Unidad 12 el bloque comunista

Post on 03-Jul-2015

164 views 2 download

Transcript of Unidad 12 el bloque comunista

UNIDAD 12

PRESENTACIÓN: EL SISTEMA COMUNISTA-

PRESENTACIÓN: EJE CRONOLÓGICO DE LOS BLOQUES

1. EVOLUCIÓN INTERNA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA-1

1. 1. Los últimos años de Stalin

1. 2. La URSS después de Stalin (1953-1964) - 1

1. EVOLUCIÓN INTERNA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA-2

1. EVOLUCIÓN INTERNA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA-3

1. 2. La URSS después de Stalin (1953-1964) - 2

1. EVOLUCIÓN INTERNA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA-4

1. 3. La época de Breznev (1964-1982) - 1

1. EVOLUCIÓN INTERNA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA-4

1. 3. La época de Breznev (1964-1982) - 2

1. EVOLUCIÓN INTERNA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA-5

1. 4. Los antecedentes de la Perestroika (1982-1985)

1. EVOLUCIÓN INTERNA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA

1. EVOLUCIÓN INTERNA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA-6

1. 5. La Perestroika (1985-1991)- 1

1. EVOLUCIÓN INTERNA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA-7

1. 5. La Perestroika (1985-1991)- 2

1. EVOLUCIÓN INTERNA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA-8

1. 5. La Perestroika (1985-1991)- 3

1. 5. La Perestroika (1985-1991)- 4

1. EVOLUCIÓN INTERNA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA-9

1. EVOLUCIÓN INTERNA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA-10

1. 5. La Perestroika (1985-1991)- 5

1. EVOLUCIÓN INTERNA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA-10

1. 5. La Perestroika (1985-1991)- 5 - HOY

2. ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE LA UNIÓN

SOVIÉTICA - 1

2. ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE LA UNIÓN

SOVIÉTICA - 2

2. ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA

- 2

2. ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE LA UNIÓN

SOVIÉTICA - 32.1. La situación social.

3. EVOLUCIÓN POLÍTICA EN EUROPA ORIENTAL

3.1. Instauración del sistema socialista (1945-1949) - 1

3. EVOLUCIÓN POLÍTICA EN EUROPA ORIENTAL

3. EVOLUCIÓN POLÍTICA EN EUROPA ORIENTAL

3.1. Instauración del sistema socialista (1945-1949) - 2

3. EVOLUCIÓN POLÍTICA EN EUROPA ORIENTAL.

3.2- Consolidación del sistema soviético (1949-1953)-

3.3. La contestación revisionista (1953-1968)

3. EVOLUCIÓN POLÍTICA EN EUROPA ORIENTAL.

3. EVOLUCIÓN POLÍTICA EN EUROPA ORIENTAL.

3.4. La doctrina de la soberanía limitada (1968-1989).

4. SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LAS DEMOCRACIAS POPULARES.

4. SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LAS DEMOCRACIAS POPULARES.

4. SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LAS DEMOCRACIAS POPULARES.

4.1. La cultura en el mundo socialista.

4. SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LAS DEMOCRACIAS POPULARES.

4. SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LAS DEMOCRACIAS POPULARES.

5. CHINA COMUNISTA

5.3. El final del Maoísmo. - 1976

5.2. De la Revolución cultural (1966-1976) a la muerte de Mao.

5.1. La etapa de la Nueva democracia – 1949-1952

5. CHINA COMUNISTA

País destruido por la guerra civil, insuficiente producción agrícola. Tratado de cooperación con la URSS. El PARTIDO COMUNISTA en el poder política de terror. Política exterior URSS, Corea – GUERRA FRÍA. Estatalización económica de todos los sectores.

Depuración del partido, del gobierno y la administración. Culto a la persona y al pensamiento de Mao (libro rojo de Mao). Ruptura relaciones con la URSS en 1963 – apertura hacia Occidente. Ingreso en 1971 ONU.

Lucha entre Maoístas y partidarios de Deng Xiaoping. Modernización del país. Asistencia extranjera EEUU y Japón. Introducción elementos economía de mercado. CUATRO REGLAS DE ORO DE LOS COMUNISTAS CHINOS. PRIMAVERA DE PEKÍN 1989 PLAZA DE TIANANMEN.

5. CHINA COMUNISTA

5. CHINA COMUNISTA.

5. CHINA COMUNISTA

5. CHINA COMUNISTA

5. CHINA COMUNISTA

5. CHINA COMUNISTA

5. CHINA COMUNISTA