrallo plaza a las tirolinas. Todos los niños y niñas comentaron que se lo pasaron muy bien.""Jesús Castro Torres (6º Pórtugos).!

"CONCIERTOS DIDÁCTICOS Los niños de C.P.R Los Castaños han ido a Granada. " Primero fueron al concierto didáctico a escuchar “La Pastoral” de Beettoven. Después fueron a las tirolinas del Serrallo Plaza. Por último estuvieron viendo una exposición de motos que había en el centro comercial y finalmente comimos todos juntos. "Mónica Alonso Fernández (4º Pórtugos) "

CONCIERTOS DIDÁCTICOS Y SERRALLO PLAZA

Los alumnos del C.P.R. Los Castaños de 3º, 4º, 5º y 6º se fueron al Serrallo Plaza y a los conciertos didácticos. "" El jueves 10 de abri l , los alumnos del C.P.R. Los Castaños se fueron a escuchar los conciertos didácticos de Ludwig Van Beethoven en el auditorio Manuel De Falla. Después fueron a las tirolinas del Serrallo Plaza. Se tiraron con una polea y dos mosquetones. Luego entraron al centro comercial y se compraron un helado."Fue una excursión inolvidable.""Aurelia Castro Torres (5º Pórtugos). "Orientación con Escolares. "Los niños de 5º y 6º del C.P.R. Los Castaños van a la carrera de Orientación.!"" Los niños que asistieron a la carrera de Orientación se lo pasaron muy bien. Allí iban buscando pistas fijándose en un mapa y tenían que graparlas, cada pista tenía una forma distinta. Había mapas de categoría masculina y femenina. Hubo tres ganadores de la categoría masculina y tres ganadoras de la categoría femenina. El recorrido fue por el pueblo de Ugíjar.""Álvaro Castro Pallarés. (5º Pórtugos)!""

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 5: Alpunoticias

� de �5 34

"Orientación con escolares en Ugíjar. " El pasado martes 8 de abril los alumnos de 5º y 6º de las localidades del CPR Los Castaños, (Pitres, Portugos, Busquístar,) además de alumnos de otros colegios de la zona fueron a la localidad de Ugíjar para la actividad de orientación con escolares."El viaje fue muy largo y pesado porque el conductor no se sabía el camino y tuvimos que ir por Mecina Bombarón. Había muchas curvas y algunos niños vomitaron."" Cuando llegamos los monitores nos explicaron cómo iba a ser eso, luego dejamos las mochilas en un r i n c ó n y n o s fuimos a que nos dieran una tarjeta con un número que era el minuto que t en íamos que salir, también nos dieron un m a p a q u e t en íamos que seguir, había un camino diferente de los niños y de las niñas."Algunos niños se perdieron."El pueblo parecía pequeño pero era bastante grande. Algunas personas del pueblo nos ayudaron a buscar una balizas que había que encontrar porque en la tarjeta había unos números que había que grapar para que cuando llegáramos los monitores vieran que habíamos pasado todas las balizas que había."

" Algunas ancianas nos dijeron mentiras para que nos perdieramos y para que no ganáramos la carrera. Cuando llegamos a la meta los profesores nos dieron un zumo y una manzana o plátano para que nos lo comiéramos."" Después, algunos niños se pusieron a jugar al fútbol en un

p a b e l l ó n m u y grande."" C u a n d o llegaron todos los niños a la meta se entregaron los premios a los ganadores, y las escuelas en las que los n iños habían llegado antes. Ganó la e s c u e l a d e Órgiva."" Las balizas se

pusieron el día 7 por la noche, y algunos niños/as se levantaron por la noche y vieron dónde pusieron las balizas y por eso ganaron la carrera."No gane pero me lo pasé muy bien.""Angélica López Puerta. (5º Pitres) !""

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 6: Alpunoticias

� de �6 34

VISITA A LA UNIVERSIDAD DE GRANADA. !

"" El pasado 8 de mayo de 2014, algunos alumnos y alumnas del CPR Los Castaños de Busquístar fueron a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Univers idad de Granada acompañados p o r s u s padres y los m a e s t r o s Ángel, Alberto y Esther. "" N o s fuimos en los c o c h e s d e n u e s t r o s p a d r e s y tardamos dos h o r a s y media debido a l t r á fi c o . C u a n d o llegamos estábamos cansados. Nos pusieron en una parte de la Facultad donde había zumos, batidos, agua y unos dulces. "" Desde ahí empezamos la visita por toda la Facultad. Primero visitamos un aula. Estaba llena de estudiantes de Magisterio y nos hicieron muchas preguntas. Luego nos dirigimos a la biblioteca. Tenían un montón de libros y

ordenadores y para finalizar nos dirigimos a una sala donde se reúnen los jefes de la Universidad para tomar decisiones. "" Después fuimos al auditorio donde íbamos a hablar del proyecto

sobre la Edad M e d i a q u e h a b í a m o s hecho en el colegio. Pero antes había o t ra char la q u e d u r ó mucho y fue muy pesada. "" Cuando nos tocó a n o s o t r o s e s t á b a m o s m u y n e r v i o s o s pero al final

todo salió muy bien. Todos lo hicimos muy bien y nos aplaudieron mucho. Después nos h ic ie ron a lgunas preguntas y ya terminó. "Como premio, nuestros padres nos llevaron a comer al Burger King. ""Mª José Granda (4º Busquístar)!"

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 7: Alpunoticias

� de �7 34

VISITA AL I.E.S. SULAYR!!

