Ruta Competitiva (RC) Clúster Piscícola Lugar: Cámara de Comercio de Neiva,13 de Diciembre 2012...

Post on 31-Dec-2014

23 views 5 download

Transcript of Ruta Competitiva (RC) Clúster Piscícola Lugar: Cámara de Comercio de Neiva,13 de Diciembre 2012...

Ruta Competitiva (RC) Clúster Piscícola

Lugar: Cámara de Comercio de Neiva,13 de Diciembre 2012Hora: 8:00 a.m.

Primera Presentación Identificando los Desafíos

Ruta Competitiva (RC) Clúster Piscícola

Objetivos del ProyectoEl sectorIniciativa Piscícola en NeivaDesafíos FuturosPróximos PasosCoffee Break

Agenda

Ruta Competitiva (RC) Clúster Piscícola

Objetivos del ProyectoEl SectorIniciativa Piscícola en Neiva Desafíos FuturosPróximos PasosCoffee Break

Agenda

Objetivo del ProyectoObjetivo General

Reforzar la competitividad de las empresas del sector Piscícola en Neiva (Huila)

Reforzar la competitividad de las empresas del sector Piscícola en Neiva (Huila)

Objetivo de la Ruta CompetitivaComo se refuerza la competitividad?

Reforzar la competitividad de las empresas del clúster piscícola en Neiva

EntornoEstrategia

empresarial

Integrar las perspectivas

individuales hacia una visión estratégica

consensuada de futuro

Favorecer y estimular la innovación y el desarrollo de las

empresas

Objetivo del Proyecto Eje de Trabajo

Ejecutar las acciones necesarias para mejorar

el entorno de las empresas y su desarrollo

competitivo

Las estrategias tienen que ser individuales, pero las empresas necesitan un entorno favorable

El objetivo es trabajar sobre tres o cuatro áreas claves cada una con un responsable y un plan de trabajo

Entorno

Información actualizada sobre las tendencias

Referencias Internacionales Reflexión Estratégico Centrarse en areas claves

Estrategia Empresarial

Integrar las perspectivas

individuales hacia una visión estratégica

consensuada de futuro

Objetivo del ProyectoResultados del Proyecto

ESTUDIO

Entorno

Ejecutar las acciones necesarias para

mejorar el entorno de las empresas y su

desarrollo competitivo

Estrategia Empresarial

Integrar las perspectivas

individuales hacia una visión estratégica

consensuada de futuro

Objetivos del Proyecto Resultados del Proyecto

El proyecto tiene un próposito práctico: Generar una dinámica de cambio

empresarial

Entorno

Ejecutar las acciones necesarias para

mejorar el entorno de las empresas y su

desarrollo competitivo

Estrategia Empresarial

Integrar las perspectivas

individuales hacia una visión estratégica

consensuada de futuro

Guiando la estrategia

Lanzamiento de las acciones

Identificando los desafíos

6 meses

1ra presentación:

13 de Diciembre de

2012

2da presentación:

14 de Marzo de 2013

Entrevistas con empresas e instituciones Análisis de documentos y trabajos previos

3ra presentación:

23 de Mayo de 2013

Calendario del ProyectoFases del Proyecto y actividades principales

Benchmarking Entrevistas con compradores avanzados Grupo de reflexión estratégica

Lanzamiento de grupos de trabajo

18 Entrevistas a empresarios de Neiva (Huila)Estado mundial de la pesca y acuicultura FAO 2012, Informe de gestión pisicultura 2011, Estudio de la capacidad de carga del embalse de Betania(Hidrosfera)

Calendario del Proyecto Fases del Proyecto y actividades principales

Guiando la estrategia

Lanzamiento de las acciones

Identificando los desafíos

1ra presentación:

13 de Diciembre de

2012

2da presentación:

14 de Marzo de 2013

3ra presentación:

23 de Mayo de 2013

6 meses

6 meses

Seguimiento de las acciones

+ 2 años

Acción 1

Acción 2

Acción x...

