MARCO TEORICO METODOLOGIA II 2011

Post on 29-Jun-2015

22 views 3 download

Transcript of MARCO TEORICO METODOLOGIA II 2011

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA, UNAH-VS

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNPA-106 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA II

Lic. Juana López (e-mail: jljuanalopez@gmail.comLic. Reina Isabel Rodríguez Redondo (e-mail: educar.paralalibertad@hotmail.com

San Pedro Sula, Cortés, Febrero 2011.

MARCO TEORICODEFINICIONES

Sustento teórico del estudio. En donde se exponenlas teorías, enfoques, datos, conceptos,investigaciones y antecedentes en general queenmarcan al estudio a realizar.

Conjunto de ideas generalmente, ya conocidas en una disciplina, que permite organizar los datos de la realidad para lograr que de ellos puedan desprenderse nuevos conocimientos. (Sabino,2006)

FUNCIONES DEL MARCO TEÓRICO

Constituye un punto de partida para los análisis en la investigación

Orienta y crea las bases teóricas de la investigación

Es útil para explicar de manera sistemática y general los hechos particularizados por la práctica

Da a conocer un conjunto de proposiciones teóricas generales, teorías específicas, postulados,

supuestos, categorías y conceptos que servirán para ordenar estos hechos en la investigación

FUNCIONES DEL MARCO TEÓRICO

Ayuda a prevenir errores que se han cometido en investigaciones previas

Amplia el horizonte de estudio y guía al investigador a centrarse en el problema, evitando desviaciones del planteamiento

original

Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que mas tarde habrán de

someterse a prueba en la realidad

Proporciona un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio

CONSTRUCCION DEL MARCO TEORICOPara su construcción se toma en cuenta los siguientes

aspectos:a. Marco Histórico: presenta los hechos históricos

más relevantes del contexto donde se realizará la investigación.

b. Marco teórico: Se presentan las principales y más recientes teorías sobre el tema de investigación y los hallazgos relevantes con respecto al tema para fundamentar la investigación

c. Marco Conceptual: Se precisan aquellos conceptos relevantes en la investigación que va a desarrollar.

MARCO HISTORIC

O• Historia de la

UNAH• Historia de la

Carrera de Pedagogía

• Enfoques histioricos culturales en el desarrollo de la personalidad como fundamento de una concepción pedagógica.

MARCO TEORIC

O• Teorías de la

personalidad (rasgos..)

• Teoría Conductista

• Teoría Constructivista

• Enfoque Comunicativo

MARCO CONCEPTUA

L• concepción de la

enseñanza Aprendizaje

• Comunicación• Comunicación

Educativa y aprendizaje.

• El aprendizaje como diálogo.

• Recursos didácticos

MARCO REFEREN

CIAL• Investigaciones

sobre la comunicación y el aprendizaje.

EJEMPLO DE ESTRUCTURA DEL MARCO TEORICO

HIPOTESISSon suposiciones o constructos no válidos, no

confirmados, sujetos a comprobación.Constituyen proposiciones que expresan

posibles soluciones, racionales y demostrables de un problema.

Señalan una respuesta anticipada a la solución de un problema de investigación

UTILIDAD DE LA HIPOTESISSirven de guía y orientación en la búsqueda

de soluciones al problemaSe expresan como generalización o

proposiciónGeneralmente se utilizan en investigaciones

de carácter explicativo, cuando se busca establecer relaciones de causalidad entre variables

CARACTERISTICAS DE LA HIPOTESISExpresan relación entre dos o mas objetos

Responden al objeto de estudio que está siendo investigado

Deben ser verificables, comprobables y ofrecer posibilidades de determinar su veracidad o falsedad

Han de ser precisos, específicos, evitando generalizaciones y de lenguaje sencillo

EJEMPLO DE HIPOTESIS DE INVESTIGACIONH:Los docentes de la Carrera de Pedagogía

de la UNAH-VS, se caracterizan por ser comunicadores efectivos lo cual influye positivamente en el rendimiento académico de los educandos.

Ho: Los docentes de la Carrera de Pedagogía de la UNAH-VS, no se caracterizan por ser comunicadores efectivos lo cual influye negativamente en el rendimiento académico de los educandos.

EJEMPLO DE HIPOTESIS CORRELACIONALH: Un efectivo proceso de comunicación

docente da mejores resultados académicos en los educandos de la Carrera de Pedagogía de la UNAH-VS.

Ho: El proceso de comunicación docente no influye en los resultados académicos de los educandos de la Carrera de Pedagogía de la UNAH-VS.