" El pasado 9 de abril, los alumnos y alumnas de sexto del CPR Los Castaños pasaron una jornada en el instituto Sulayr de Pitres. "" Algunos alumnos/as llegaron andando, los que vivimos lejos o en otros pueblos usamos el transporte escolar para llegar a la misma hora que entran los de secundaria. "Llegamos y nos encontramos a Valentín, el director del instituto. Nos explicó cómo funciona el instituto y nos enseñó todo el edificio, aulas, sala de exámenes, biblioteca, etc. "" Luego vino Amelia, la profesora de francés y nos enseñó algo de lo que habían hecho sus alumnos/as. "" Después tuvimos el recreo de 20 minutos y estuve con de de mis amigos de la clase de 6º y la novia de uno de mis compañeros y también estuve con mi prima y su amigo Andrés. "" Más tarde estuvimos con Jorge Ñañez y nos explicó la asignatura que nos iba a dar. También vimos el laboratorio. "" A continuación vino Pablo y nos explicó la asignatura que nos iba a dar. "Más tarde tuvimos otro recreo más corto. ""

" Después vino la orientadora, Luna, y nos dijo lo que teníamos que hacer cuando llegáramos al instituto. "" Por ú l t imo v ino Migue, e l profesor de Educación Física e hicimos varios juegos propuestos por los alumnos y alumnas del Módulo. Escalamos el rocódromo y por último hicimos una torre de todos los niños y niñas que visitamos el instituto. " Al acabar, salimos con el resto de alumnos y alumnas de secundaria y volvimos a nuestras casas en el transporte escolar. " ""Cristina Esteban (6º Pitres)!""FIESTA DEL AGUA!"El último día de curso, la Fiesta del Agua se celebró en Busquístar. Los niños hicieron juegos de agua. ""Los niños de Pitres, Pórtugos fueron a Busquístar para celebrar la Fiesta del Agua. Hicieron juegos con el agua. Ejemplo: juego de los vasos, consiste en llenar un barreño con los vasos muy rápido. ""Pablo Palazón (3º Busquístar)!

"ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 8: Alpunoticias

� de �8 34

"JORNADA SOBRE ASTROFÍSICA!"El 27 de mayo fuimos a Pitres y vinieron unos astrónomos de el estudio de astronomía de Andalucía a darnos una charla todos los del colegio aprendimos un montón sobre astronomía muchos de nosotros quieren ser igual que ellos de mayores. Luego hicimos muchos talleres unos tres echamos carreras de globos como si fueran cohetes simulamos la superficie de nuestro satélite la Luna y al final casi a la hora de marcharnos para casa pudimos mirar al sol a través de un telescopio solar o solaroscopio todos nos divertimos mucho.""Alex García Lizana (4º Busquístar)!"CHARLA DE EL UNIVERSO "El pasado martes mis compañeros y yo estuvimos en Pitres porque venían del instituto de Astrofísica de Andalucía unos científicos. Nos hablaron un poco sobre las estrellas y los cráteres de la Luna. "" Después del recreo hicimos talleres con Marcos que era el monitor que nos explicó como se hacían los cráteres de la Luna lo hicimos con harina de trigo y Colacao y unas cucharas de metal. Después de el primer taller nos fuimos con Marta a hacer las carreras de globos, y ya por último fuimos al patio y con un telescopio solar vimos el sol que era de c o l o r r o j o , y n o s l o p a s a m o s estupendamente.""Lucía Rodríguez (6º Pórtugos)!"""

"JORNADA SOBRE ASTRONOMÍA. "El pasado 27 de mayo los alumnos mayores del C.P.R.Los Castaños,pasamos una jornada de Astronomía en la localidad de Pitres. Vinieron unos astrofísicos de instituto de Astrofísica de la localidad de Granada. A las 10 y media nos explicaron como era el sol,la luna,los planetas... Después,hicimos unos talleres que eran

relacionados lo que n o s h a b í a n explicado antes. El primer taller era e l t a l l e r de l os “globos”,consistía e n h a c e r u n a c a r r e r a d e g lobos ,met iendo una pajita por una cuerda y al lado atarle un globo para q u e s e p u d i e r a mover. El segundo taller e ra e l ta l le r de “observación del sol”, consisitía en observar el sol con a y u d a d e u n telescopio solar.

El tercer taller era el taller de “la luna”,consistían en esparcir colacao encima de una manta y echar por encima harina para ver los cráteres que tiene la luna. El cuarto y último taller, trataba de ver como una astrofísica lanzaba un cohete lleno de agua hacia el cielo y ver como volaba. El invento no salió muy bien,pero de todas formas aplaudimos. La jo rnada es tuvo muy b ien ,nos divertimos, lo pasmos bien y aprendimos. ""Angélica López (5º Pitres)!""

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 9: Alpunoticias

� de �9 34

VISITA A MOTRIL!"El pasado jueves 12 de junio los niños del colegio C.P.R. Los Castaños (Pórtugos, Pitres y Busquístar) fueron a Motril. Primero fueron a la playa a comer un bocadillo,patatas...Después entraron a la Charca de Suárez, al principio el monitor Pepe les explicó un poco los tipos de animales que se iban a encontrar como:la Culebra de Collar,la Mariposa Monarca, la Malvasía, el Sapo, la Polla de agua......" A continuación entraron a la charca, primero estuvieron en un observatorio, después estuvieron viendo un poco de vegetación como: la Adelfa, el Sauce llorón etc."Luego salieron de la charca y fueron al museo de la caña donde una señora les explicó como se hacía el azúcar y donde se encontró la azucarera."Más tarde, cuando salieron del museo, fueron al parque de las Américas donde almorzaron y se montaron en los columpios. ""Clara Moraleda (5º Pórtugos).!