Despues de 6 meses de trabajo conjunto de reflexión estratégica, se inicia la ejecución

de las acciones de mejora competitiva

Calendario del Proyecto Seguimiento de las acciones

Guiando la estrategia

Lanza-miento de

las acciones

Identifi-cando los desafíos

Una evaluación rigurosa de su posición competitiva actual

Una comunicación constructiva y directa con la administración pública, basada en un entendimiento común del negocio

Un mejoramiento del ambiente de negocio, como resultado de la implementación de las líneas de acción

Desarrollo de los mercados de futuro

Objetivo del proyecto Beneficios para las empresas

Un mejor entendimiento de las necesidades del sector

Una oportunidad para diseñar nuevos programas y políticas de apoyo adecuados a las necesidades futuras del sector

Coordinar los esfuerzos de diferentes organismos públicos para aumentar su efectividad y optimizar los recursos

Mejorar las capacidades de las instituciones Objetivo del proyecto

Objetivo del proyecto Beneficios para las instituciones

Guiarnos con sugerencias o información sobre el sector

Participar activamente en el proyecto e involucrar a otras empresas e instituciones

Asumir responsabilidades en las acciones a las que se llegue conjuntamente

Objetivo del proyecto Su participación en el proyecto

Objetivos del ProyectoEl SectorIniciativa Piscícola en Neiva Desafios FuturosPróximos pasosCofee Break

Agenda

Ruta Competitiva (RC) Clúster Piscícola

El sector piscícola en el mundoProducción

“La pesca de captura es el 59% de la producción acuícola mundial y

se ha mantenido estable entorno a los 90 millones de toneladas en la última década”

El sector piscícola en el mundo

“El sector tiene importantes jugadores a nivel mundial”

El sector piscícola en el mundo

“ De la acuicultura total, el 85% son peces”

El sector piscícola en el mundo

“Tendencia con ligero crecimiento en la producción mundial”

El sector piscícola en el mundo

“Principal demanda mundial”

El sector piscícola en el mundoTendencias de Consumo

“Mejor Fresco”

Acuicultura en Colombia

“Piscicultura en crecimiento”

“Somos el mayor productor piscicola nacional 55%”

La Piscicultura en ColombiaProducción 2010

“Somos el mayor productor de tilapia nacional 66%”

Source: xx

La Piscicultura en ColombiaProducción 2011

“Somos el mayor productor de tilapia nacional 55%”

La Piscicultura en Colombia

“Crecimiento sostenido de las exportaciones en los últimos 6 años”

La Piscicultura en Colombia

“El empleo ha crecido derivado del incremento de la producción”

Ruta Competitiva (RC) Clúster Piscícola

Objetivos del ProyectoEl sectorIniciativa Piscícola en NeivaDesafios FuturosPróximos pasosCoffee Break

Agenda

Ruta Competitiva (RC) Clúster Piscícola

Origenes: En 1979 se introduce en Colombia de manera oficial una linea de Tilapia Nilotica: Oreochromis niloticus en el departamento de Bolívar y Gigante Huila; más tarde se utilizaría para repoblamiento indiscriminado de ciénagas y represas

Condiciones Competitivas en el Huila: Las fortalezas en el departamento se encuentran fundadas en el espejo de agua utilizada específicamente en la producción en la represa de Betania en jaulas y jaulones debido a las tasas de conversión

Source: xx

10 April 202330

Productores

Exportadoras

Intermediarios

Proveedores

Instituciones

Pescadores independientes, Agrupaciones o asociaciones gremiales de pescadores, empresas de pesca, empresas de acuicultura

Empresas locales, regionales y nacionales, que realizan la actividad de exportación del producto a los mercados internacionales

Agente mayorista que compra a los productores y comercializa con plantas procesadoras, exportadoras, mercados y centros de distribución

