100413_299_Trabajo_Fase_1

download 100413_299_Trabajo_Fase_1

of 13

Transcript of 100413_299_Trabajo_Fase_1

  • 8/16/2019 100413_299_Trabajo_Fase_1

    1/13

    FÍSICA Y MEDICIÓN, VECTORES, MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN, MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES,

    LEYES DE MOVIMIENTO Y FUERZAS DE ROZAMIENTO Y DINÁMICA DEL MOVIMIENTO CIRCULAR

    FÍSICA GENERAL

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    2016

  • 8/16/2019 100413_299_Trabajo_Fase_1

    2/13

    INTRODUCCIÓN

    En el presente trabajo abordamos los temas de la unidad uno “Mecánica” donde se

    reconocen las propiedades de la Física y medición, Vectores, Movimiento en una dimensión,

    Movimiento en dos dimensiones, Leyes de Movimiento y Fuerzas de rozamiento y Dinámica

    del Movimiento a través de ejercicios prácticos que se analizan de manera analítica e

    interpretativa hallando la solución con la ayuda de las herramientas brindadas y bibliografía.

  • 8/16/2019 100413_299_Trabajo_Fase_1

    3/13

    DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

    1.  Un galón de pintura (volumen 3.78×10−3 m3) cubre un área de 22.4 m2. ¿Cuál es el grosor de la

    pintura fresca sobre la pared, en mm?

          

     Reemplazando:

     

       

    Conversión

    ( ) 

     

    2.  Las coordenadas polares de un punto son r = 4.20 m y θ = 210°. ¿Cuáles son las  coordenadas

    cartesianas de este punto?

       

               

  • 8/16/2019 100413_299_Trabajo_Fase_1

    4/13

    3.  Un avión vuela desde el campo base al lago A, a 280 km de distancia en la dirección 20.0° al noreste.

    Después de soltar suministros vuela al lago B, que está a 190 km a 30.0° al noroeste del lago A.

    Determine gráficamente la distancia y dirección desde el lago B al campo base.

              

      

         *0,93     

     

                       

  • 8/16/2019 100413_299_Trabajo_Fase_1

    5/13

       √  

     4.  Dos autos están en los extremos de una autopista rectilínea de 5.00×103 m de longitud. Sean A

    y B los puntos extremos. Dos autos (que llamaremos los autos A y B) parten simultáneamente de

    los puntos A y B para recorrer la autopista, con rapideces =18.0 m/s y =15.0 m/s. Usandoun sistema de coordenadas (eje X) con origen en el punto A y sentido positivo en la dirección

      : (a) Construya gráficas cuantitativas (escalas marcadas numéricamente) de lasfunciones de posición () y () (tomar =0 como el instante en que parten los autos). (b)Determine analíticamente el instante y la coordenada X del punto de encuentro. ¿Concuerdan

    los resultados con las gráficas de posición?

       (1)   

     

    (2)     

     

     

    b. Para el punto de encuentro:

    O= Punto de encuentro.

    (3)   Siendo “O” el punto de encuentro.

    O

    VB VA 

    BA XAO XBO

    0 5000 m

  • 8/16/2019 100413_299_Trabajo_Fase_1

    6/13

    Como ambos comienzan su movimiento en el mismo instante el tiempo de encuentro es el

    mismo para ambos móviles.

     Para el encuentro las (1) y (2) ecuaciones quedan:

        

       

        

       

    Despejamos (t E) y luego igualamos

           

           

         

           

    De la ecuación 3

                               

           

  • 8/16/2019 100413_299_Trabajo_Fase_1

    7/13

    5.  Una persona camina, primero con rapidez constante de 1.50 m/s eg a lo largo de una línea recta

    desde el punto A al punto B, y luego de regreso a lo largo de la línea de B a A con una rapidez

    constante de 1.20 m/s. (a) ¿Cuál es su velocidad promedio durante todo el viaje? (b) ¿Cuál es su

    rapidez promedio durante todo el viaje?

    Distancia recorrida de AB

     Distancia recorrida de BA

     

     

     

     

    Cantidad total recorrida

     

     

      Rapidez promedio

     

  • 8/16/2019 100413_299_Trabajo_Fase_1

    8/13

    6.  La figura representa la aceleración total, en cierto instante de tiempo, de una partícula que se

    mueve a lo largo de una circunferencia de 2.50 m de radio. En este instante encuentre: (a) La

    magnitud de su aceleración tangencial. (b) La magnitud de su aceleración radial. (c) La rapidez

    de la partícula.

