proyecto las caries y su vacuna

Post on 25-Jun-2015

995 views 0 download

description

elaboracion de un proyecto de investigacion acerca de la posible vacuna contra la carieso su mitigacion.

Transcript of proyecto las caries y su vacuna

SALUD BUCAL A PARTIR DE UNA ADECUADA ALIMENTACIÓN

LUISA MENDEZ

MARCO

REFERENCIAL

JUSTIFICACION

realizar un aporte para mejorar la salud dental a partir de una sana alimentación, la cual deberá ser acorde con las capacidades culturales y económicos

de cada sector de la población, alimentos ingeridos y de la salud oral, esto permite mejorar la calidad de la

dentición infantil y en general de quienes implementen los resultados obtenidos a su rutina de

alimentación.

Introducción En la actualidad varios estudiosos de los diferentes temas odontológicos han encontrado la incidencia negativa que tienen diferentes alimentos en la aparición y propagación de la caries principalmente en los menores de edad.Finalmente con encuestas realizadas en la población infantil del conjunto residencial Rondas De San Patricio podemos llegar a varias conclusiones de los actuales hábitos de ingesta de alimentos en la lonchera estudiantil ,la adecuada higiene e importancia que se le da a la salud bucal

Pregunta problema

En qué medida la alimentación incide en la aparición y propagación de la caries en niños menores de 6 a 10 años de los estratos 3 ?

VARIABLES VARIABLE DEPENDIENTE:La campaña del lavado de dientes como la base para una salud oral ideal en la población infantil acerca de la ingesta de alimentos ideales para prevenir la aparición de caries y la placa bacteriana.  VARIABLE INDEPENDIENTE: La deficiente salud oral, respecto a los adecuados cuidados preventivos que se deben tener por parte de la población infantil para evitar el incremento de la caries

HIPOTESIS

HIPOTESIS ALTERNA:La construcción de una campaña del lavado de dientes como la base para una salud oral ideal en la población infantil, mejora la salud oral e impide la placa bacteriana y la caries dental.

HIPOTESIS NULA:La construcción de una campaña del lavado de dientes como la base para una salud oral ideal en la población infantil, no mejora la salud oral e impide la placa bacteriana y la caries dental

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:  

Concienciar la población infantil de conjunto residencial Rondas de San Patricio en la campaña del lavado de dientes como la base para una salud oral ideal en la población infantil, mejora la salud oral e impide la placa bacteriana y la caries dental.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:  

Conocer composición química y física de los alimentos para su efectivo aprovechamiento

Selección y clasificación de alimentos sanos para la dentición Aprovechamiento según la edad de los diferentes alimentos que realizan aportes a la salud dental

Establecer en detalle la relación de alimentos que deterioran la dentición y benefician la aparición de la caries  

MARCO

TEORICO

DIENTES

BUEN CEPILLADO

DE LOS DIENTES

PARA PREVENIR ENFERMED

-ADES BUCALES

IMPLEMENTOS DE ASEO BUCAL Reemplace su cepillo dental cada 3-4 meses, o antes si las puntas de las cerdas aparecen gastadas o dobladas.

no compartir los cepillos dentales.

Es sumamente importante enjuagar el cepillo dental cuidadosamente con agua corriente para asegurarnos de remover la pasta dental y los detritos

No mantener los cepillos cubiertos. No debemos cubrirlos ni guardarlos en recipientes cerrados

Para tener en cuenta !

Es importante que los padres conozcan cuál es la técnica correcta para

el cepillado dental antes de enseñarlo a sus hijos

no es suficiente con un buen lavado de boca a conciencia, y un enjuague bucal. Después de

lavar los dientes, quedan muchos restos de comidas

almacenados entre los dientes y las muelas que el cepillo por si

solo no puede sacar.nos ayudará a sacar cualquier restos de alimentos que pueda quedar ahí después del lavado

de dientes.

La caries es una enfermedad

destructiva de las estructuras del diente y es también una de

las enfermedades más frecuentes de la

especie humana

La caries afecta transversalmente ya que afecta a todas las edades y a todos los

niveles socioeconómicos

•Caries de esmalte

•Caries de dentina

•caries de central

Tipos de caries

Prevención

Cepillado

Uso de sellant

es

NO Dulces

Agentes antimicrob

ianos

•disminuir Azucares

•Evitar alimentos que se peguen a los dientes

•Evitar el uso de sacarosa

. MEDIDAS DIETÉTICAS.

Evitar biberones

Promover la ingesta de alimentos ricos en fibra

MARCO

EXPERIMENTAL

ESTADISTICA DESCRIPTIVA

MUESTRA • Investigación Correlacional• Investigación

Explicativa• Investigación NO

Experimental.Investigación

Diacrónica• Investigación

cualitativa• Investigación

Histórica

CAMPAÑA DE SALUDBUCAL

Mira como los dulces pueden dañar tus dientes !!!

No permitas que eso suceda

Planilla de cepillado LUNES MARTES MIÉRCOLES

Mañana Mañana Mañana

Tarde Tarde Tarde

Noche Noche Noche

JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Mañana Mañana Mañana Mañana

Tarde Tarde Tarde Tarde

Noche Noche Noche Noche

GRAFICAS

SI

NO

1. Has ido al odontólogo alguna vez en el año?

26.6%

NO

SI

2. Te acuerdas cuando fue la última ves?

86.6%13.3%

1

2

3

MAS

3. Cuantas veces al día te lavas los dientes?

13.3% 33.3% 33.3%20%

NO

SI

4. Llevas dulces en tu lonchera?

53.3%

NO

SI

5. Te Gustan los dulces?

6.6%93.3%

NO

SI

6. Comes dulces todos los días?

66.6%33.3

NO

SI

8. Si todos los días te cambio un dulce de tu lonchera por una fruta lo aceptarías?

13.3%86.6%

SI

7. Sabias que los dulces dañan tus dientes?

O% 1OO%

NOSI

9. Conoces a alguien que le hayan sacado un diente?

46.6%

53.3%

NO

SI

10. Te gustaría que te sacaran un diente por comer dulces?

93.36.6

NO

SI

11. Dejarías de comer dulces?

93.36.6

NO

si

12. Te gustaría que trajera un odontólogo al conjunto para que revise tus dientes cons-

tantemente?

66.6%33.3%

CONCLUSIONES 1. gran mayoría de los infantes del conjunto

residencial Rondas de San Patricio no asisten a control preventivo con su odontólogo y a la vez no practican los cuidados mínimos de aseo bucal a efectos de prevenir la aparición temprana de la caries

2. La población entrevistada no obstante que tiene pleno conocimiento de los efectos perjudiciales que tiene la ingesta permanente de Dulces por su alto contenido de Sacarosa, no están dispuestos a dejar de lado el consumo de este tipo de golosinas.

3. La cultura nuestra ha creado una aberración en torno a los odontólogos, es por este mismo motivo que al indagar sobre la posibilidad de traer campañas preventivas a el conjunto, la respuesta inmediata fue de rechazo.

 

MUCHAS

GRACIAS