Acido_propionico

2
ÁCIDO PROPIÓNICO DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre químico (IUPAC): Ácido propanoico No. CAS: 79-09-4 Sinónimos: Ácido propílico; Carboxietano; Ácido estancarboxiíloco; Ácido hidroacrílico; Ácido metacetónico; Ácido metil acético; Ácido etilfórmico; Propionato; C3 ácido; Propanoato; Ácido etilfórmico; Ácido etanocarboxílico; Ácido pseudoacético; Ácido metilacético Nombres comerciales: Bugle; Fema Number 2924; Monoprop; Propcorn; Prozoin; Sentir preservador de granos; Tenox P preservador de granos; Tenox IBP-2 preservador de granos, componente de; Luprosil; Prozoin;Proxoin; Chem Stor, componente de Estructura química: Fórmula química: C3H6O2 Peso molecular: 74.08 Tipo de plaguicida: Fungicida, microbicida y preservador de granos Clasificación: Sin clasificación Uso: Presentaciones comerciales: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Líquido oleoso transparente e incoloro, con ligero olor acre o rancio. Su punto de ebullición es igual a 141.1 °C y su punto de fusión a -21.5 °C. Su densidad específica es igual a 0.993 g/cm 3 a 20 °C. Su pKa es de 4.88. Es muy soluble en agua (1.0 X 10 6 mg/L a 25 °C). Es ligeramente soluble en cloroformo, soluble en eter y dietil eter, y miscible con etanol. Su presión de vapor es igual a 3.53 mm Hg a 25°C (390 Pa a 20 °C). Este compuesto es corrosivo. PELIGROSIDAD Salud (Azul): Sustancia que bajo condiciones de emergencia, pueden causar daños serios o permanentes. Inflamabilidad (Rojo): Sustancia que debe ser precalentada moderadamente o expuestas a temperaturas ambiente relativamente altas, antes de que pueda ocurrir la ignición. Riesgo de Explosión (Amarillo): Sustancia que por sí misma es estable normalmente, aún bajo condiciones de fuego. DESTINO EN EL AMBIENTE Persistencia: En el aire está presente en forma de vapor, el cual se degrada por reacciones con radicales hidroxilo (vida media de 13 días). En el suelo muestra una movilidad muy elevada, ya que en condiciones naturales se encuentra en forma aniónica, la cual no se adsorbe a la materia orgánica ni a las arcillas. Puede ser biodegradado rápidamente en los sistemas terrestres. En los cuerpos de agua prácticamente no se adsorbe a los sedimentos o sólidos suspendidos, ni se degrada por hidrólisis. No se espera que se volatilice desde el agua o el suelo húmedo, pero sí desde el suelo seco. Su potencial de bioconcentración en organismos acuáticos es bajo. No es susceptible a la fotólisis en el ambiente. Se produce por fermentación anaeróbica de carbohidratos en el estómago de los rumiantes. Es un componente natural de los productos lácteos y de algunos aceites esenciales. TOXICIDAD PARA LOS ORGANISMOS Y EL MEDIO AMBIENTE Tipo toxicológico:

description

Descripción del A.P.

Transcript of Acido_propionico

  • CIDO PROPINICO

    DATOS DE IDENTIFICACIN Nombre qumico (IUPAC): cido propanoico No. CAS: 79-09-4 Sinnimos: cido proplico; Carboxietano; cido estancarboxiloco; cido hidroacrlico; cido metacetnico; cido metil actico; cido etilfrmico; Propionato; C3 cido; Propanoato; cido etilfrmico; cido etanocarboxlico; cido pseudoactico; cido metilactico Nombres comerciales: Bugle; Fema Number 2924; Monoprop; Propcorn; Prozoin; Sentir preservador de granos; Tenox P preservador de granos; Tenox IBP-2 preservador de granos, componente de; Luprosil; Prozoin;Proxoin; Chem Stor, componente de Estructura qumica:

    Frmula qumica: C3H6O2

    Peso molecular: 74.08

    Tipo de plaguicida: Fungicida, microbicida y preservador de granos

    Clasificacin: Sin clasificacin

    Uso: Presentaciones comerciales:

    PROPIEDADES FSICAS Y QUMICAS Lquido oleoso transparente e incoloro, con ligero olor acre o rancio. Su punto de ebullicin es igual a 141.1 C y su punto de fusin a -21.5 C. Su densidad especfica es igual a 0.993 g/cm3 a 20 C. Su pKa es de 4.88. Es muy soluble en agua (1.0 X 106 mg/L a 25 C). Es ligeramente soluble en cloroformo, soluble en eter y dietil eter, y miscible con etanol. Su presin de vapor es igual a 3.53 mm Hg a 25C (390 Pa a 20 C). Este compuesto es corrosivo.

    PELIGROSIDAD

    Salud (Azul): Sustancia que bajo condiciones de emergencia, pueden causar daos serios o permanentes. Inflamabilidad (Rojo): Sustancia que debe ser precalentada moderadamente o expuestas a temperaturas ambiente relativamente altas, antes de que pueda ocurrir la ignicin. Riesgo de Explosin (Amarillo): Sustancia que por s misma es estable normalmente, an bajo condiciones de fuego.

    DESTINO EN EL AMBIENTE

    Persistencia: En el aire est presente en forma de vapor, el cual se degrada por reacciones con radicales hidroxilo (vida media de 13 das). En el suelo muestra una movilidad muy elevada, ya que en condiciones naturales se encuentra en forma aninica, la cual no se adsorbe a la materia orgnica ni a las arcillas. Puede ser biodegradado rpidamente en los sistemas terrestres. En los cuerpos de agua prcticamente no se adsorbe a los sedimentos o slidos suspendidos, ni se degrada por hidrlisis. No se espera que se volatilice desde el agua o el suelo hmedo, pero s desde el suelo seco. Su potencial de bioconcentracin en organismos acuticos es bajo. No es susceptible a la fotlisis en el ambiente. Se produce por fermentacin anaerbica de carbohidratos en el estmago de los rumiantes. Es un componente natural de los productos lcteos y de algunos aceites esenciales.

    TOXICIDAD PARA LOS ORGANISMOS Y EL MEDIO AMBIENTE Tipo toxicolgico:

  • Es txico para organismos acuticos. No presenta toxicidad aguda en anfibios, pero algunos estudios han mostrado malformaciones en embriones de rana expuestos a cido propnico. Es ligeramente txico para el zooplancton. En peces su toxicidad vara de ligera a prcticamente nula. No es txico para insectos. Este compuesto tiene actividad fungicida y microbicida, y puede ser usado como conservador.