modeoca

Post on 08-Mar-2016

220 views 0 download

description

http://www.alatorax.org/images/stories/demo/pdf/epoc/Congresoscursos/Pneumosul2009/modeoca.pdf

Transcript of modeoca

Dra. María Montes de Oca

Universidad Central de Venezuela

Exacerbaciones en la EPOC:Frecuencia y Factores de Riesgo

Es Importante el tipo de Definición?

SíntomasUtilización servicios de salud (gravedad)

Definición Operativa

Variaciónnormal

Niveles quedefinen laexacerbación

Tiempo

Func

ión

“Empeoramiento sostenido de la condición estable delpaciente, por sobre las variaciones diarias de los síntomas(disnea, tos y producción de esputo), de aparición aguda y querequiere de un cambio en la medicación habitual del paciente.”

GOLD Update 2007

Es Importante la Frecuencia?

Paciente con Exacerbación Frecuente

Mayor Mortalidad

Soler-Cataluña JJ et al. Thorax 2005;64:925-31

No exab.

1-2 exab.

≥3 exab.

70%

50%

25%

Paciente con Exacerbación Frecuente

Mayor Mortalidad

Acelerada Caída FEV1

Donaldson GC et al. Thorax 2002

Exacerbaciones Frecuentes y Función Pulmonar

I

Pacientes (n=16) con exacerbaciones infrecuentes (<2.9/año)Caída FEV1 : 32.1 mL/año; 3.6%/año

Pacientes (n=16) con exacerbaciones frecuentes (>2.9/año)caída del FEV11 : 40.1 mL/año; 4.2%año

0.75

0.80

0.85

0.90

0.95

0 1 2 3 4Years

FEV 1

(L)

– 8.0 mL/año(p<0.05)

Infrecuentes

Frecuentes

Exacerbaciones y Caída del VEF1

Celli B, et al. AJRCCM 2008

Paciente con Exacerbación Frecuente

Mayor Mortalidad

Peor Calidad de Vida

Acelerada Caída FEV1

Seemungal TA, et al. AJCCM 2000;161:1608–1613

Paciente con Exacerbación Frecuente

Mayor Mortalidad

Peor Calidad de Vida

Acelerada Caída FEV1

Mayor Inflamación VA

Bhowmik A, et al . Thorax 2000;55:114–200

Que es un ExacerbadorFrecuentes?

Población seleccionadas de EPOC1-4 Exacerbaciones/año3 Exb./a Síntomas

2 Exb./a Requerimientos Salud

Exacerbación en EPOC: PLATINO

Montes de Oca M, et al. Chest 2009 (in press)

Montes de Oca M, et al. Chest 2009 (in press)

Exacerbación en EPOC: PLATINO

Cuales son los Factores de Riesgo para Exacerbación

en la EPOC?

Age (years)

25 50 750

25

50

75

100

Historia Natural de la EPOC: Exacerbaciones

Disnea

Limitación al ejercicio

Exacerbaciones

Hospitalizaciones

FEV

1 (%

pre

dict

ed a

t age

25

year

s)

Efectos sistémicos

Falla respiratoria

Enf cardiovascular

Exacerbaciones y Gravedad de la EPOC

Donaldson G, Wedzicha JA Thorax 2006;61:164-168

0 10 20 30 40 50 60 70

Ever had anexacerbation

Exacerbation withinpast-yr

Exacerbation requiringdoctor visit within past-yr

Exacerbation requiringhospitalization within

past -yr

GOLD Stage 4GOLD Stage 3GOLD Stage 2GOLD Stage 1

Montes de Oca M, et al. Chest 2009 (in press)

Exacerbación en EPOC: PLATINO

Marin J, et al. Respiratory Medicine 2009: 103, 373-378

Exacerbaciones e Índice BODE

Marin J, et al. Respiratory Medicine 2009: 103, 373-378

Montes de Oca M, et al. Chest 2009 (in press)

Exacerbación en EPOC: PLATINO

Conclusiones Las exacerbaciones son eventos frecuentes en EPOC

Resultados estudios poblacional:8% de pacientes con EPOC exacerbación al añoTasa exacerbación0.13 /año en Estadio I - 7/año en Estadio IV

Frecuentes Exacerbaciones se asocia con:Mayor mortalidad, Pobre calidad de vida, Caídaacelerada del FEV1 y Mayor inflamación de VA

La frecuencia de exacerbaciones aumenta con lagravedad de la enfermedad