abaco

download abaco

of 5

Transcript of abaco

Propuesta Gua para el uso del baco (por Jona) - Monografias.com

Page 1 of 5

Agregar a favoritos

Invitar a un amigo

Ayuda

Portugus

Regstrese! | Iniciar sesin

Busqueda avanzada

Monografas

Nuevas

Publicar

Blogs

ForosDescargar Imprimir Comentar

BuscarVer trabajos relacionados

Monografias.com > Matematicas

http://www.monografias.com/trabajos63/guia-uso-abaco/guia-uso-abaco.shtml

07/09/2011

Propuesta Gua para el uso del baco (por Jona) - Monografias.com

Page 2 of 5

Propuesta Gua para el uso del baco (por Jona)Enviado por Jos Natividad Fuerte Villaseor0

0

Me gusta

Anuncios Google

Actividades para ColegiosCon Educared, grandes premios para profesores, alumnos y colegios! www.fundacion.telefonica.com

Outlet Para Tu BebePrimeras marcas con descuentos 70% Club de compra privada para mamas www.boutiquesecret.com

Nmeros Centro de EstudioCentro especializado en matemticas e informtica www.centronumeros.com Partes: 1, 2 1. 2. 3. 4. 5. 6. Cuentas para sumar en la multiplicacin (llevar) Suma de cantidades con apoyo del baco Resta de cantidades con apoyo del baco Multiplicacin de cantidades con apoyo del baco Divisin de cantidades con apoyo del baco

Cuentas para sumar en la multiplicacin (llevar)NOTA: El trmino "anotar" se usar para mover las cuentas; de las filas hacia la izquierda y de las columnas a la derecha (el movimiento se puede cambiar, sin embargo se sugiere esta, ya que es la forma en que se escribe). El baco es, en esta gua, un apoyo para realizar los clculos aritmticos, as cmo lo es papel y lpiz, objetos, instrumentos como calculadoras, etc. a nivel primaria. Teniendo en cuenta que el nio se encuentra en el periodo concreto y requiere de manipular para poder operar, el baco por contener "bolas" para contar, es un magnfico apoyo. Se incluyen ejercicios desde anotacin y lectura de cantidades anotadas en l, claro que por el diseo y la propia propuesta se trabaja con resultados de hasta 6 7 dgitos, de acuerdo a la notacin (U, D, C, UM, DM, CM). Se pretende con el uso del baco, crear otra forma de razonamiento en el educando. Quiz no sea la manera correcta en que lo usaron y usan los orientales, pero es una propuesta ms para ensear a operar nmeros con ayuda de este instrumento, el cual slo se usa de manera muy bsica en la primaria. Adems que sea punto de partida para mejoras de la propuesta de uso.

http://www.monografias.com/trabajos63/guia-uso-abaco/guia-uso-abaco.shtml

07/09/2011

Propuesta Gua para el uso del baco (por Jona) - Monografias.com

Page 3 of 5

ANOTACIN Y LECTURA DE CANTIDADES EN EL BACO

Este ltimo ejemplo incluye CM y se us el lado de las columnas para representarlas.

SUMA DE CANTIDADES CON APOYO DEL BACO(Mtodo tradicional)

Nota: el mtodo tradicional al que me refiero es al de sumar de derecha a izquierda, como se hace de forma escrita, (iniciando con unidades). Para sumar varias cantidades de varios dgitos se puede resolver por partes, mtodo UDC, descrito en la resta. Los resultados parciales se escriben en la libreta de izquierda a derecha. Este mtodo sirve para sumar hasta 5 cantidades de varios dgitos. SUMA DE CANTIDADES CON APOYO DEL BACO

http://www.monografias.com/trabajos63/guia-uso-abaco/guia-uso-abaco.shtml

07/09/2011

Propuesta Gua para el uso del baco (por Jona) - Monografias.com

Page 4 of 5

(Mtodo inverso)

Nota: el mtodo inverso al que me refiero, es al de sumar de izquierda a derecha, como se escribe la cantidad cuando se dicta, (iniciando con la de mayor valor; D, C, UM, etc.). este proceso permite resolver ms rpido las operaciones planteadas.

RESTA DE CANTIDADES CON APOYO DEL BACOPara la resta se pueden aplicar varios mtodos, se incluyen 3: 1. MTODO UDC, O PIDIENDO PRESTADO:

Primero se operan las unidades, luego decenas, centenas, etc. Los resultados se escriben en la libreta u hoja de derecha a izquierda (como se dijo es un apoyo para operar). Con este mtodo se pueden operar cantidades grandes; nicamente con el cuidado de disminuir cuentas en el valor superior del minuendo cuando el sustraendo sea mayor. Este mtodo consiste en anotar y desanotar. ANOTAR (mover de derecha a izquierda) DESANOTAR (mover de izquierda a derecha). a) Anotar en la 1 fila las unidades del sustraendo y en la 2 las del minuendo; si el minuendo es menor que el sustraendo, se anota en la 3 fila diez cuentas que equivaldrn a una decena. b) De acuerdo a las cuentas de la 1 fila, se desanota igual cantidad de cuentas a la segunda, si es mayor la cantidad de la 1 fila, desanotar de la 3, escribir el resultado en la hoja donde se tiene la resta planteada. Tener presente que cuando se haga esto ltimo se reducir la cantidad de decenas del minuendo, UNA CUENTA MENOS, PASAR LO MISMO CON LAS CENTENAS, ETC. Partes: 1, 2 Pgina siguiente

ComentariosJos Natividad Fuerte VillaseorMiercoles, 28 de Abril de 2010 a las 13:25 | 0

Si no se ve el archivo adecuadamente, enva un correo al autor del artculo y a la vuelta recibirs archivo anexo comprimido para no perder su estrutura original. Atte. Jona

Mostrando 1-1 de un total de 1 comentarios. Para dejar un comentario, regstrese gratis o si ya est registrado, inicie sesin.

Pginas: 1

http://www.monografias.com/trabajos63/guia-uso-abaco/guia-uso-abaco.shtml

07/09/2011

Propuesta Gua para el uso del baco (por Jona) - Monografias.com

Page 5 of 5

Trabajos relacionadosDistribucin NormalDistribucin Normal. Funcin de densidad. La distribucin binomial. Esta distribucin es frecuentemente utilizada en l...

Trabaja con Nios www.TrabajaConPeques.es Yo hice este Curso a Distancia y Ya Estoy Trabajando. Mirlo Aqu. Buscando un diseador web presupuestos-diseno-web.es Encuentre al mejor diseador web en su rea. Solicite presupuestos. Evaluacin avanzada TDAH www.aulanesplora.com AULA escolar virtual. Objetividad en menos de 20 minutos Curso Matemticas ESO AyudaEstudio.com/Matematicas_ESO Curso de refuerzo escolar. Aprende desde casa y aprueba tus exmenes.

Estructura y funcionamiento del Programa RacesCarlos alberto PrezEl programa esta compuesto por la funcin principal raices y 9 subfunciones: Raices (principal; Cuad...

El poder del SolverEjemplo de cmo usar "SOLVER". En estos tiempos donde se habla de la tecnologa, informacin, sociedad del conocimient... Ver mas trabajos de Matematicas

Nota al lector: es posible que esta pgina no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de pgina, avanzadas formulas matemticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versin original completa, puede descargarlo desde el men superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposicin de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta informacin. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de informacin.

El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos ms amplio de la Red. Trminos y Condiciones | Haga publicidad en Monografas.com | Contctenos | Blog Institucional Monografias.com S.A.

http://www.monografias.com/trabajos63/guia-uso-abaco/guia-uso-abaco.shtml

07/09/2011