Alba

4
Ciencia e investigación Educativa Literatura relacionada con un tema de investigación del proyecto Greydis Jiménez Jennifer Maldonado Alba Ruth Pinto Santos Docente UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA SEDE MAICAO FACULTAD DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE PEDGOGIA INFANTIL III SEMESTRE O1

Transcript of Alba

Page 1: Alba

Ciencia e investigación Educativa

Literatura relacionada con un tema de investigación del proyecto

Greydis Jiménez

Jennifer Maldonado

Alba Ruth Pinto Santos

Docente

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA SEDE MAICAO

FACULTAD DE LA EDUCACIÓN

PROGRAMA DE PEDGOGIA INFANTIL

III SEMESTRE O1

MAICAO LA GUAJIRA

2015

Page 2: Alba

Jennifer Maldonado

INVESTIGACION RESULTADOS Y CONCLUSIONES

NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN: Diseño De Un Recurso Educativo Multimedia Basado En La Metodología Doman Para Mejorar La Enseñanza De La Lectura En El Nivel Preescolar

En esta investigación, para lograr el objetivo planeado se buscó determinar los factores relacionados con el docente y la institución que influyen en la competencia lectora en el nivel preescolar, además diseñar y producir un material educativo multimedia fundamentado e la metodología Doman para la enseñanza de la lectura en el preescolar. El cual se llamó baby reader: este se evaluó por docentes de escuelas privadas y públicas para edades tempranas, el resultado que abordo dicho proceso de evaluación fue considerar este programa factible, ya que facilita el uso de la enseñanza de la lectura y el docente y así por ende se salga de trabajar en lo tradicional y monótono de enseñar, dejar de un lado el rol de mediador y a contar con el apoyo de la tecnología aplicada a la educación. Y por lo tanto el niño estaría más interesado en proceso de lectura. Ya que este diseño contiene imágenes y sonidos entre otros; planteado por Doman (2007), este manifiesta que los niños reconocen marcas, logotipos, y palabras por medios visuales, a través de estas dos investigaciones se da como resultado que este proyecto garantiza la calidad educativa y acercamiento a las TIC a estudiantes de preescolar por medio de la lectura.

AUTORES: Miguel Ángel Ángeles Valadez, Dra. Marcela Georgina Gómez Zermeño, Mtra. Irma Antonia García Mejía

AÑO DE PUBLICACIÓN: 2013

LUGAR DE REALIZACIÓN: Jardines De México (privados y públicos)

TIPO DE INVESTIGACIÓN: (Identificar la metodología investigada) Enfoque Cuantitativo

PROBLEMA ESTUDIADO: Estudiar como Un Material Educativo Multimedia Basado En El Método Doman, Facilitara La Enseñanza De La Lectura En El Nivel De Preescolar Desde La Perspectiva De Los Docentes

Dirección web: https://ddd.uab.cat/pub/dim/dim_a2013m12n27/dim_a2013m12n27a3.pdf

Greydis Jiménez

Page 3: Alba

INVESTIGACION RESULTADOS Y CONCLUSIONES

NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN: Desarrollo De La Lectoescritura: Adquisición Y Dominio.

Las investigadoras llevaron a cabo un estudio semilongitudinal con 30 niños de primer año en escuelas de Argentinas de clase baja (17 niños y 13 niñas), con un promedio de edad de 6.5 años de edad, con el objetivo de identificar el proceso de construcción de lenguaje escrito.El resultado que abordo esta investigación fue: concientización mayor de construcciones y dominios, desarrollo psicolingüístico y cognitivo, desarrollo del lenguaje oral, conciencia alfabética y fonológica, conciencia semántica y sintáctica, curiosidad del niño por comprender el lenguaje escrito, y esto a su vez genero una hipótesis de cómo funciona dicho instrumento.Siendo así llegaron a una conclusión de plantear que esta apropiación debe darse en la escuela y en el hogar como un proceso natural e implícito en todas las actividades cotidianas del niño. A partir de ahí también concluyeron que promover la lectura expresan constantemente la funcionalidad de su conocimiento, y a la vez, tienen la posibilidad de transmitir conceptos e ideas a través de un texto escrito, y tengan el dominio con la claridad suficiente para transcribir de forma estructurada y coherente sus propias ideas.

AUTORES: Rosalia Montealegre Y Luz Adriana Forero

AÑO DE PUBLICACIÓN: Marzo, 10/2006

LUGAR DE REALIZACIÓN: Escuelas De Argentina

TIPO DE INVESTIGACIÓN: (Identificar la metodología investigada)Enfoque Cuantitativo Y CualitativoPROBLEMA ESTUDIADO: Desarrollo De La Lecto-Escritura, Precisando La Addquision Y El Dominio En Edades Temprana.

DIRECCIÓN WEB: http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/acta/pdfs/v9n1/art_02-_acta_15.pdf