Act6 Trabajo Colaborativo No 1 II 2013

3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Act. 6. Trabajo Colaborativo No 1. 208008 CAD Avanzado para Electrónica Trabajo Colaborativo No. 1. CURSO ACADÉMICO CAD AVANZADO PARA ELECTRÓNICA Unidad 1. HERRAMIENTAS DE MATLAB GUÍA DE ACTIVIDADES Objetivos Aplicar herramientas de matlab para manejo de señales Evaluar los conceptos de programación Procedimento: El trabajo consiste en analizar el efecto en la señal alterna de uno de los condensadores de un amplificador a transistor, parar ello el grupo debe: 1. Definir la configuración del amplificador a trabajar 2. Escoger el amplificador con los valores de polarización definidos (definir la fuente de donde seleccionó el amplificador) 3. El grupo debe determinar en cual condensador del amplificador va a realizar el análisis 4. Realizar un programa en matlab o Scilab, que de la posibilidad al usuario de modificar los valores del condensador entre 0 y 100 veces el valor establecido en la configuración escogida y calcular la señal de salida de voltaje del condensador y la del amplificador 5. Visualizar la señal de salida y entrada del condensador en mínimo 5 casos al igual que la de entrada y salida del amplificador. Cuatro casos debe seleccionarlos en aquellos valores de capacitancia que afecten significativamente la señal en comparación al valor del condensador de la configuración escogida (dos por debajo del valor y dos por encima); se debe graficar el 5 caso para el valor de la capacitancia sin modificar. 6. Concluir sobre al efecto del condensador en el amplificador frente a la señal alterna, al comparar los resultados anteriores, justifíquelo 7. Determinar los valores críticos de capacitancia por encima y debajo del valor de la configuración donde la señal de salida del amplifcador no se vea afectada en un valor superior al 50% Al final debe concluir frente a los resultados obtenidos y su aplicación a 3 situaciones de la vida real.

description

fhgf

Transcript of Act6 Trabajo Colaborativo No 1 II 2013

Page 1: Act6 Trabajo Colaborativo No 1 II 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Act. 6. Trabajo Colaborativo No 1. 208008 CAD Avanzado para Electrónica

Trabajo Colaborativo No. 1.

CURSO ACADÉMICO CAD AVANZADO PARA ELECTRÓNICA Unidad 1. HERRAMIENTAS DE MATLAB

GUÍA DE ACTIVIDADES

Objetivos

Aplicar herramientas de matlab para manejo de señales

Evaluar los conceptos de programación

Procedimento:

El trabajo consiste en analizar el efecto en la señal alterna de uno de los condensadores de un amplificador a transistor, parar ello el grupo debe:

1. Definir la configuración del amplificador a trabajar 2. Escoger el amplificador con los valores de polarización definidos (definir la fuente

de donde seleccionó el amplificador) 3. El grupo debe determinar en cual condensador del amplificador va a realizar el

análisis 4. Realizar un programa en matlab o Scilab, que de la posibilidad al usuario de

modificar los valores del condensador entre 0 y 100 veces el valor establecido en la configuración escogida y calcular la señal de salida de voltaje del condensador y la del amplificador

5. Visualizar la señal de salida y entrada del condensador en mínimo 5 casos al igual que la de entrada y salida del amplificador. Cuatro casos debe seleccionarlos en aquellos valores de capacitancia que afecten significativamente la señal en comparación al valor del condensador de la configuración escogida (dos por debajo del valor y dos por encima); se debe graficar el 5 caso para el valor de la capacitancia sin modificar.

6. Concluir sobre al efecto del condensador en el amplificador frente a la señal alterna, al comparar los resultados anteriores, justifíquelo

7. Determinar los valores críticos de capacitancia por encima y debajo del valor de la configuración donde la señal de salida del amplifcador no se vea afectada en un valor superior al 50%

Al final debe concluir frente a los resultados obtenidos y su aplicación a 3 situaciones de la vida real.

Page 2: Act6 Trabajo Colaborativo No 1 II 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Act. 6. Trabajo Colaborativo No 1. 208008 CAD Avanzado para Electrónica

PRODUCTO ESPERADO

Documento en PDF, donde se muestre el desarrollo de cada uno de los puntos anteriores, es importante resaltar que se deben plasmar únicamente los resultados obtenidos y solicitados en cada uno de los pasos. "De acuerdo con el “capítulo XI del régimen disciplinario del reglamento estudiantil de la UNAD

en su artículo 76, se consideran faltas de los estudiantes, entre otras, ítem f) Hacer fraude en

cualquiera de las pruebas o actividades académicas”, es de recordar que eso incluye el préstamo

y copia de trabajos de semestres anteriores e inclusive copia de documentos no referenciados

escritos por los estudiantes de otros grupos. Por tal motivo basado en lo anterior trabajos iguales

serán anulados y se pondrá la calificación de cero.cero (0.0)"

Page 3: Act6 Trabajo Colaborativo No 1 II 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Act. 6. Trabajo Colaborativo No 1. 208008 CAD Avanzado para Electrónica

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

A continuación se relaciona los aspectos a tener en cuenta en la evaluación del trabajo colaborativo.

ÍTEM EVALUADO

VALORACIÓN BAJA

VALORACIÓN MEDIA

VALORACIÓN ALTA

MÁXIMO PUNTAJE

Participación individual del

estudiante en el foro

El estudiante nunca participó en el trabajo de equipo, dentro del foro asignado.

(0 puntos)

El estudiante participó en el trabajo de equipo dentro del foro, pero sus aportes no son suficientes y pertinentes al trabajo solicitado.

( 5 puntos)

El estudiante participó continuamente en el foro del trabajo colaborativo y sus aportes fueron pertinentes y dieron profundidad al trabajo. (10 puntos)

10

Fines de la Actividad

El documento no da respuesta a los lineamientos de la actividad propuesta (Puntos =0)

Aunque se trata la temática propuesta, el cuerpo del documento no soluciona de manera adecuada la situación planteada, las conclusiones no son las adecuadas al texto del documento. (Puntos = 12)

Se cumplió con los objetivos del trabajo de manera satisfactoria. (Puntos = 25)

25

No se hace uso de citas, referencias y hay faltas

de ortografía. (0 puntos)

Aunque se presentan referencias, éstas no están relacionadas con el trabajo o no cumplen con la normatividad y hay faltas de ortografía

(3 puntos)

Se hace uso de citas y referencias, cumpliendo

con las normas para tal fin. (5 puntos)

5

Desarrollo

practico

En el CEAD

Nota reportada por el tutor de prácticas del centro respectivo, el cual refleja el trabajo realizado por el estudiante. Se realiza la respectiva conversión a puntos.

10

Auto

dirigida

El estudiante no envía las evidencias de su trabajo práctico.

(0 puntos)

El estudiante envía alguna evidencia de su trabajo práctico, sin embargo, no se puede deducir que sea de su autoría o no corresponden al paso a paso del trabajo.

(5 puntos).

El estudiante evidencia mediante imágenes y/o

videos (recursos propios), el paso a paso de su trabajo

práctico. (10 puntos)

TOTAL ACTIVIDAD

50