Alcances Del Presupuesto

download Alcances Del Presupuesto

of 5

Transcript of Alcances Del Presupuesto

  • 8/15/2019 Alcances Del Presupuesto

    1/5

    ALCANCES DEL PRESUPUESTO

    ALCANCE ECONOMICO Y FINANCIERO

    Por medio de las variables, ingreso, gasto y financiamiento, el res!!esto tiene alcances

    econ"micos y financieros# En lo econ"mico odemos mencionar el ingreso !blicotrib!tario, c!ando se retira !n orcenta$e de s!s rec!rsos or medio del cobro de im!estos,

    creando as% el efecto de redistrib!ci"n &!e se refiere al destino &!e se les da al ingreso de

    los im!estos#

    En lo financiero, el res!!esto significa f!entes 'origen( y !sos 'destino( de fl!$os

    financieros como contraartida al movimiento econ"mico generado or s!s variables

    reales, el c!al tienen !n efecto en el financiamiento de la econom%a a trav)s de la ol%tica

    monetaria y crediticia del a%s, or lo c!al las dimensiones de ingreso y gasto !blico deben

    *acerse or medio de !n c!idados mane$o &!e no onga en riesgo !n sano financiamiento

    de la econom%a#

    ALCANCE A+MINI-RA-I.O

    /oy en d%a el conceto de administraci"n rebasa la f!nci"n tradicional de tomar decisiones

    de conformidad a los as!ntos &!e se resenten, es or ello &!e a*ora administraci"n

    considera0 lanear, dirigir, coordinar, informar, s!ervisar, eval!ar y res!!estar las

    actividades a cargo de la entidad 1blica, de tal forma disoner en forma revia a la

    e$ec!ci"n de las acciones de los elementos necesarios ara racionali2ar las decisiones de la

    direcci"n y as% c!mlir las metas#

    ALCANCE POLI-ICO

    3obernar imlica tomar decisiones ol%ticas globales y esecificas ara dirigir la acci"n del

    sector 1blico# El c!al tiene &!e ver con la rod!cci"n de bienes y servicios 1blicos &!e le

    corresonde al Estado y otro con las ol%ticas relacionadas al mane$o de la administraci"n

     res!!estaria#

    As% tambi)n se *a de evidenciar la dotaci"n del servicio a trav)s de la eficacia de la gesti"n

    instit!cional mediante la adec!ada !tili2aci"n de los rec!rsos asignados#

  • 8/15/2019 Alcances Del Presupuesto

    2/5

    ALCANCE 45RI+ICO

    La f!nci"n Legislativa en la arobaci"n del res!!esto, imlica los limites de las acciones

    &!e deben reali2ar las entidades del sector 1blico# El acto de la legislat!ra de arobaci"n

    del res!!esto, generalmente establece normas &!e reg!lan la e$ec!ci"n, eval!aci"n y

    fi$an las resonsabilidades or el mane$o administrativo del res!!esto#

    Pres!!esto, es !n s!!esto de ingresos y gastos &!e basados en !n lan ermitir6 alcan2ar 

    las metas y ob$etivos definidos# A trav)s de esto, el gobierno coordina y e$ec!ta acciones en

    los diferentes entes financieros e7istentes en el Estado#

    El 6mbito del res!!esto general del Estado est6 conformado or la s!ma de res!!estos

    de distintos niveles y sectores#

  • 8/15/2019 Alcances Del Presupuesto

    3/5

    TECNICAS DEL PRESUPUESTO

    PRE5P5E-O FLE8I9LE

    Es el res!!esto a$!stado a distintos niveles de actividad, teniendo en c!enta los costes

    !nitarios variables del res!!esto inicial y mantenimiento de costes fi$os# Estas f!ncionan

     bien como !na *erramienta de eval!aci"n del deseme:o en con$!nto con !n res!!esto

    est6tico y son b6sicamente !na contabilidad integral de las variaciones de res!!esto#

    5na regla b6sica sobre los res!!estos fle7ibles es &!e son !na *erramienta de an6lisis de

    ciclo comercial y no !eden ser recabados antes del final de ciclo comercial en si mismo#

