Planeacion y presupuesto iese.pptx

Post on 13-Apr-2015

30 views 4 download

Transcript of Planeacion y presupuesto iese.pptx

PLANEACION Y PRESUPUESTO

Instituto de Estudios Superiores del Estado

Contaduría y Finanzas

L.C.C. Ivet Alma Estrada Sánchez

ADMINISTRACION

PROCESO CUYO OBJETO ES LA COORDINACION EFICAZ Y EFICIENTE DE LOS RECURSOS DE UN GRUPO SOCIAL PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS CON LA MAXIMA PRODUCTIVIDAD, EFICIENCIA Y CALIDAD.

Administración

Mecánica

Dinámica

Planeación

Organización

¿Qué se quiere hacer?

¿Qué se va hacer?

¿Cómo se va hacer?

Dirección

Control

¿Cómo se va hacer?

¿Cómo se ha realizado?

PROCESO ADMINISTRATIVO

CONJUNTO DE FASES O ETAPAS SUCESIVAS A TRAVES DE LAS CUALES SE EFECTUA LA ADMINISTRACION, MISMAS QUE SE INTERRELACIONAN Y FORMAN UN PROCESO INTEGRAL.

PLANEACIÓN

La determinación de los objetivos y elección de los cursos de acción para lograrlos, con base en la investigación y elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en un futuro.

PRINCIPIOS DE PLANEACIÓN

Son disposiciones que orientan al pensamiento a observarse en la acción administrativa.

Factibilidad Objetividad y cuantificación Flexibilidad Unidad Del cambio de estrategias

TIPOS DE PLANEACION

CORTO PLAZO.- SE DETERMINAN PARA REALIZARSE EN UN TERMINO MENOR O IGUAL A UN AÑO Y PUEDEN SER:

A. INMEDIATOS (HASTA SEIS MESES)B. MEDIATOS (MAYOR A SEIS MESES Y

MENOR A DOCE MESES)

MEDIANO PLAZO.- SU DELIMITACION ES POR UN PERIODO DE UNO A TRES AÑOS

LARGO PLAZO.- SON AQUELLOS QUE SE PROYECTAN A UN TIEMPO MAYOR DE TRES AÑOS

ELEMENTOS DE PLANEACION

MISION VISION PROPOSITOS OBJETIVOS ESTRATEGIAS

POLITICAS PROGRAMAS PRESUPUESTOS PROCEDIMIENTOS

ORGANIZACIÓN E INTEGRACION

EL ESTABLECIMIENTO DE LA ESTRUCTURA NECESARIA PARA LA SISTEMATIZACION RACIONAL DE LOS RECURSOS, MEDIANTE LA DETERMINACION DE JERARQUIAS, DISPOSICION, CORRELACION Y AGRUPACION DE ACTIVIDADES, CON EL FIN DE PODER REALIZAR Y SIMPLIFICAR LAS FUNCIONES DEL GRUPO SOCIAL.

PRINCIPIOS DE ORGANIZACION

DEL OBJETIVO ESPECIALIZACION JERARQUIA PARIDAD DE

AUTORIDAD

UNIDAD DE MANDO DIFUSION AMPLITUD O TRAMO

DE CONTROL DE LA COORDINACIO

ETAPAS DE ORGANIZACION

1. DIVISION DEL TRABAJO:a) JERARQUIZACIONb) DEPARTAMENTALI-

ZACIONc) DESCRIPCION DE

FUNCIONES

2. COORDINACIONES LA SINCRONIZACION DE LOS RECURSOS Y LOS ESFUERZOS DE UN GRUPO SOCIAL, CON EL FIN DE LOGRAR OPORTUNIDAD, UNIDAD, ARMONIA Y RAPIDEZ, EN EL DESARROLLO Y LA CONSECUCION DE LOS OBJETIVOS.

TIPOS DE ORGANIZACION

LINEAL O MILITAR FUNCIONAL O DE TAYLOR LINEO.FUNCIONAL ESTAF POR COMITES MATRICIAL

TECNICAS DE ORGANIZACION

ORGANIGRAMAS MANUALES DIAGRAMAS DE FLUJO DIAGRAMA DE PROCESO FORMAS CARTA DE DISTRIBUCION DEL TRABAJO

O DE ACTIVIDADES

DIRECCION

LA EJECUCION DE LOS PLANES DE ACUERDO CON LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, MEDIANTE LA GUIA DE LOS ESFUERZOS DEL GRUPO SOCIAL A TRAVES DE LA MOTIVACION, LA COMUNICACIÓN Y LA SUPERVISION.

PRINCIPIOS DE DIRECCION

DE LA ARMONIA DEL OBJETIVO O COORDINACION DE INTERESES

IMPERSONALIDAD DE MANDO DE LA SUPERVISION DIRECTA DE LA VIA JERARQUICA DE LA RESOLUCION DEL CONFLICTO APROVECHAMIENTO DEL CONFLICTO

ETAPAS DE DIRECCION

TOMA DE DECISIONES INTEGRACION MOTIVACION COMUNICACIÓN LIDERAZDO-SUPERVISION

CONTROL

LA EVALUACION Y MEDICION DE LA EJECUCION DE LOS PLANES, CON EL FIN DE DETECTAR Y PREVER DESVIACIONES, PARA ESTABLECER LAS MEDIDAS CORRECTIVAS NECESARIAS

PRINCIPIOS DE CONTROL

EQUILIBRIO DE LOS ESTANDARES DE LA OPORTUNIDAD DE LAS DESVIACIONES COSTEABILIDAD DE EXCEPCION DE LA FUNCION CONTROLADA

PROCESO DE CONTROL

CONTROL

IDENTIFICACION DEL ESTANDAR

MEDICION DE RESULTADOS

COMPARACION

RETROALIMENTACION CORRECCIONDETECCION DE DESVIACIONES