       Aceleración radial:

     

     

    Aceleración tangencial:

     

           

    Rapidez de la partícula:

         

     

       

  • 8/16/2019 100413_299_Trabajo_Fase_1

    9/13

    7.  Un pez que nada en un plano horizontal tiene velocidad  = (4.00   + 1.00   ) / en un punto enel océano donde la posición relativa a cierta roca es  = (10.00   + 4.00   ) . Después de que elpez nada con aceleración constante durante 20.0s, su velocidad es  = (20.00   + 5.00   ) /. a)¿Cuáles son las componentes de la aceleración? b) ¿Cuál es la dirección de la aceleración

    respecto del vector unitario    ? c) Si el pez mantiene aceleración constante, ¿dónde está en t =25.0 s y en qué dirección se mueve?}

      ̂̂  

    ̂̂ ̂̂ 

    ( )  

    Desplazamiento en  

    ̂̂ ̂̂ ̂̂  

    ̂̂ ̂̂̂̂   ̂̂ 

    Dirección por velocidad

    ̂̂ ̂̂   ̂̂   ̂̂  

  • 8/16/2019 100413_299_Trabajo_Fase_1

    10/13

    8.  Una fuerza  aplicada a un objeto de masa 1 produce una aceleración de 3.00 m/s2. Lamisma fuerza aplicada a un segundo objeto de masa 2 produce una aceleración de 1.00 m/s2.(a) ¿Cuál es el valor de la relación 1/2 ? (b) Si 1 y 2 se combinan en un solo objeto, ¿cuáles su aceleración bajo la acción de la fuerza  ?

    9.  Dos fuerzas 1 y 2 actúan sobre un objeto de 5.00 kg. Sus magnitudes son 1=20.0 N y2=15.0 N. Determine la magnitud y dirección (respecto a 1 ) de la aceleración del objeto enlos casos (a) y (b) de la figura.

    ∑ ⃗ ⃗ ̂̂ ∑ ̂̂  

    ̂̂          

    ⃗ ̂̂  

    ∑ ⃗ ⃗ ̂̂   ̂̂  

  • 8/16/2019 100413_299_Trabajo_Fase_1

    11/13

    10. Un niño de 40.0 kg se mece en un columpio sostenido por dos cadenas, cada una de 3.00 m de

    largo. La tensión en cada cadena en el punto más bajo es 350 N. Encuentre a) la rapidez del niño

    en el punto más bajo y b) la fuerza que ejerce el asiento sobre el niño en el punto más bajo.

    (Ignore la masa del asiento.)

  • 8/16/2019 100413_299_Trabajo_Fase_1

    12/13

  • 8/16/2019 100413_299_Trabajo_Fase_1

    13/13

    BIBLIOGRAFIA

    UNAD-Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Física y mediciones, Trenzado (s/f). Unidad 1: Tema 1:

    Magnitudes físicas y su medida. El sistema internacional de unidades. Trenzado Diepa, José L. Física.

    Web. 10 Febrero 2016

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100413/2016-I/Fisica_y_mediciones_Trenzado_.pdf   

    UNAD-Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Vectores, Trenzado (s/f). Unidad 1: Tema 2:

    Magnitudes escalares y vectoriales. Operaciones con vectores. Trenzado Diepa, José L. Física. Web. 10

    Febrero 2016

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100413/2016-I/Vectores_Trenzado_.pdf  

    UNAD-Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Movimiento en una dimensión, Trenzado (s/f). Unidad

    1: Tema 3: Cinemática. Descripción del movimiento. Desplazamiento, velocidad y aceleración. Trenzado

    Diepa, José L. Física. Web. 10 Febrero 2016

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100413/2016-

    I/Movimiento_en_una_dimension_Trenzado_.pdf  

    Raymond A. Serway. John W. Jewett, Jr.(2008) Física para ciencias e ingeniería. Serway-Jewett. Vol 1.

    Edición 7.

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100413/2016-I/Fisica_y_mediciones_Trenzado_.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/100413/2016-I/Fisica_y_mediciones_Trenzado_.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/100413/2016-I/Vectores_Trenzado_.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/100413/2016-I/Vectores_Trenzado_.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/100413/2016-I/Movimiento_en_una_dimension_Trenzado_.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/100413/2016-I/Movimiento_en_una_dimension_Trenzado_.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/100413/2016-I/Movimiento_en_una_dimension_Trenzado_.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/100413/2016-I/Movimiento_en_una_dimension_Trenzado_.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/100413/2016-I/Movimiento_en_una_dimension_Trenzado_.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/100413/2016-I/Vectores_Trenzado_.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/100413/2016-I/Fisica_y_mediciones_Trenzado_.pdf