    Anali2ar este res!!esto ay!da a la administraci"n a a$!star los ron"sticos del

     res!!esto est6tico del sig!iente ciclo comercial#

    En ocas alabras, !n res!!esto fle7ible !ede ser descrito como !na contabilidad de

    gastos reales al final de !n eriodo &!e sirve ara *acer !na comaraci"n con el

     res!!esto est6tico original#

    Para los fines de la lanificaci"n y el control, deben desarrollarse f"rm!las de res!!estos

    fle7ibles or cada rengl"n de gasto en cada centro de resonsabilidad dentro de !na

    emresa#

    En res!men odemos decir &!e Los res!!estos fle7ibles o variables se elaboran ara

    diferentes de actividad y !eden adatarse a las circ!nstancias &!e s!r$an en c!al&!ier 

    momento# M!estran los ingresos, costos y gastos a$!stados al tama:o de oeraciones

    man!fact!reras o comerciales# -ienen amlia alicaci"n en el camo de la res!!estaci"n

    de los costos, gastos indirectos de fabricaci"n, administrativos y ventas#

    PRE5P5E-O RI3I+O

    Es el Pres!!esto &!e se fi$a ara !n determinado vol!men de actividad estimado y en el

    &!e no reali2a ning1n tio de a$!ste c!ando la actividad real difiere de la estimada# !elen

     basarse inicialmente en sit!aciones redefinidas, las c!ales se toman como !nto de artiday como referencia ara eval!ar los res!ltados reales# Esta t)cnica de res!!estaci"n es

    adec!ada, 1nicamente, c!ando las actividades de !na emresa se !eden estimar dentro de

    !nos l%mites fi$os, as%, la res!!estaci"n fi$a es conveniente s"lo si se !ede estimar con el

    vol!men de actividad de la emresa y c!ando los costes y gastos m!estran !n

    comortamiento f6cilmente revisible# in embargo, ocas emresas tienen la s!erte de

  • 8/15/2019 Alcances Del Presupuesto

    4/5

     ertenecer a esta categor%a, dado &!e la mayor%a deenden de sit!aciones de mercado &!e

    cambian br!scamente, y ocas resentan !na sit!aci"n comletamente revisible#

    PRE5P5E-O POR PRO3RAMAEl res!!esto or rogramas entendemos &!e es !n sistema res!!estario integrado

    consistente en la royecci"n an!al de los lanes a medio la2o, acerca de los ob$etivos y

    l%neas rioritarias de act!aci"n de la emresa, donde se ordenan el con$!nto de actividades

    a desarrollar, los ob$etivos fi$ados ara desarrollar dic*as actividades, los rec!rsos a !tili2ar 

    en s! e$ec!ci"n y los indicadores &!e ermitan anali2ar o areciar el grado de reali2aci"n

    en s! doble asecto0 f%sico y financiero y los agentes encargados de llevarlos a b!en

    t)rmino, es decir, los e$ec!tantes de los rogramas#

    C!al&!ier t)cnica res!!estaria debe ay!dar a la adoci"n de decisiones y el res!!esto

     or rogramas reresenta !na base informativa &!e con$!ga la teor%a del sistema, con el

    an6lisis coste beneficio, esecificando los rogramas &!e deben emrenderse en base del

    c!mlimiento m67imo de los ob$etivos fi$ados y el grado de alcance &!e se obtiene de los

    mismos#

    PRE5P5E-O 9AE CERO

    El res!!esto base cero es otra t)cnica en la &!e consiste en !n roceso mediante el c!al la

    gerencia, al llevar a cabo el desarrollo del res!!esto an!al, asigna los rec!rsos a a&!ellas

    6reas de la emresa &!e generen !n beneficio s!erior al coste en el &!e van a inc!rrir#

    En res!men esta t)cnica arte del s!!esto &!e !na determinada actividad !ede ser 

    eliminada, a1n c!ando est) desarroll6ndose desde m!c*o tiemo, si no $!stifica s!

     beneficio, esto es, arte del rinciio de &!e toda actividad debe estar sometida al an6lisis

    coste beneficio#

    Esta *erramienta obliga a $!stificar, mediante !n an6lisis coste beneficio, c!al&!ier incremento de s!s actividades, estableciendo !n orden de las actividades a acometer de

    ac!erdo con el beneficio &!e reorten y s! imortancia dentro del conte7to global de la

    emresa# Esta t)cnica no s!ele alicarse como medio de res!!estaci"n de los factores

     rod!ctivos, sino en las 6reas de0 finan2as, control, relaciones ind!striales, mercadotecnia,

    mantenimiento, control de calidad, investigaci"n y desarrollo, etc#

  • 8/15/2019 Alcances Del Presupuesto

    5/5