Presentación estres infantil

Post on 14-Jan-2017

45 views 0 download

Transcript of Presentación estres infantil

QUE ES EL ESTRÉS?Estrés: es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier

situación o pensamiento que haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso. El estrés es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda.

CAUSAS DEL ESTRESEscuela

Se ha identificado en los alumnos de educación primaria, una serie de eventos referentes al ámbito escolar que pueden actuar como factores estresantes, como son:

Ser rechazado por los iguales.

Ser molestado por niños y mayores.

Ser el último en alcanzar una meta.

Ser ridiculizado en clase.

Cambiarse de centro escolar.

Exceso de demandas escolares.

Llevar a casa malas notas.

Tener conflictos con los profesores.

Tener preocupaciones referentes al futuro académico.

Ponerse metas de éxito y tener exigencias deportivas.

Realizar exámenes.

FAMILIALos factores familiares más estresantes que se han detectado en la población infantil recaen

básicamente en:

1. El nacimiento de un hermano.

2. Conflictos en la relación con los padres.

3. Fallecimiento de abuelos o amigos próximos.

4. Enfermedad grave de algún miembro de la familia.

5. Cambio de domicilio.

6. Tensiones y dificultades que afecta a los padres en el ámbito laboral, económico o matrimonial.

SÍNTOMAS Y SEÑALES QUE INDICAN QUE UN NIÑO PUEDE ESTAR EXPERIMENTANDO ESTRÉS:

Dolor de cabeza.

Resfriados frecuentes.

Dolor de cuello.

Irritabilidad creciente.

Tristeza.

Pánico o enojo.

Estar más inquieto de lo normal.

Problemas para relajarse o dormir.

Letargo o somnolencia.

Exceso de energía.

Retroceso en las conductas madurativas.

Hábitos nerviosos: comer uñas, chupar dedo, etc.

Problemas con sus compañeros.

Cambios en el apetito (comer poco o con profusión...)

Diarreas frecuentes.

Bajo rendimiento escolar.

Incremento o disminución de la actividad física.

Cansancio o fatiga.

Apatía, pasividad.

Problemas para relacionarse con otras personas.

Irritabilidad.

Tristeza...

SOCIEDAD AL DIA..... EL STRESS EN NIÑOS

TÉCNICAS PARA AYUDAR A NIÑOS Y NIÑAS CON ESTRÉS: Técnicas para ayudar a niños y niñas con estrés:

 Contacto físico: los abrazos ayudan a los niños a relajarse y acrecentar su autoestima.

Escúchelos: pregúnteles cómo se sienten.

Aliéntelos: ayude a los niños a encontrar algo que hagan bien y dígales cuán  orgulloso se encuentra de ellos.

Honestidad y apertura: hable a los niños y aliéntelos a expresar sus sentimientos alegremente.

Seguridad: trate de ser consistente.

Ejercicio físico: el ejercicio ayuda a quemar sentimientos estresantes.

Humor: ayuda al niño a ver el lado graciosa de las cosas.

Silencio: permita a los niños un para estar en tranquilidad y silencio.

Dieta balanceada: ayude a los niños a tener una dieta balanceada.

Es necesario que los padres se presenten como modelos a seguir para sus hijos, por lo que estos deben ser capaces de gestionar adecuadamente sus estados de ansiedad y sus periodos de estrés delante del niño.

Así mismo, actitudes positivas como la paciencia, la alegría, la tranquilidad, la calma y la capacidad reflexiva de los padres hacia su hijo, ayudan al niño a desarrollar actitudes parecidas ante sus factores externos y permiten poseer más recursos para evitar estados de estrés.