AERSTWVSY-ED.pptx

34
Movimiento del Terreno Superficial Integrantes: Aguilar Aymachoque, Abel Areche Reymundo, Miguel Gonzalez Tovar, Jorge Sarmiento Ramos, Alvaro Profesor: Rojas Caballero, David

Transcript of AERSTWVSY-ED.pptx

Page 1: AERSTWVSY-ED.pptx

Movimiento del Terreno Superficial

Integrantes:

Aguilar Aymachoque, Abel

Areche Reymundo, Miguel

Gonzalez Tovar, Jorge

Sarmiento Ramos, Alvaro

Profesor:

Rojas Caballero, David

Page 2: AERSTWVSY-ED.pptx

Movimiento de

terreno superficial

El agua es el principal agente moldeador de la superficie terrestre. Las rocas son atacadas por el interperismo. Pero este no actúa solo, otros agentes también participes de este proceso, como la gravedad que moviliza los productos del interperismo e incluso de la roca inalterada hacia niveles cada vez mas bajos.

Page 3: AERSTWVSY-ED.pptx

MOVIMIENTO DE MASA Movimiento de la roca sin consolidar

en respuesta a la atracción de la gravedad. Los glaciares, la acción eólica y otros agentes también pueden mover grandes cantidades de material, como roca y suelo.

Page 4: AERSTWVSY-ED.pptx

AGENTES GEODINAMICOS

EL AGUA :Es el agente mas importante.El agua en forma de lluvia satura los terrenos de una región produciendo ciertos desequilibrios

LA GRAVEDAD:Es el agente que proporciona la energía requerida para el movimiento pendiente debajo de los materiales superficiales y de las rocas, solo cuando es capaz de vencer la resistencia interna del material.

EL SOL:Mediante la variación de la temperatura, proporciona cambios en el estado del material como es la resistencia por el cual hay deslizamientos de masas.

OTROS:En menor grado pero de importancia vital en los movimientos de masa son los terremotos y erupciones volcánicas.

Page 5: AERSTWVSY-ED.pptx

FACTORES CONDICIONANTES EN EL MOVIMIENTO DE MASA Los fenomenos de remocion en masa admiten cierto manejo de

situacion crítica, destinadas a minimizar sus efecto sobre la poblacion.

De vital importancia es conocer los ambientes litológicos, estratigráficos, tectónicos, topográficos, climaticos y geomorfologicos en que tienen lugar, junto a los mecanismos que participan en su generacion y que determinan sus respectivas magnitudes, estos factores son:

Litológicos Estratigráficos Tectónico Topográficos Climáticos

Page 6: AERSTWVSY-ED.pptx

Material Como

Sólido elásticoSustanci

a plástica

Fluido

Comportamiento del material

El material rocoso puede comportarse como un solido elástico, sustancia plástica o incluso como un fluido

Page 7: AERSTWVSY-ED.pptx

Procesos de Flujo

Es el proceso en los cuales los granos o elementos individuales son dispersados a través de un medio líquido de transporte.

a) Flujo de barro

b) Flujo de detritos

c) Flujo lahádricos

d) Solifluxion

e) Desbordes

f) Inundaciones

Diferencia entre Flujo y Remocion

Procesos de Remoción en masa

Es el proceso en que importantes volúmenes de sedimentos se movilizan en conjunto, en estrecho contacto intergranular, y aún cuando hay una transición granular entre ambas, en la medida en que aumenta el flujo.

a) Reptación

b) Deslizamiento

c) Desprendimiento

d) Avalanchas (aludes)

e) Aluviones

f) Subsidencia y hundimiento

Page 8: AERSTWVSY-ED.pptx

Clasificacion Según sharpe

Sharpe considera tres tipos de movimientos de masas o corrimientos considerando primordialmente el criterio de la velocidad.