"CHARCA DE SUÁREZ Y MUSEO

DE LA CAÑA DE AZÚCAR!Los alumnos y alumnas de Pórtugos, Pitres y Busquístar fueron a Motril.!"Los alumnos y alumnas de 3º, 4º, 5º y 6º de Pórtugos , Pitres y Busquístar fueron a Motril a la Charca Suárez donde vieron

distintas aves, insectos, anfibios y reptiles. Fueron a distintos miradores donde vieron aves, después fueron al museo de la caña de azúcar donde les explicaron cómo se hacia el azúcar y cómo descubrieron la azucarera y por último fueron a comer al parque de las Américas."Marta Moraleda (5º Pórtugos).!""LA CHARCA DE SUÁREZ!"Los niños del colegio C.P.R. visitan la Charca de Suárez.!"El jueves 12 de junio, el colegio C.P.R. los castaños visitaron la localidad de Motril a la Charca de Suárez. El monitor se llamaba Pepe y nos estuvo explicando un poco la flora y fauna de la charca .Cuando nos explicó los dos primeros paneles entramos a ver la fauna, primero vimos una mariposa que se llamaba “ Monarca” que según decía el monitor recorría América en 5 días. También vimos “ la Malvasía” y muchos otros patos , y nos enseñaron a identificar las plantas venenosas que una de ellas se llamaba “Adelfa”.Y visitamos el museo de la caña. Después nos fuimos al Parque de las Américas a almorzar, cogimos el autobús y r e g r e s a m o s s o b r e l a s 1 7 : 0 0 aproximadamente.""Lucía Rodríguez (6º Pórtugos)!"""

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 10: Alpunoticias

� de �10 34

ACTUALIDAD!"EL REY YA NO ES REY!"" Madrid. Ahora será su hijo, Felipe VI. Se llama así porque antes ha habido cinco reyes que se llamaban Felipe. Este es el sexto. "El rey Juan Carlos es I porque ningún rey antes se ha llamado así. "El rey Juan Carlos ha sido rey 39 años, pero él tiene muchos más. Ya está mayor y quiere jubilarse. "El rey ahora será Felipe que está casado con Leticia y tiene dos hijas, que serán reinas de mayores. ""Alba Salas (1º Busquístar)!"SÁBADO DE COMUNIONES!"Busquístar. Este sábado han sido las comuniones en Busquístar. Cuatro niñas y dos niños han hecho su primera comunión en la iglesia. "El día empezó con sol pero luego llovió. "La “seño” Belén estaba también allí pues el la es su “ s e ñ o ” d e catequesis. "La iglesia estaba llena de gente y m u c h a s fl o r e s . Todos los niños y n i ñ a s i b a n m u y guapos y buenos. ""Hugo García (1º Busquístar)!""""

"ACCIDENTE DE COCHE.!"" Pórtugos. El pasado sábado 24 de mayo a las 12 de la mañana, en la localidad de Pórtugos, cerca del ayuntamiento, un coche volcó. Parece ser que el conductor se despistó, el coche chocó contra una valla y se rompió todo el coche. "Al conductor no le pasó nada. ""Jesús Alonso Rguez (2º Pórtugos)!"VUELCA UN CAMIÓN!"" Órgiva. El pasado sábado 29 de mayo volcó un camión cargado de leña en la carretera de Órgiva. A un camión se la atrancó la rueda delantera y se volcó, se lo llevaron y más tarde quitaron la leña. La carretera estuvo cortada hasta las siete de la tarde interrumpiendo el tráfico. ""María Alonso Rguez (2º Pórtugos)!"COMUNIONES EN PÓRTUGOS.!"

Pórtugos. El día 1 de junio en P ó r t u g o s f u e r o n l a s comuniones. La misa comenzó a las 12 y media. Leimos y luego tomamos el cuerpo de Cristo. "" Cuando salimos de misa todas las personas se fueron a

celebrar las comuniones. La mayoría de la gente del pueblo estaban en las comuniones porque en los pueblos pequeños son celebraciones muy importantes. ""Alejandro Martín (3º Pórtugos)!

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 11: Alpunoticias

� de �11 34

CACHORROS.!"Pórtugos. El dia 25 de febrero nació un perrillo en la calle , San Sebastian , es un perro de raza, cuando crezca lo llevaran a la cacería , el perro es negro y color de caramelo, es cariñoso, tranquilo y juquetón. ""Jesús Alonso Fdez. (1º Pórtugos)!"CALLE CORTADA!"Pórtugos. El 1 de febrero empezaron las obras en la calle Sierra Nevada. Tuvieron que cortar la calle 49 días. Vino una grúa de Granada y una máquina transportadora. Las obras terminaron el 25 de mayo. Cuando la calle estaba cortaba tenían que pasar por otra calle que hay por encima de la obra.""Sergio Perea (2º Pórtugos)!"PELEA!"Cáñar. Un hombre estaba hablando con otro tranquilamente en un bar entonces llegó otro hombre y le quitó la cerveza y la tiró. El hombre se enfadó y dijo que no se podia tomar una cerveza tranquilo; así comenzó una discusión. Discutieron un rato pero no llegaron a pelearse, aunque las personas de la comunión estaban preocupados por si se peleaban. La comunión acabo sin problemas. ""Sebastián Salas (1º Pórtugos)!"

ROTURA DE BRAZO!"Pórtugos. El pasado mes de enero me caí jugando al fútbol y tuvimos que ir al médico porque me dolía mucho el brazo. "Fuimos a urgencias, me mandaron al hospital de Granada y me enyesaron el brazo. Tuve la escayola durante 20 días. "Cuando volví a la escuela no pude hacer nada con el brazo, ni escribir ni dibujar y apenas jugar. ""Mª Jesús Torres (1º Pórtugos)!""EL ROCÍO!"" Andalucía.Esta semana salen todos los andaluces para el Rocío. Tendrán que andar muchos kilómetros hasta llegar a Huelva. ""Sebastian Heijdendael (1º Busquístar)!

FIESTAS!"" El sábado estuve en la comunión de Evelina y jugamos con sus primos que hablan un poco de español. "Evelina me dio una gran bolsa de chucherías y nubes de chocolate negro y blanco. ""Carmen García (1º Pitres)!"

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 12: Alpunoticias

� de �12 34

NUEVO ACCIDENTE EN BUSQUÍSTAR.!"" El pasado día 8 de junio, J.A., vecino de Busquístar iba a comprar al matadero. Aparcó el coche y echó el freno de mano pero no funcionaba. "" "" El hombre se fue a la tienda y el coche echó a rodar cayendo en unos edificios del colegio. No hubo víctimas porque no había nadie más en el coche. "María Moreno (1º Busquístar)!"!

