Trabalho Decente - ILOwhite.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 12. 16. ·...

Post on 31-Aug-2020

10 views 0 download

Transcript of Trabalho Decente - ILOwhite.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 12. 16. ·...

Trabalho Decente

Libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana

Rebeca Torada MáñezColaboradora externa ACTRAV-OIT

Brasilia, 2-4 diciembre 2013UGT Brasil

El marco institucional del trabajo decente

Y, ¿qué es la OIT?

La OIT “somos” la mayoría de la población mundial, a

través de las organizaciones sindicales, las organizaciones

empresariales y los gobiernos.

OrganizaçoesSindicais

OrganizaçoesEmpregadoresGovernos

NIT: elaboración, adopción

NIT: supervisar aplicación

Examen de los estudios e informes

generales

Órgano ejecutivo: agenda CIT; políticas

OIT; programa y presupuesto –CIT –; elección Director.

Responsable actividades:

cooperación técnica, proyectos…

Comité de Libertad Sindical

ACTRAV

CEACR –expertos –y Comisión

Aplicación Normas –tripartita –.

¿Conocen algún proyecto de cooperación técnica en su país? La OIT, y en concreto ACTRAV, ¿colaboran con los sindicatos o centrales

sindicales en su país? Pongan algún ejemplo.

http://www.oit.org.br

¿Qué es o trabalho decente?

IntegradorAnalitico

Relacionado

Integral Político

O Trabalho Decente

Marco del Trabalho DecenteDeclaración de 1998

relativa a los derechos y principios fundamentales

en el trabajo

Declaración de 2008 sobre justicia social

para una globalización equitativa

Agenda hemisférica del Trabajo Decente para las Américas 2006-2015

Pacto Mundial por el Empleo 2009

Informe anualInforme general

Prioridades de cooperación técnica

Declaración de 1997 (2000- 2007) tripartita ppios multinacionales y

política social

Institucionaliza el TDEnfoque holístico e integrado: inseparabilidad de los ejesEstados aplican medidas para aplicar programa de TD y OIT presta asistencia técnica y hace seguimiento: discusiones recurrentes CIT.

La crisis debe afrontarse desde el TD sin “rebajas”Piso de Protección social y respeto NITs

DISCUSIÓN RECURRENTEDECLARACIÓN 2008 JUSTICIA

SOCIAL GLOBALIZACIÓN EQUITATIVA

SEGUIMIENTO DECLARACIÓN 1998PRINCIPIOS Y DERECHOS

FUNDAMENTALES

Marco del Trabalho DecenteDeclaración de 1998

relativa a los derechos y principios fundamentales

en el trabajo

Declaración de 2008 sobre justicia social

para una globalización equitativa

Agenda hemisférica del Trabajo Decente para las Américas 2006-2015

Pacto Mundial por el Empleo 2009

Informe anualInforme general

Prioridades de cooperación técnica

Declaración de 1997 (2000- 2007) tripartita ppios multinacionales y

política social

Institucionaliza el TDEnfoque holístico e integrado: inseparabilidad de los ejesEstados aplican medidas para aplicar programa de TD y OIT presta asistencia técnica y hace seguimiento: discusiones recurrentes CIT.

La crisis debe afrontarse desde el TD sin “rebajas”Piso de Protección social y respeto NITs

Agenda hemisférica del Trabajo Decente para las Américas 2006-2015

Qué aporta de interesante la AHTD

1 – Geração de maiores oportunidades de emprego. Meta: alcançar um crescimento econômico de pelo menos 5% ao ano nos próximos 10 anos de maneira sustentável e não flutuante.

2 – Fazer com que os princípios e direitos fundamentais do trabalho sejam respeitados. Metas: 2.1 – Eliminar as piores formas de trabalho infantil no prazo de 1 ano e eliminar o

trabalho infantil em sua totalidade no prazo de 15 anos. 2.2 – Reduzir no prazo de 10 anos entre 20% e 35% o número de trabalhadores e

trabalhadoras submetidos aos trabalho escravo. 2.3 – Dotar as legislações de melhores elementos de proteção social e melhorar a

qualidade dos acordos e convenções coletivas no que diz respeito a cobertura (com aumento de pelo menos mais 10% da população trabalhadora coberta nacionalmente), como a ampliação de seus conteúdos e a solução autônoma de conflitos.

2.4 – Reduzir em 50% os índices de segregação e das diferenças no acesso ao mercado de trabalho, que enfrentam as mulheres e os afro-descendentes, no prazo de 10 anos.

3 – Maior eficiências e cobertura da proteção social. Meta: incrementar a cobertura de proteção social em 20% no prazo de 10 anos.

4 – Promover a institucionalização do diálogo social sobre bases voluntárias. Meta: promover que em todos os países da região, se realizem ações para fortalecer o diálogo social e que, no prazo máximo de 10 anos, contem com espaços de diálogo social institucionalizado voluntariamente.

Qué aporta de interesante la AHTD

Fortalecimiento de la Administración de Trabajo y definición de estrategias nacionales

Los programas de TD deben:

Basarse en resultados (superar déficits de trabajo decente). Indicadores.

Establecer prioridades concretas y alcanzables.

Establecer planes de ejecución claros. Implicar interlocutores sociales. Articularse con los MANUD.

¿MANUD???????MARCOS DE ASISTENCIA DE NACIONES

UNIDAS Apoyo y soporte que el Sistema de Naciones

Unidas presta a países que están en proceso de desarrollo.

Respuesta colectiva de todo el SNNUU, integración de las agencias y programas.

Vertebran toda la cooperación con el país (gobierno y sociedad civil) del SNNUU y de los países cooperantes –internacional-.

Se orientan por los Objetivos de Desarrollo del Milenio (futuros Objetivos de Desarrollo Sostenible)

SNNUU

OIT

MANUD

PTDP

Estrategia Nacional de Desarrollo

Estrategia Nacional

TD

Desarrollo del TD en el Brasil

Desarrollo del TD en el Brasil (2)

Prioridade 1: Gerar mais e melhores empregos, com igualdade de oportunidades e de tratamento.;

Prioridade 2: Erradicar o trabalho escravo e eliminar o trabalho infantil, em especial em suas piores formas.

Prioridade 3: Fortalecer os atores tripartites e o diálogo social como um instrumento de governabilidade democrática.

Prioridades la Agenda de TrabajoDecente

(Governo – OIT, em consulta às organizações de empregadores e de trabalhadores e trabalhador, 2006)