1_Generalidades_01_Inicio.pdf

download 1_Generalidades_01_Inicio.pdf

of 7

Transcript of 1_Generalidades_01_Inicio.pdf

  • 8/20/2019 1_Generalidades_01_Inicio.pdf

    1/16

     

  • 8/20/2019 1_Generalidades_01_Inicio.pdf

    2/16

     

  • 8/20/2019 1_Generalidades_01_Inicio.pdf

    3/16

     

    PPPLLL A  A  A NNN DDDIIIRRREEECCC T  T  T OOORRR DDDEEE 

     A  A  A RRREEEQQQUUUIIIPPP A  A  A  MMMEEE T  T  T RRROOOPPPOOOLLLIII T  T  T  A  A  A NNN A  A  A  

    222000000222 ––– 222000111555 

    RESPONSABLES: Ms.Arq. EDGARDO RAMIREZ CHIRINOS

    EQUIPO AQPlan 21

    MMMUUUNNNIIICCCIIIPPPAAALLLIIIDDDAAADDD PPPRRROOO V  V  V IIINNNCCCIIIAAALLL DDDEEE 

    AAARRREEEQQQUUUIIIPPPAAA OOOfffiiiccciiinnnaaa dddeee PPPlllaaannniii fffiiicccaaaccciiióóónnn y  y  y  GGGeeessstttiiióóónnn 

    UUUrrrbbbaaannnooo A  A  A mmmbbbiiieeennntttaaalll 

  • 8/20/2019 1_Generalidades_01_Inicio.pdf

    4/16

     

    Plan Director de Arequipa Metropolitana2002 - 2015

     

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA

    octubre 2002

    Diseño y Diagramación:Equipo del AQPlan21

     AQP lan 21

    Oficina de Plani f icación y GestiónUrbano Ambiental

     Ál varez Thomas No. 304 2do. P isoTelefax 054 - 204151emai l : aqplan21@ec- red.com  

    Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido deesta publicación, siempre y cuando se mencione la fuente.

  • 8/20/2019 1_Generalidades_01_Inicio.pdf

    5/16

     

    El 14 de agosto de 2002, el Plan Director de Arequipa 2002 - 2015 fue

    presentado a la Municipalidad Provincial de Arequipa, en Sesión de Concejo parasu aprobación.

    Del 19 de agosto al 25 de octubre del 2002, se realizó un proceso de consulta

    pública en la que se recogieron innumerables aportes, de los cuales, los mas

    importantes fueron incorporados al Plan Director.

    El 14 de noviembre de 2002, la Municipalidad Provincial aprobó el

    PLAN DIRECTOR DE AREQUIPA 2002 – 2015,

    mediante Ordenanza Municipal No. 160.

  • 8/20/2019 1_Generalidades_01_Inicio.pdf

    6/16

     

  • 8/20/2019 1_Generalidades_01_Inicio.pdf

    7/16

     

  • 8/20/2019 1_Generalidades_01_Inicio.pdf

    8/16

     

  • 8/20/2019 1_Generalidades_01_Inicio.pdf

    9/16

     

  • 8/20/2019 1_Generalidades_01_Inicio.pdf

    10/16

     

  • 8/20/2019 1_Generalidades_01_Inicio.pdf

    11/16

     

  • 8/20/2019 1_Generalidades_01_Inicio.pdf

    12/16

     