""""

COMUNIONES!"" El sábado estuve de fiesta en las comuniones. Estaba invitada a dos comuniones a la de Lucía y a la de Sara. "" Estuve primero en la de Lucía a comerme la fuente de chocolate negro y blanco con nubes de “chuches”. "" Luego fui a la de Sara y me monté en el colchón hinchable. Fue alucinante. "Marta Barbero (1º Pitres)!"DE BODA!"" El sábado que viene me voy de bares porque es la boda de Joaquín, un familiar mío que se casa con una hija de mi tito Juanele y de mi tita Carmela. "" Ese día habrá una fiesta a lo grande. Será genial y también voy a ser monaguillo en la boda y lo mejor va a ser estar con mi primo. ""Javier Reyes (1º Pitres)!""LA BODA!"El sábado que viene voy a ir a una boda porque se casa mi “tite” Joaquín y una hermana de mi tita Mari Carmen. "La misa será en Pitres y la celebrarán en Pórtugos en el Malagueño con todo el mundo. Será genial. ""Alberto Aragón (1º Pitres)!"""

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 13: Alpunoticias

� de �13 34

SOCIEDAD!"LA REINA DE ESPAÑA NO TIENE SANGRE AZUL.!"Letizia Ortíz se convirtió en noviembre de 2013 en la prometida del entonces Príncipe Felipe. Su origen era distinto al del Príncipe, periodista, sin sangre real y divorciada, seguía el mismo camino de otras princesas europeas. "Primera aparición pública fue criticada al igual que su boda, forma de vestir, gestos, etc. "Poco a poco ha g a n a d o p r o t a g o n i s m o colaborando en e n f e r m e d a d e s raras, enfermos de cáncer, siguiendo el ejemplo de la reina Sofía. "A s í d i e z a ñ o s d e s p u é s d e s u c o m p r o m i s o matrimonial, Doña Letizia se ha convertido en la Reina de España. "Nieves Moreno (2º Busquístar)!"¡EL REY HA ABDICADO!!"El rey Don Juan Carlos I ha abdicado. Fue anunciado por el presidente del Gobierno Mariano Rajoy el pasado lunes 2 de julio. "El nuevo rey será su hijo Felipe pasando a ser Felipe VI. Nadie esperaba este suceso, se cree que ha sido por los problemas de salud del Rey aunque el Monarca no comunicara personalmente a todos los españoles los motivos de su decisión. "

Con Felipe VI, las Infantas Elena y Cristina quedan fuera de la monarquía pasando a ser la hija de Don Felipe, Eleonor, princesa de Asturias y heredera al trono y su hija menor Sofía, princesa de Gerona. "Marta Moreno (3º Busquístar)!"El Rey Don Juan Carlos I abdica. !"El rey de España Don Juan Carlos I ha

a n u n c i a d o l o siguiente:""Ya tengo cierta edad y no quiero seguir gobernando a causa de mis enfermedades que me limitan y no me dejan realizar la agenda de un Rey. "Por eso quiero que España tenga un representante joven

y bien preparado desde niño, y no puede ser otro que mi hijo Felipe que sabrá estar a la al tura de los problemas. "" Cuando el Príncipe se corone rey, pasará a ser Princesa de Asturias su hija la princesa Leonor y su madre la Princesa Letizia se coronará Reina de España. "" La vida de la Princesa Leonor cambiará por completo. Con tan solo ocho años se irá sin padre ni madre al extranjero para seguir sus estudios y prepararse como futura reina de España, le exigen prepararse también en el ejército para poder representar a España en todos los aspectos posibles. "Irene Alonso (3º Busquístar)!

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 14: Alpunoticias

� de �14 34

EL MAESTRO ALBERTO EN LA “TELE”!"El pasado jueves 29 de mayo el maestro Alberto fue a Barcelona a un programa de televisión llamado “Para Todos la 2”. "Había dos maestros más y un presentador le preguntaba sobre los colegios rurales y él dijo cosas muy interesantes. "Natalia Granados (3º Busquístar)"

"NOTICIA DEL MAESTRO ALBERTO!"Lugar: Barcelona"Fecha: 29 de mayo de 2014"Programa: Para Todos La 2"Hora: 12:15h"H a b í a u n p r e s e n t a d o r y t r e s profesores. El maestro Alberto hablaba de los proyectos y también hablaron del CPR Los Castaños. "Pablo Salas (3º Busquístar)""PARA TODOS LA 2!"El pasado jueves 29 de mayo vimos al maestro Alberto en el programa “Para Todos la 2” de la 2 de TVE. "

Había tres tertulianos y un presentador. Los tres tertulianos eran maestros y venían de distintos colegios rurales. Hablaron de trabajar en proyectos para el cole. "Nerea Salas (3º Busquístar)!"EL MAESTRO ALBERTO SALE EN LA TELE!"El 29 de mayo, jueves, el maestro Alberto Molina Cervilla salió en la tele. Había tres maestros y un presentador. Hablaron sobre los colegios rurales. También hablaron de los proyectos. "El programa se grabó en Barcelona. "Fuimos a ver el programa en la clase del maestro José Antonio. "José Carlos (3º Busquístar)!"Al maestro Alberto Molina Cervilla le han hecho una entrevista. !"El pasado jueves 29 de mayo de 2014 el maestro Alberto de inglés en Busquístar y Pitres le han hecho una entrevista con otros dos maestros más, hablando de las escuelas rurales. "Todos estaban de acuerdo que el mejor mé todo pa ra t r aba ja r e ra po r proyectos, porque los niños aprendían jugando. "Cada maestro venía de muy lejos, uno venía de Gerona otro de Guadalajara y el maestro Alberto de Granada. "Salieron en la 2 de TVE en el programa “Para Todos la 2”"Me resultó un poco difícil entenderlo pero mi madre me lo ha explicado. ""Irene Alonso (3º Busquístar )!""""

