Neoplasias benignas y malignas

Post on 03-Jul-2015

8.420 views 2 download

Transcript of Neoplasias benignas y malignas

MixomaFibroma odontogenico central y periferico

Displasia periapicalCementoblastoma

OdontomasOdontoameloblastoma

MalignosCarcinomas bucales

Mixoma Definición:

El mixoma es una neoplasiabenigna derivada de tejido conjuntivo, sepresenta en células poliédricas y estrelladasenclavadas en forma poco compacta sepresenta con frecuencia en formaintramuscular en los huesos maxilares

Mixoma odontogenico Es una neoplasia benigna poco frecuente con un alto

índice de recidiva origen mesenquimal

Es de partes blandas e histológicamente remeda a la papila dental en desarrollo está normalmente asociado a dientes no erupcionados o ausentes

Plan de tratamiento . Biopsia incisional.

2. Estudio, planificación quirúrgica para confección de prótesis inmediata

3. Tratamiento quirúrgico.

4. Evolución clínica y radiográfica.

Fibroma odontogenico periférico

es la forma más frecuente

parece proceder del epitelio gingival superficial

O residuos de la lámina dental

Se presenta a cualquier edad

se observa más en mujeres que en hombres

Se presentan con una frecuencia entre los 20 y 30 años

No tiene predilección por raza

Se manifiesta en el maxilar inferior

CARACTERISTICAS CLÍNICAS Se presenta como una masa pediculada color similar al

tejido conectivo que la rodea no se úlcera raras veces produce resorción del hueso alveolar

Afecta con mayor frecuencia a la encía marginal por vestibular de los molares permanentes.

El diámetro de estas lesiones varia entre 1 a 3 cm.

puede confundirse con otras lesiones gingivales.

histopatológico básicamente fibrosa,

contiene múltiples islotes pequeños

Se asemejan a residuos de la lámina dental

diagnostico Histologico

Exploracion fisica

Diagnostico diferencial en caso de Fibroma de Células Gigantes o Hemangiomas:

TRATAMIENTO excisión local y total

Puede que incluir el ligamento periodontal si está afectado

identificable como cálculo dental u otro material extraño, debe extirparse

Fibroma central Es una neoplasia benigna de presentación interósea o

central con o sin formación de epitelio odontogénico

Se presenta en un amplio rango de edad, entre los 5 y los 80 años

Es mas notorio en el sexo femenino

Su crecimiento es lento y progresivo

CARACTERISTICAS RX Varían de persona en persona

la mayoría de las lesiones son de tipo radiolúcidas y de bordes bien definidos.

En menos casos se observan bordes escleróticos o radiolucidez mixta.

Puede ser uni o multilocular

las lesiones de mayor tamaño tienden a ser multiloculares. puede estar asociada a dientes no erupcionados

diagnostico El diagnóstico del FOC puede generar confusión desde

el punto de vista tanto clínico-radiográfico como histopatológico.

La semejanza entre las distintas entidades patológicas, su distribución y la presencia o no de epitelio odontogénico pueden llevar a cometer errores diagnósticos.

tratamiento quirurgico

cementoblastoma es una rara neoplasia producto del ectomesénquima

benigna neoplasia de cemento de los dientes.

Afecta con más frecuencia a jóvenes del género masculino se presenta en la región posterior de la mandíbula generalmente está adherido a la raíz del diente en cuestión

Síntomas y características

El dolor esporádico y la inflamación, pueden estar totalmente ausente

crece lentamente

diagnostico Radiografias

Tomografias

tratamiento Quirúrgica la extirpación de la lesión se hace, y

dependiendo de las circunstancias clínicas

puede o no involucrar la remoción del diente en cuestión.

Displasia periapical La lesión está compuesta por múltiplas radiopacidades

densas donde el hueso normal es remplazado por un tejido cemento-óseo denso, acelular y rodeado por tejido conectivo fibroso periférico.

La lesión está más propensa a la infección debido a su bajo suministración vascular.

No hay como diferenciar exactamente la displasia

la lesión es considerada displasia cuando afecta 3 o más cuadrantes de maxilares o si es muy extensa en un solo maxilar.

Características Clínicas

Las mujeres, sobretodo la de piel negra y las asiáticas son más comúnmente afectadas que los hombres.

La edad promedia de los pacientes afectados es de 42 años, sin embargo, el rango de edad es amplio.

Es asintomática en la mayor parte del tiempo a menos que haya osteomielitis secundaria.

Generalmente se encuentra la lesión incidentalmente durante el examen radiográfico de rutina.

Las piezas dentarias asociadas son vitales. No hay expansión ósea a menos que las lesiones sean muy

grandes.

Características Radiográficas

Tiene el aspecto bien definido y mixto totalmente radiopaco, con una periferia radiolúcida

La lesión puede envolver ambos los maxilares bilateralmente.

la lesión afecta sobretodo la región posterior de la mandíbula y ocurre sobre el conducto mandibular.

