1 la planificación estratégica del mercado. el plan de marketing.

7
PLAN ESTRATEGI CO DE MERCADEO Toda empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, estos planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de la empresa. la empresa debe precisar con exactitud y cuidado la misión que va a regir a la empresa,, ya que esta representa las funciones operativas que va a ejecutar en el mercado y va a suministrar a los consumidores. Con la Planificación Estratégica se busca concentrarse en aquellos objetivos factibles de lograr y en qué negocio o área competir, en correspondencia con las oportunidades y La Planificación Estratégica constituye un sistema gerencial que desplaza el énfasis en el "qué lograr" (objetivos) al "qué hacer" (estrategias).

description

AYUDANDO A LOS EMPRENDEDORES

Transcript of 1 la planificación estratégica del mercado. el plan de marketing.

Page 1: 1 la planificación estratégica del mercado. el plan de marketing.

PLAN ESTRATEGICO DE MERCADEO

Toda empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus

objetivos y metas planteadas, estos planes pueden ser a corto, mediano y

largo plazo, según la amplitud y magnitud de la empresa. 

la empresa debe precisar con exactitud y cuidado la misión que

va a regir a la empresa,, ya que esta representa las funciones operativas que va a ejecutar en el mercado y

va a suministrar a los consumidores.

Con la Planificación Estratégica se busca concentrarse en aquellos

objetivos factibles de lograr y en qué negocio o área competir, en

correspondencia con las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno.

La Planificación Estratégica constituye un sistema gerencial que

desplaza el énfasis en el "qué lograr" (objetivos) al "qué hacer"

(estrategias).

Page 2: 1 la planificación estratégica del mercado. el plan de marketing.

EL PLAN DE MARKETING

Es un documento escrito que detalla las acciones

necesarias para alcanzar un objetivo específico de

mercado.

Puede ser para un bien o servicio, una marca o una

gama de producto.

Un Plan de promociones, mercadeo o marketing

también puede hacerse para toda la actividad de una

empresa.

Su periodicidad puede depender del tipo de plan a utilizar, pudiendo ser desde un mes, hasta 5 años (por lo general son a largo plazo).

Page 3: 1 la planificación estratégica del mercado. el plan de marketing.

Marketing

de productos masiv

os

•El fenómeno de la masividad de este tipo de productos hace necesario la segmentación para posicionar cada marca y de esta forma se desarrollan las estrategias para ubicar los productos en el segmento más adecuado.

Marketing

de Servicios.

•Son de una utilización tan masiva como la de los productos masivos, se refieren a temas como el ocio, la diversión, la educación, el crédito, el transporte, la seguridad, etc.

Marketing bancario.

•Surgió como necesidad del alto uso de los consumidores de los Bancos y de sus servicios, las personas individuales usan sus servicios, los cuales ya no se limitan sólo a las empresas.

•cada Banco compite con los demás para ofrecer más y mejores servicios.

TIPOS DE ESTRATEGIAS DE MARKETING APLICADA EN EL AMBITO EMPRESARIAL

Page 4: 1 la planificación estratégica del mercado. el plan de marketing.

Marketin

g industrial.

•La diferencia con el masivo es que no aparece el consumidor final, sino un intermediario que procesará el insumo o materia prima para su desarrollo final en producto

•el marketing tienen que trabajar sobre los clientes que usarán los productos elaborados con esa materia, o sobre los clientes de los cuales son proveedores.

Marketin

g directo.

•Es aquel que se comunica sin necesidad de pasar por los medios de comunicación masivo, su uso es frecuente en la comercialización de servicios se lo utiliza también en la de productos masivos.

Marketing

Internacional.

•Se dedica al desarrollo y penetración de los mercados externos, distinguiendo distintas etapas según el grado de penetración, no es lo mismo si se desconoce el mercado, o si han  habido avances y otras circunstancias

•Cada mercado del exterior es un país con pautas y características peculiares, religión, costumbres, comida, horarios, etc. que hacen imprescindible conocerlas para no afectar negativamente con la campaña o estrategia que se empleará, incluso con los productos que se comercializará.

Page 5: 1 la planificación estratégica del mercado. el plan de marketing.

Marketing Global.

•La economía actual y la globalización han desarrollado por medio de la tecnología en comunicación y transporte un mercado Global que facilita a las grandes Empresas y Multinacionales a desarrollar campañas y productos globalizados que admiten un marketing común aplicado a productos de uso masivo globalizados

Marketing Político.

•Según perfil de un político, su imagen se puede cambiar con la estrategia que se aplica para un producto ya sea resaltando sus cualidades o minimizando aquellas que lo hacen menos popular, es cada vez más frecuente que los partidos y candidatos utilicen los servicios de un experto en imagen para desarrollar las acciones de su campaña política, de igual forma se tiene que cuidar la imagen corporativa de una empresa y de sus integrantes, por medio del marketing de imagen o político.

Page 6: 1 la planificación estratégica del mercado. el plan de marketing.

El plan de Marketing, es esencial para el funcionamiento de cualquier empresa y la comercialización eficaz y rentable de cualquier producto o servicio, incluso dentro de la propia empresa.

Intentar que un proyecto triunfe sin servirse de un plan de Marketing es como tratar de navegar en un mar de tempestuoso sin cartas marítimas ni destino claro, y bajo el ataque de los torpedos enemigos.

La elaboración del plan de Marketing lleva tiempo, pero es tiempo bien invertido que, en definitiva, acaba por ahorrar tiempo. El Plan de Marketing proporciona una visión clara del objetivo final y de lo que se quiere conseguir en el camino hacia éste.

Tiene la ventaja añadida de que la recopilación y elaboración del Plan de Marketing permite calcular cuánto se va a tardar en cubrir cada etapa y los recursos en dinero, tiempo y esfuerzo necesarios para hacerlo. Sin Plan de Marketing, ni si quiera sabe uno si ha alcanzado sus objetivos.

LA IMPORTANCIA DEL PLAN DE MARKETING

Page 7: 1 la planificación estratégica del mercado. el plan de marketing.

Utilidad del Plan de Marketing:

Sirve de mapa.

Es útil para el control de la gestión y la puesta en práctica de la estrategia.

Informa a los nuevos participantes de su papel en la realización del plan y el logro de los objetivos.

Permite obtener recursos para la realización del plan.

Estimula la reflexión y el mejor empleo de los recursos limitados.

Ayuda a la hora de organizar y asignar responsabilidades y tareas y definir los plazos.

Sirve para darse cuenta de los problemas, las oportunidades y las amenazas futuras.