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 15: Alpunoticias

� de �15 34

GASTRONOMÍA!"CREPES DULCES!"INGREDIENTES: ""250 gr. de harina"4 huevos"4 cucharadas de azucar"pizca de sal"medio litro de leche"50 gr de mantequilla""ELABORACIÓN:""" Ponemos la leche en un bol y añadimos poco a poco la leche mientras batimos con unas varillas o batidora. Añadimos los huevos, la sal y el azúcar. Debe quedar una masa homogénea y no muy espesa. """ Dejamos reposar la masa 5 minutos y a continuación untamos una sartén con una pizca de mantequilla. esperamos a que se caliente a fuego medio. "

"

" Para hacer la primera crepe echamos un cucharón espero y la repartimos para que ocupe todo el fondo de la sartén. """ Hay que tener cada lado de la crepe un minuto aproximadamente. "Una vez en el plato, podemos rellenar la crepe a nuestro gusto: chocolate, nata, caramelo, fruta, nata, etc. """Lucía Pérez Jiménez (4º Pitres)!"""LASAÑA CON CARNE!"INGREDIENTES:"1 paquete de placas de lasaña "SALSA DE TOMATE:"1 cebolla picada"medio kg de carne picada "2 latas de tomate triturado"1 hoja de laurel"SALSA BECHAMEL:"1 cucharada de mantequilla"1cucharada de harina"2 vasos de leche"1 paquete de queso rallado""PREPARACION:""" Freír la cebolla, echar la carne picada y rehogar.""" Añadir el tomate, hoja de laurel, sal y pimienta. Dejar cocer 15 min.""

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 16: Alpunoticias

� de �16 34

" En un cazo derretir la mantequilla."Añadir la harina y mezclar 2 min.""" Añadir la leche poco a poco, removiendo todo el rato, sazonar, apagar el fuego y añadir el queso, moviendo hasta que se derrita.""" En un molde rectangular hacer capas con las placas, salsa de tomate y bechamel.""" Terminar con queso rallado por encima. Hornear 25 min.""Carolina Roca Lagrilliere (4º Pitres)!"!

"""ARROZ CON LECHE!"INGREDIENTES:""200gr.de arroz, 200gr de azúcar, canela en rama y en polvo, la corteza de un limon,1 o 2 litros de leche."

" PREPARACIÓN:""1.Lavar el arroz,ponerlo en agua hirviendo y dejarlo cocer 5 minutos.""2.Escurrirlo y luego echarlo en la leche hirviendo.""3.Dejar cocar suavemente agregar la canela en rama y la corteza de limón.""4.Al cabo de una hora cocción o fuego lento, incorporar el azúcar removiendo con cuidado.""5.Cocer 5 minutos más, retirar del fuego y dejar enfriar. Sacar la

canela y la corteza de limón.""6.Poner en platos de postre, espolvorear con canela y servir.""Sara Pérez Ortega (3º PITRES)!""""

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 17: Alpunoticias

� de �17 34

!

"

""Jesús Durán (4º Pitres).

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 18: Alpunoticias

� de �18 34

ZONA DE INGLÉS!

INTERVIEW TO HOMER SIMPSON!"I: Who is your creator? "H: Matt Groening "I:Why do you hate Neds Flanders?H:Because I always do things wrong because of Flanders. "I: How was Bart born?"

H: Marge became pregnant with Bart without expecting him."I: How much did you pay for the house?"H: 12,500 $ "I: Have you been in prison? "H: I was in jail 8 times "I: Do you know Peter Griffin?"H: Yes, I hate him."I: Did you go to vegas?"Yes, and I lost $ 34,000.""Antonio Morales (5º PITRES)!"INTERVIEW TO MALÚ""I: What’s your real name?"M : M a r í a L u c í a Sánchez Benítez."I : When were you born?"M: I was born on 15th March of 1982"I: Where do you live?"M: I live in Madrid."I: How old are you?"M: I’m 32 years old. "I : How many songs have you composed?"M: 32 songs. "I: How many records have you got?"

" " ""M: I’ve got 14 records. "I: Have they nominated you for an award?"M: Yes to the Latin Grammys. "I: In which category?"M: Best female pop record. "Angélica López Puerta (5º Pitres)!""INTERVIEW TO TEACHER ALBERTO "The teacher Alberto i s t h e E n g l i s h teacher in Pitres and Busquístar and he is the secretary of the school too. ""1.Where do you live? I live in La Zubia."2.Where are you from? I'm from Granada."3.How old are you? I'm 40."4.How long have you worked as a teacher? For 17 years."5.Since when have you wanted to be a teacher? Since I was 16."6. Which is your favorite day of the week? Friday."7. Have you had other jobs? Yes, I was a waiter and a cook. "8.Do you have any children? Yes, I have a boy (11) and a girl (4)."9.Since when did you start to study English? Since I was10.""Moya Mae (5º Pitres)!"""

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 19: Alpunoticias

� de �19 34

INTERVIEW TO TEACHER JESÚS!

"The teacher Jesús teaches P.E. in Pitres and he is also the tutor of 3rd and 4th in Pitres. "C: How old are you ?"J: I am thirty-three years old."C: Do you like being a teacher ? "J: Yes I do"C: Where do you live ? "J: I live in El Puntal, a district that belongs to El Padul, a village from Granada."C: Where were you born? "J: I was born in Granada."C: Do you like doing sport?"J: Yes ,I love it because it's a lifestyle for me."C: Do you like animals?"J:Yes a lot, my favorite animal is the horse"C: Do you like walking? "Very much. Most of all walking by Granada downtown and buy an ice-cream in the Italianos. "C: Have you got any children? "J: Not yet, but I would love it in the future "C: Do you like how you are ? "J: Yes because I think my family and friends like it .""Cristina Fajardo (6º Pitres)!"

INTERVIEW TO RUTH LORENZO!"Here we are with the singer Ruth Lorenzo. We’re going to know a bit more about this young singer who represented Spain in the last Eurovision Song Contest. ""C: Hello Ruth, our readers want to know more things about you. Are you married?"R: No I’m not, I’ve got a boyfriend."C: Do you have any children?"R: Not yet but I love kids. "C: How do you feel before a concert?"R: Very excited. "C: Did you enjoy singing in the Eurovision Song Contest?"R: Yes, very much. It was a big responsibility."C: Which football team do you support?"