Empresas que proveen de productos, insumos y/o servicios relacionados con la pesca: Alevinos, alimento de pez, implemento para manejo de producto, logística y maquinaria

Instituciones públicas y privadas que se relacionan directa o indirectamente con el rubro, Fomento, Reguladoras, Asociaciones, Investigación

Retailers Empresas que comercializan el producto en destino hasta el consumidor

Plantas procesadoras

Empresas locales, regionales y nacionales, que realizan la actividad de procesamiento e incluso venta de los productos extraídos en la Región

Descripción del negocio

Sector financiero

Descripción del Negocio¿Quién está en el negocio?

Productores Comercialización

Organismos Públicos

Nacionales y territoriales

Organizaciones gremiales

Universidades

Centros de investigación

Instituciones de Fomento

y reguladoras

MercadoNacional

Fertilizantes

Insumos de Pesca

Insumos de Pesca

Combustibles y lubricantes

Combustibles y lubricantes

Maquinarias yHerramientasMaquinarias yHerramientas

Proveedores de Materias

Primas e insumos

Proveedores de Materias

Primas e insumos

Reparación embarcaciones

y redes

Envases y embalajes

Transporte y logística

Intermediarios y Mayoristas

Procesadores

Exportadores

Ferias y Mercados

Cadenas de supermercado

Restaurantes

Importador / Trader

Importador / Trader

Infraestructura vial y

aeroportuaria

Ruta Competitiva (RC) Clúster PiscícolaMapa Geográfico

• Plantas de Procesamiento• Proveedores de Insumo balanceado• Productores

Ruta Competitiva (RC) Clúster PiscícolaMapa de Agentes

Source: xx

Ruta Competitiva (RC) Clúster Piscícola

Objetivos del ProyectoEl SectorIniciativa Piscícola en NeivaDesafios FuturosPróximos PasosCoffee Break

Agenda

Desafios Futuros de las compañias

¿Cuales son los principales desafios para el desarrollo

competitivo del sector piscicola?

Desafios Futuros de las compañias

¿Cómo hacemos para agregar valor a los pescados frescos en la Región?

Desafios Futuros de las compañias

¿Quiénes son los responsables de mejorar la situación en el negocio piscicola y la

posición competitiva del sector?

Ruta Competitiva (RC) Clúster Piscícola

Objetivos del ProyectoEl SectorIniciativa Piscícola en NeivaDesafios FuturosPróximos PasosCoffee Break

Agenda

Guiando la estrategia

Lanzamiento de las acciones

Identificando los desafíos

1ra presentación13 de Diciembre

de 2012

3ra presentación

23 de Mayo de 2013

Próximos PasosPróxima presentación pública

6 meses

Viaje de Referencia Compradores Sofisticados entrevistas Estrategia del Grupo

Próxima presentación

14 de Marzo de 2013

Competitiveness

Equipo local

Claudia Da Cunha Tcachmanclaudia.dacunha@competitivenes.com

3157148751Maria Pierrestegui

maria.pierrestegui@competitiveness.com

Liliana López Gonzalezlilianalopezco2003@yahoo.com

3212004341

Anderson Ordoñezanderson_joar@yahoo.es

3132078555

Sergio MorenoIng.sergiomoreno@hotmail.com

3184015309

Cliente

Alcaldía de NeivaPedro Suarez Trujillo- Alcalde

Cámara de Comercio de NeivaAriel Rincón Machado - Presidente EjecutivoClaudia Medina - Directora de Competitividad

Temas PrácticosEquipo del proyecto

50%

100% tiempo

100% tiempo

100% tiempo

• Seguimiento de la RC, • Briefings y

presentaciones,• Seguimiento de

acciones y recomendaciones.

Roles y dedicación

Datos de contacto

Próximos Pasos

Muchas Gracias por su participación y hasta la 2a presentación el próximao

14 de Marzo de 2013