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

    AREQUIPA 

    ALCALDE PROVINCIAL DE AREQUIPA

    Dr Juan Manuel Guillén Benavides

    REGIDORES

    Dr. César Delgado Butrón

    Sr. Reynaldo Robert Billig

    Dr. Víctor Cadenas Velásquez

    Sra. Ursula Gómez de la Torre de Macedo

     Arq. Delford Sarmiento Pinto

     Arq. Dora Guillén Tamayo

    Ing. José Flores Castro Linares

    Sr. Fernando Huaynacho Sánchez

    Prof. Roberto Tamayo de Vinatea

    Prof. Félix Montesinos Cabrera

    Dra. Mery Vásquez de Poémape

    Sr. Carmelo Peralta Quispe

    Sr. Ademir Lorenzo Añamuro

    Sr. José Luis Ancco Mamani

    Ing. Víctor Fellipa Llontop

    AQPLAN 21

    Oficina de Planificación y Gestión Urbano

    Ambiental

    DIRECTOR EJECUTIVO

    Ms. Arq. Edgardo Ramírez Chirinos

    EQUIPO TECNICO

     Arq. Julio Aspilcueta Barbachán

     Arq. Jorge Cárdenas Cuba

     Arq. Raúl Damiani Najarro

     Arq. Gustavo Delgado Alvarado

     Arq. Melva Morón Fernández

     Arq. Jessica Pineda Zumarán

    Soc. Marina Ramírez Chirinos

     Arq. Walter Ruiz Bueno

     Arq. Juan José Arenas Neyra

     Arq. Groverly Núñez Monar

     Arq. Enrique Salas Zegarra

     Arq. Gracia Torreblanca Rosas

    Msc. Arq. Carlos Zeballos Velarde

    ASESORES

    Dr. Florian Steinberg – IHS Holanda

    Dr. Ir Jan Turkstra – ITC Holanda

  • 8/20/2019 1_Generalidades_01_Inicio.pdf

    13/16

     

    CONTENIDO

    I INTRODUCCION

    1.  GENERALIDADES1.1. Por que es Necesario un Nuevo Plan1.2. La Concepción del Plan1.3. Metodología1.4. El Ámbito del Plan1.5. El Marco Legal1.6. El Plan Director, la Visión y

    los Lineamientos Específicos

    2.  LOCALIZACIÓN DE LA CIUDAD2.1. Ubicación2.2. Arequipa Metropolitana y su

    Entorno Geográfico

    3.  EVOLUCIÓN URBANA DE AREQUIPA3.1. La Arequipa Pre Colonial3.2. La Arequipa Colonial

    3.3. La Arequipa Republicana3.4. Arequipa a partir de 1940

    4. LOS PLANES Y LA CIUDAD4.1. El Plan de 19404.2. El Plan Regulador de 19564.3. El Plan Regulador de 19644.4. El Plan Director de 19744.5. El Ultimo Plan Director de 1980

    II AREQUIPA A COMIENZOS DEL SIGLO XXI

    1.   AREQUIPA METROPOLITANA Y SU ARTICULACION MACROREGIONAL

    1.1. Arequipa Capital Regional1.2. El Soporte Físico Ambiental1.3. Aspecto Económico

    1.4. Aspecto Social - Cultural1.5. Aspecto Político Administrativo1.6. Aspectos Infraestructurales1.7. La Población y el Territorio

    Urbano – Rural1.8. La Desertificación y el Sistema Hídrico

    del Chili

    2.  EL SOPORTE FÍSICO AMBIENTAL2.1. El Ecosistema Arequipa2.2. El Binomio Ciudad – Campo2.3 Lo Natural2.4. La Campiña2.5. Lo Urbano

    3. 

    LA POBLACIÓN Y EL EMPLEO3.1. La Poblacion3.2. El Empleo

    4.  CARACTERIZACIÓN DE LA CIUDAD ACTUAL4.1. Lo Natural4.2. La Campiña4.3. Lo Urbano

    5. 

    EL EXPEDIENTE URBANO GENERAL5.1  Usos de Suelo5.2

     

     Altura de Edificación5.3  Estado de la Construcción5.4  Materiales5.5   Aspectos Sociales del Expediente Urbano

    5.6 

    Conclusiones

    6.  LA MODULACIÓN URBANA6.1. Definición de la Modulación Urbana6.2. Componentes6.3 Conclusiones

    7.  LOS CONFLICTOS Y LAS POTENCIALIDADES7.1. Los Conflictos7.2. Las Potencialidades

  • 8/20/2019 1_Generalidades_01_Inicio.pdf

    14/16

  • 8/20/2019 1_Generalidades_01_Inicio.pdf

    15/16

     