R: I don’t like football but I always support the Spanish National Team. "C: Do you like reading?"R: Yes, I love reading. "C: Who do you like to sing?"R: I want to sing with Pablo Alborán, I love his songs, he is a great singer. "C: Well, thank you Ruth for these answers. "R: Thank to you. ""Celia Castro (5º Busquístar)!"

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 20: Alpunoticias

� de �20 34

GUESSING GAMES!"Try to guess the following games:""*" What comes down but never goes up?""* I’m tall when I’m young and I’m

short when I’m old. What am I?""*" Mary’s father has 5 daughters Nana, Nene, Nini, Nono. What is the the fifth daughter’s name?""*" If I have it, I don’t share it. If I share it, I don’t have it. What is it?""SOLUTIONS: the rain; a candle; Mary; a secret.""Ainhoa García (4º Pitres)!"POEMS!"

“Goldfish”!"Goldfish, goldfish, "

Swimming all around, "

Goldfish, goldfish, "

None makes a sound, "

Pretty little goldfish, "

Never can’t talk. "

All it does is wiggle, "

when it tries to walk. ""Carolina Roca (4º Pitres)!

TONGUE TWISTERS!"Peter Piper picked a peck of pickled peppers. A peck of pickled peppers Peter Piper picked. If Peter Piper picked a peck of pickled peppers, where’s the peck of pickled peppers Peter Piper picked?"""

Denise sees the fleece"Denise sees the fleas"At least Denise could sneeze"and feed and freeze the fleas. ""Luke Luck likes lakes, "Luke’s duck likes lakes, "Luke Luck licks lakes, "Luck’s duck licks lakes."Duck takes licks in lakes Luke likes,"Luck takes licks in lakes duck likes.""Carolina Roca (4º Pitres)! "

""""""""ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 21: Alpunoticias

� de �21 34

INTERVIEW TO ERNESTINA!"T h e t e a c h e r Ernestina is the head of studies in the CPR Los Castaños and she’s also the tutor of fifth and sixth in Pitres. """- How long have you worked in the

school of Pitres?"- Since the year 2006. "- Where were you born?"- I was born in Pórtugos."- How often do you go to the

hairdresser?"- I go every three months. "- Who is you favorite pupil?"- They are all the same to me. "- Have you got any children?"- Yes I’ve got a daughter and a son."- How old are they?"- You want to know my age, so I won’t

tell you."- Are you superstitious? No, I’m not"- Do you pick on some student?"- No I don’t"- How often do you paint your nails?"- Twice or three times a week, I do it at

night."- How old are you?"- No comment. "- Have you got any pet?"- Yes, I’ve got a dog named Susi. "- Thank you very much."- A pleasure. ""Carlota González (6º Pitres)!"""

INTERVIEW TO SPONGEBOB!"We find ourselves under the ocean in Spongebob’s house, a pineapple. ""- Hello Bob and thank you for your

time. "- It’s a pleasure."- What do you think about the

Government?"- I think it’s very difficult to be a

politician. "- Do you have a second name?"- No, I don’t"- Do you like football?"- Not really. I prefer volleyball. "- Have you always been bald?"- Yes"- Do you like traveling?"- A little. "- Do you practice any sport?"- I play volleyball. "- What do you do in your free time?"- I watch TV"- Do you know how much money do

you have in the bank?"- No I don’t."- Thank you. "- You are welcome. ""Joaquín Salas (5º Busquístar)!

"""ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 22: Alpunoticias

� de �22 34

ENTREVISTAS!

MI ABUELO!"- ¿Dónde naciste? "- En Pórtugos"- ¿En qué año naciste?"- Nací en el 1936."- ¿Fuiste a la “mili”?"- Sí, no tenía más remedio."- ¿A qué hora os despertaban en la

“mili”?"- A las siete de la mañana. "- ¿Qué os daban de comer?"- En aquellos tiempos no se comía

muy bien, así que poca cosa. "- ¿Había guerra cuando hacías la

“mili”?"- No, ya había terminado. "- ¿Por qué te fuiste a trabajar fuera de

España?"- Porque me llamaron de una empresa

alemana. Aquí había poco trabajo. "- ¿Dónde vivías en Alemania?"- Compart ía un piso con otros

compañeros. "- ¿Aprendiste a hablar alemán?"- Aprendí solo algunas palabras. "- ¿Te gustaba trabajar allí?"- Yo prefería estar en España pero no

había trabajo y la gente pasaba hambre. ""

Laura Vázquez (3º Pórtugos)!

"

"" """ENTREVISTA A MI ABUELO.! "-¿En qué año naciste?"- Nací el 28 de agosto de 1941"- ¿Con cuántos años empezaste a

trabajar?"- Con 12 años. "- ¿En qué trabajabas?"- Trabajaba en un retén de incendios. "- ¿Por dónde ibas?"- Por todas las sierras y montañas de

la zona. "- ¿Ganabas mucho dinero?"- Sí, mucho. "- ¿Qué hacías?"- Apagar fuegos, sembrar plantas y

vigilar. "- ¿Era un trabajo duro?"- Sí. "- ¿Por qué?"- Porque era peligroso. "- ¿Cómo apagabais los incendios?"- Con bombas de agua, arena y

avionetas. "- ¿Qué opinas de cómo ha cambiado

tu trabajo?"- Hoy en día hay muchos adelantos y

es más seguro. "- ¿Fuiste a trabajar a algún sitio fuera

de Andalucía?"- Sí estuve en Cataluña y en Francia. "- ¿Fuiste a la “mili”?"- Sí con 21 años. "- ¿Qué opinas de que ahora la “mili”

no sea obligatoria?"- Pienso que debería ser obligatoria

porque se aprende mucho. ""Rubén Jerez (3º Pórtugos)!"