• Corrimientos lentos

• Corrimientos rápidos

• Movimientos complejos

Page 9: AERSTWVSY-ED.pptx

CLASIFICACION

Corrimientos LentosMovimientos o Corrimientos

rápidos

Movimientos Complejos

- Reptación- Solifluxión

- Glaciares de Roca

- Deslizamientos de rocas

- Deslizamientos de taludes de

roca

- Deslizamiento de tierras

- Flujo de lodo- Desplome

- Deslizamientos de rocas

- Aludes

- Huaycos- Aluviones

- Alud -Aluviones

Page 10: AERSTWVSY-ED.pptx

MOVIMIENTOS O CORRIMIENTOS

LENTOS

Page 11: AERSTWVSY-ED.pptx

1) CORRIMIENTO LENTO

Deslizamiento de Suelos o reptación

Page 12: AERSTWVSY-ED.pptx

SOLIFLUXIÓN

Page 13: AERSTWVSY-ED.pptx

Glaciares de Rocas

Page 14: AERSTWVSY-ED.pptx

Deslizamientos de Rocas

Page 15: AERSTWVSY-ED.pptx

Deslizamiento de taludes de roca

Page 16: AERSTWVSY-ED.pptx

MOVIMIENTOS O CORRIMIENTOS

RAPIDOS

Page 17: AERSTWVSY-ED.pptx

Deslizamiento de tierras:

Page 18: AERSTWVSY-ED.pptx

Flujos de lodo

Page 19: AERSTWVSY-ED.pptx

Desplome

Page 20: AERSTWVSY-ED.pptx

Deslizamiento de rocas

Page 21: AERSTWVSY-ED.pptx

Deslizamiento de escombros

Page 22: AERSTWVSY-ED.pptx

Caída y deslizamiento de rocas

Page 23: AERSTWVSY-ED.pptx

Aludes

Page 24: AERSTWVSY-ED.pptx

Movimientos Complejos

Es la combinación de dos o mas movimientos de masa.

Diferentes movimientos dentro de la masa contribuyen al movimiento total.

Page 25: AERSTWVSY-ED.pptx

Movimientos Complejos

Huaycos

Aluviones

Alud-Aluvión

Page 26: AERSTWVSY-ED.pptx

Huaycos

Movilizan violentamente material heterogéneo de lodo, rocas y arboles(vegetación) que causan grandes destrucciones.

Alcanza velocidades de 60 a 90 km/h.

Huayco = Es un termino quechua muy usado en el Perú que significa “avalancha”

Son periódicas o estacionales

Un huayco se conoce como flujos de detritos(es el llamado material suelto o sedimento de rocas), o flujo de escombros, dependiendo de la cantidad de sedimento y bloques que traiga.

Page 27: AERSTWVSY-ED.pptx
Page 28: AERSTWVSY-ED.pptx

Huaycos: Causas Intensas precipitaciones pluviales.

Acumulación de materiales en el lecho de las quebradas.

Márgenes de las quebradas con taludes inestables.

Tala indiscriminada de arboles.

Carencia de protección vegetal.

Page 29: AERSTWVSY-ED.pptx

Aluviones

Son avalanchas violentas cuya magnitud y velocidad son altas y tienen efectos devastadores.

Es el desplazamiento violento de una gran masa de agua con mezcla de sedimentos de variada granulometria y bloques de roca de grandes dimensiones.

Page 30: AERSTWVSY-ED.pptx

Aluviones: Causas

Se originan por las mismas causas que un huayco.

Ruptura de represas.

Diques naturales y/o fallados.

Desembalse de lagunas o rios por derrumbes o aludes.

Page 31: AERSTWVSY-ED.pptx

Yungay (31/Mayo/1970)

Page 32: AERSTWVSY-ED.pptx
Page 33: AERSTWVSY-ED.pptx
Page 34: AERSTWVSY-ED.pptx

Alud-Aluvión

Es una combinación de alud y aluvión.

Desprendimiento o rotura de las cornisas de hielo de las cordilleras andinas.

Este hielo es pulverizado y licuado por el impacto de su caída.

Al avanzar involucra material morrénico y antiguas acumulaciones de aluviones.

Arrasa con todo lo que se encuentra en su camino.