    PRESENT CION

    Entregamos a la ciudad el Nuevo Plan Directorde Arequipa Metropolitana 2002 – 2015, queha sido sometido a un largo y enriquecedorproceso de Consulta Pública de acuerdo a laley y a las normas vigentes, tiempo en el cualse han absuelto observaciones e incorporadoaportes importantes. La presencia del Señor

    Fiscal Provincial de la Primera FiscalíaProvincial Civil y de la Fiscalía Provincial dePrevención del Delito del Medio Ambiente,dan fe de este proceso. Posteriormente hasido aprobado por Ordenanza Municipal Nº160 del 14 de noviembre del 2002.

    El Plan Director de Arequipa Metropolitanarefleja la voluntad política de la Municipalidad

    Provincial de poner en marcha un proceso deplanificación alternativo y moderno acorde alos nuevos tiempos que el Siglo XXI inicia, conla finalidad de establecer las directricesbásicas del crecimiento y desarrollo de Arequipa Metropolitana del 2002 al 2015 através de la zonificación y usos del suelo, elsistema vial e infraestructura de servicios y laexpansión urbana. Asimismo, define lascondiciones generales que han de regir en los

    planes sectoriales o distritales de la ciudad.

     Arequipa es la segunda ciudad del país conuna población actual de 809,130 habitantes,una extensión territorial de 9,520 Has. y unaconfiguración físico espacial amorfa, errática yde baja densidad. Se prevé que para el 2015tendrá una población de 1’100,000 habitantes

    que demandarán no solamente más empleo yservicios, sino una nueva forma de abordar elordenamiento y crecimiento de la ciudad.

    El desarrollo urbano de Arequipa, hasta lafecha se ha basado en el Plan Director de1980. Veintidós años después, los referentes

    políticos, económicos, sociales y físicoambientales con los que fue elaborado, sehan modificado radicalmente. Al inicio deltercer milenio, vivimos una realidadglobalizada y de libre mercado, con unapoblación que se concentra cada vez más enlos centros urbanos del país, como es el casode Arequipa, que exige ser planificada acordecon las nuevas condiciones, pensamiento yvisión compartida de futuro.

    El Plan Director en el marco de la Agenda 21Local, ha sido concebido como un acuerdosocial entre los actores de la ciudad, resultaasí ser un elemento integrante y clave dentrodel conjunto del Plan Integral de DesarrolloEstratégico y Sustentable de Arequipa, puesactúa conjuntamente con el Plan Estratégico(PEAM). Ambos buscan una nueva forma de

    planificación que relacione, de un lado, elaspecto técnico normativo, y de otro, elenfoque estratégico y participativo, que buscaconstruir consensos y acuerdos colectivos.

    El fin es superar los enfoques tradicionales yestablecer nuevas directrices de desarrollopara la ciudad, mucho más dinámicas, fuertesy vivas que la hagan sostenible en el tiempo.

  • 8/20/2019 1_Generalidades_01_Inicio.pdf

    16/16

     

    El PEAM, de esta forma, actúa como marcopolítico institucional, económico, social yambiental de la propuesta físico espacial quese expresa en el Plan Director, intentandotraducir espacialmente los anhelos por lograruna ciudad plena, que preserve su patrimonionatural y construido y promueva sus valores,su cultura, su identidad y creatividad.

     Así, el Plan Director de Arequipa Metropolitanase convierte en un instrumento normativo deplaneación más flexible y ágil, con visiónintegral y enfoque estratégico para orientar elrumbo de la ciudad, en el corto, mediano ylargo plazo.

    El presente Plan no ha sido pensado para unagestión municipal determinada; su naturalezaplural amplia y democrática, compromete atodos los sectores sociales y políticos en laconstrucción de un marco sólido, que permitacrear una ciudad eficiente y competitiva perotambién solidaria y equitativa, en la cual lasgeneraciones presentes y futuras podamos

    vivir.

     Arequipa, noviembre 2002

    Ms. Arq. Edgardo Ramírez Chirinos

    Director Ejecutivo AQPlan 21