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 23: Alpunoticias

� de �23 34

INVESTIGACIÓN!"

LA CHARCA DE SUÁREZ. !"" En la Charca Suárez nos podemos encontrar muchas especies de animales como: anfibios, reptiles, aves, insectos y también vegetación variada.""

Anfibios:!"Sapo de espuelas común: El sapo de espuelas (Pelobates cultripes) es una especie de anfibios anuros de la familia Pelobatidae."" "•" Habitad: Los ambientes terrestres que ocupa normalmente el sapo de espuelas, suelen ser terrenos arenosos, con charcas, arroyos

estacionales o marismas cercanas.""•" Distribución: Su distribución mundial se limita exclusivamente a la

Península Ibérica y a las costas mediterráneas y sudoccidentales de Francia."

"•" Características: Sapo grande (hasta 100

Mm.) y robusto. Cabeza ancha de ojos prominentes con pupila vertical e iris dorado o plateado. En los miembros posteriores el tubérculo metatarsiano está muy desarrollado, formando una espuela de color negro característica de la especie. Piel lisa y muy brillante.""

Reproducción: El celo comienza con las lluvias otoñales. Los machos cantan bajo el agua y el amplexo es de tipo inguinal. La puesta, en forma de grueso cordón irregular, puede contener varios miles de huevos. ""

•" Alimentación: consiste en invertebrados diversos que cazan al acecho, siendo a su vez presa de diversas rapaces y ardeidas."

!ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 24: Alpunoticias

� de �24 34

REPTILES!"CULEBRA DE COLLAR:La culebra de collar es una serpiente no venenosa."Excepcionalmente puede llegar a medir dos metros de longitud, los adultos normalmente rondan los 120 cm. Tiene el cuerpo grueso, la cabeza redondeada y los ojos de pupilas redondas.""

COLOR: El color es muy variable, lo más habitual es pardo o verde oscuro, aunque pueden aparecer desde color gris hasta negro, con la parte inferior del cuerpo más clara. "C O L L A R : A l g u n o s individuos muestran un collar característico de c o l o r a m a r i l l e n t o o anaranjado."

ALIMENTACIÓN: Es una especie de vida diurna que se alimenta de anfibios (especialmente de ranas y sapos), y puede llegar a cazar pequeños mamíferos y peces. "HIBERNACIÓN: La culebra de collar hiberna durante el invierno y se aparea poco después de salir del estado de hibernación, en primavera durante abril o mayo. Pone huevos en grupos de 8-40 de junio a julio que eclosionan tras unas 10 semanas."DEFENSA: Al no ser venenosa, su única defensa es producir un fluido de olor."HABITAT: Se pueden encontrar a los lados de los ríos, pozos, lagos pequeños, torrentes y lagos."DISTRIBUCIÓN: Se encuentra en casi toda Europa excepto en el Norte, desde el Sur de Escandinavia hasta el Mar Mediterráneo, incluyendo las Islas Británicas."PELIGRO DE EXTINCIÓN: Dos de las nueve sus especies están consideradas en peligro crítico de extinción."

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 25: Alpunoticias

� de �25 34

"

INSECTOS!" Libélula: Es un insecto de cuerpo cilíndrico, grande, largo y delgado, ojos prominentes y esféricos, antenas cortas y dos pares de alas largas, transparentes y cruzadas de nervios; vive cerca de ríos y estanques." " El Libélula fue uno de los primeros helicópteros inventados, desarrollado durante los años 20 por el español Federico Cantero Villamil, un ingeniero civil también conocido por el desarrollo de saltos de agua para la producción de electricidad que realizó a lo largo del río Duero. " Se conocen con el nombre común de libélulas, aunque este término, un tanto vago, suele usarse también en un sentido más amplio para designar a todos los odonatos. Son insectos que no pueden plegar las alas sobre el abdomen. Se caracterizan por sus grandes ojos multifatezados, dos pares de fuertes alas transparentes y abdomen alargado. Se alimentan de mosquitos y otros pequeños insectos como moscas, abejas, mariposas y polillas.""AVES!!

MALVASIA:"

CARACTERÍSTICAS: Es un pato de tamaño pequeño. Los machos adultos tienen un cuerpo gris y rojizo, un pico azul y una cabeza principalmente blanca con una gorra negra y cuello. Las hembras adultas tienen un cuerpo del gris-castaño con una cara blanca y un pico más oscuro, gorra y una raya de la mejilla."

HABITAD Y DISTRIBUCIÓN: Este pato se reproduce en España y el norte de África, con una población más grande en Asia occidental y central. Su hábitat de la cría son lagos grandes de agua abierta con densa vegetación acuáticas, anidando en los mismos."

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 26: Alpunoticias

� de �26 34

COMPORTAMIENTO: Estas aves bucean y nadan en la superficie. Son omnívoras, con predominio de vegetales en su dieta. Son renuentes a volar, prefiriendo nadar para escapar."

REPRODUCCIÓN: La nidada consiste de cinco a diez huevos. La incubación toma de 25 a 26 días. La longitud es de 43 a 48 cm. Los machos pesan de 700 a 800 gramos, las hembras entre 500 y 900 gramo."

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Este pato está considerado en peligro de extinción por la reducción de las poblaciones en los últimos diez años. Este declive es debido a la pérdida del h á b i t a t , e l deterioro de los humeda les , l a caza furtiva y al cruzamiento de la p o b l a c i ó n española con la i n t r o d u c i d a malvasía canela cuya expansión s u p o n e u n a r e c i e n t e amenaza. Esto ha l l e v a d o a c o m b a t i r l a s poblaciones de la e s p e c i e amer i cana en E u r o p a occidental."

ALIMENTACIÓN: La malvasía cabeciblanca se alimenta de semillas y partes vegetativas de plantas sumergidas de la familia del potamogeto, naja marina y larvas de insectos."