La cápsula fibrosa puede ser de difícil visualización en lesiones maduras.

Las regiones radiolucidas pequeñas pueden representar quistes óseos simples y generalmente presentan la tendencia de se agrandaren.

Tratamiento

buena higiene oral

rehabilitación protética

Extirpación

odontoma son tumores benignos odontogénico de crecimiento

lento formados por células de naturaleza dentaria epiteliales y mesenquimales

La etiología de este tipo de lesión es desconocida se asocian a causas de tipo traumático procesos infecciosos anomalías hereditarias hiperactividad odontoblástica

Tipos de odontomas

Odontoma complejo.

Está representado por los tejidos dentarios,

Forma desorganizada; se observan también algunas estructuras semejantes a dientes.

Odontoma compuesto.

Se caracteriza porque los tejidos dentarios forma ordenada, formación de múltiples estructuras dentarias gran variación en el tamaño y la forma.

Odontoma complejo Odontoma compuesto

causas El origen de esta patología no está precisado, aunque

se le atribuye a trauma local y a procesos infecciosos.

Características clínicas

El odontoma aparece con mayor frecuencia en personas jóvenes,

múltiples formaciones semejantes a dientes

todo en niños/as, afecta por igual a maxilares y mandíbula

no tiene preferencia por sitio alguno en la arcada dentaria,

la región premolar es la más afectada.

Se trata casi siempre de un tumor pequeño, pero a veces, causa expansión del hueso y deformidad facial.

El odontoma compuesto es más frecuente que el de tipo complejo.

Diagnostico y tratamiento Radiografías

Tratamiento quirúrgico

odontoameloblastoma es un tumor odontogénico mixto extremadamente raro

que aparece en los huesos maxilares presenta tanto componentes epiteliales como mesenquimales.

Su presentación clínica simula la de un odontoma

sintomas hinchazón lenta y progresiva de las placas alveolares,

dolor sordo,

una oclusión alterada

retraso en la erupción o de los dientes afectados.

diagnostico análisis histológico tras la extirpación y el curetaje

simple

El examen radiológico: revela una radiolucidezmultilocular con áreas radiopacas semejantes a tejido dental maduro.

tratamiento Quirúrgico, que consiste en la extirpación

Cáncer oral o carcinoma bucal Es un crecimiento maligno localizado en la boca.

puede aparecer como una lesión primaria del mismo tejido de la cavidad oral

Metastasis

puede tener diversas variedades histológicas

La forma más común de cáncer en la boca es el carcinoma de células escamosas,

Son de naturaleza maligna y tienden a esparcirse con gran rapidez.

Qué causa el cáncer oral? El consumo de tabaco

El consumo de alcohol.

Otras causas de cáncer oral pueden ser las siguientes:

Leucoplasia - condición caracterizada por una placa blanquecina que se desarrolla dentro de la boca o garganta.

Eritroplasia - condición caracterizada por una placa roja y elevada que se desarrolla dentro de la boca.

Excesiva exposición al sol que, como en cualquier parte del cuerpo, puede causar cáncer en los labios.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer oral? Una llaga que no sana en un labio o en la boca. Un parche rojo o blanco en las encías, la lengua o en el

revestimiento de la boca. Un bulto en un labio, en la boca o en la garganta. Sangrado, dolor o adormecimiento inusuales del área de la

boca. Hinchazón de la mandíbula. Dolor de oído. Cambios en la voz. Dolor crónico de garganta. Sensación de que algo está atrapado en la garganta. Dolor o dificultad para tragar o masticar.

¿Cuáles son los diversos tipos de cáncer oral? Los tumores orales pueden desarrollarse en cualquier

lugar de la cavidad oral y la orofaringe.

Algunos tumores son benignos

otros pueden ser precancerosos (condición que puede llegar a ser cancerosa),

otros pueden ser cancerosos.

Los diferentes tipos de cáncer oral pueden desarrollarseen áreas distintas de la boca y la garganta.

Cómo se diagnóstica el cáncer oral?

Además del examen y la historia médica completa,

Biopsia

Tomografía Computarizada transversales del cerebro o de otros órganos internos.

Los rayos X más comunes algunas veces no detectan las anormalidades vistas en las CT.

Ultrasonografía -

Imágenes por Resonancia Magnética

tratamiento Cirugía

La terapia de radiación (Radioterapia)

Quimioterapia

Rehabilitación después del cáncer oral: Asesoramiento dietético

Prótesis

Terapia del lenguaje

bibliografia http://www.actaodontologica.com/ediciones/2003/3/fibro

ma_odontogenico_periferico.asp http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1130-

05582010000400003&script=sci_arttext http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/odontologia/2008_

n2/pdf/a12v11n2.pdf http://www.patologia.es/volumen39/vol39-num2/39-

2n11.htm http://www.bvs.sld.cu/revistas/est/vol46_3_09/est073 09.htm http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1130-

05582010000400003&script=sci_arttext