AMENAZAS: Una de las principales amenazas de la especie es la hibridación con la malvasía canela, especie americana introducida en Gran Bretaña y otros países del norte de Europa y que está en expansión tanto en número como en su área de reproducción. Numerosos individuos, tanto puros como híbridos, han sido localizados en España desde 1983 y sobre todo entre 1990 y 1992, habiendo descendido desde entonces debido a las campañas de eliminación de estos ejemplares que se llevan a cabo desde 1991."

"

VEGETACIÓN !En la laguna de La Charca de Suárez aparecen importantes formaciones vegetales las que más predominan son aquellas plantas que crecen en terrenos anegados y cuyas raíces están en el suelo mientras que el tallo emerge y las hojas y flores crecen fuera del agua (plantas helófitas)."La vegetación helofítica, resulta exuberante, con agua todo el año y potenciando a las especies freatofitas. Está constituida por grandes helófitos que ocupan los bordes de la laguna, propias de aguas dulces, algunas de las flores que habitan en la Charca Suárez son:" "ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 27: Alpunoticias

� de �27 34

""""""""""" Jopo amarillo Esparceta"

""""" " "

Carmentilla " Juncos" ""También existen abundantes plantas que crecen en el agua (plantas hidrófitas). Son abundantes debido al aumento de la colmatación y de la importante producción vegetal de estos humedales costeros de aguas dulces. Tras la re-excavación de tres cubetas de mayor profundidad, se ha recuperado este hábitat en el humedal, con la colonización de diversas formaciones subacuáticas (plantas hidrófitas).""Trabajo realizado por los alumnos/as de 4º, 5º y 6º de Pórtugos. !""""""ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 28: Alpunoticias

� de �28 34

EL CHOCOLATE"

" Para fabricar el chocolate hay que comprar el cacao , de ahí se saca el chocolate. "" El chocolate tiene varios pasos primero hay que moler el cacao luego dejarlo secar bien, después se hacen los varios tipos de

chocolate que sería :chocolate negro del porcentaje que quieras 60%,70%,80%,90%, claro que el 90% es demasiado amargo, pero a quien

le gusta el amargo no hay ningún problema. Luego está el chocolate con

leche que tiene muy poco porcentaje de cacao."" E l c h o c o l a t e b l a n c o e s demasiado dulce, porque el chocolate blanco se hace de la manteca del chocolate negro y con leche ,y lleva mucha azúcar y glucosa "" Luego para hay que derretir el chocolate. Después de que esté derretido por completo hay que templarlo, mientras está templándose hay que subirlo a 32 grados, después bajarlo a 25 grados , y después subirlo otra vez a 32 grados, y hay que sacarlo

en moldes, dejar secar el chocolate, cuando haya secado

sacar del molde envolver en papel especial para chocolate y ya te lo

puedes comer y disfrutar del delicioso chocolate."Marcos Pot (6º Pitres) "EL PUERTO DE MOTRIL!"El Puerto de Motril es un puerto comercial, pesquero y deportivo situado en el municipio de Motril. "El puerto comenzó a construirse en 1908 para exportar caña de azúcar, sal e hierro. "El puerto de Motril está situado al sur de la Península Ibérica, en el litoral granadino del Mar Mediterráneo. "" El puerto de Motril está situado en mar abierto y no cuenta con abrigo natural. Está protegido artificialmente por un dique exterior paralelo a la costa. ""Hugo García (1º Busquístar)" "

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 29: Alpunoticias

� de �29 34

" "PUBLICIDAD!

"María Martín (2ª Pórtugos) Jesús Alonso (2º Pórtugos)!

María Jesús (1º Pórtugos)! ! ! María Alonso (2º Pórtugos)!ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 30: Alpunoticias

� de �30 34

!Laura Vázquez (3º Pórtugos)!! ! Rubén Jerez (3º Pórtugos)!

! Jesús Alonso (1º Pórtugos)! ! Alejandro Martín (3º Pórtugos)! ! ! ! ! ! !

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 31: Alpunoticias

� de �31 34

!"""""""""""""""

! Felipe Expósito (1º Busquístar) Sergio Perea (2º Pórtugos)!"!

Héctor Ropero (infantil 5 Busquístar)! Conrado Moreno (inf. 5 Busq)!"ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 32: Alpunoticias

� de �32 34

OPINIÓN!"EL RECREO ""El recreo está muy bien aunque dura sólo media hora. Siempre nos divertimos. "" "" En el recreo siempre se traen una pelota porque las que había están en el barranco, algunas llegan hasta Fondales. """ En el recreo siempre los mayores nos quitan la pelota porque se aburren. "José Ramón (2º Pitres)!"LOS JUGUETES!"" Hay juguetes aburridos y otros que son divertidos. Los juguetes aburridos son los de bebés como una muñeca que canta muy aburrida. """ Los juguetes divertidos son las pelotas porque puedes jugar al fútbol y al baloncesto. "Helena Gallegos (2º Pitres)!""JUGUETES!"" Algunos juguetes son divertidos y aburridos como la pelota se puede jugar al fútbol y los juguetes de bebés son muy aburridos por eso hay juguetes divertidos y aburridos para jugar. "Ángela Barquero (2º Pitres)!""""ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 33: Alpunoticias

� de �33 34

"HUMOR!

"Iván Pérez (3º Pitres)!""" "ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS

Page 34: Alpunoticias

� de �34 34

CHISTES:!El bolígrafo de Jaimito.!Estaba la profesora en un dictado y Jaimito le dice:"- Profe, el bolígrafo no me

escribe. "- Pues dale aliento Jaimito."- ¿Aliento? "- Sí, si, suele funcionar. "- Bueno, si insiste: ¡Vamos, boli!

¡Venga! ¡Que tú puedes!"""

""El cierre de la cuenta. !"- Si no paga en un plazo de 15

días procederemos a cerrar su cuenta. "

- ¿La del facebook?"- No, no, ¡la del banco!"- ¡Ah, menos mal, ya me habías

asustado!""Sara Pérez (3º Pitres)"

PASATIEMPOS!"

Mª Carmen Cortés (1º Busquístar)

ALPUNOTICIAS EL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL DEL CPR LOS CASTAÑOS