MANUAL DE ORGANIZACIÓN Alejandra Denisse Andrade Sierra Grupo: 609.

Post on 27-Jan-2016

229 views 2 download

Transcript of MANUAL DE ORGANIZACIÓN Alejandra Denisse Andrade Sierra Grupo: 609.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Alejandra Denisse Andrade SierraGrupo: 609

Los manuales de organización contienen los elementos administrativos que expresan la esencia de la organización y su funcionamiento…

Son de gran utilidad ya que: Uniforman y controlan el cumplimiento de las

funciones de la empresa

Delimitan actividades, responsabilidades y funciones

Muestran la organización de una empresa

Reducen costos al incrementar la eficiencia

Son fuente de consulta

En su contenido encontramos:

Manual de políticas Manual de objetivos Manual de descripción

de puestos Manual de organigrama Manual de reglamentos

Manual de políticas

Su importancia radica en que representa un recurso técnico para ayudar a la orientación del personal y también ayuda a proporcionar soluciones rápidas a los malos entendimientos

Manual de descripción de puestos

En este tipo de manual se clasifican las labores que se desempeñan en una unidad de trabajo específica e impersonal (puesto) así como características, conocimientos y aptitudes que debe poseer el personal que lo desempeña.

Manual de organigrama

Funciones de los puestos de trabajo Atribuciones y limitaciones del personal

jerárquico

Manual de reglamentos

El objetivo de los manuales de reglamentación es la estandarización de las funciones de la organización, precisamente para que haya economía y racionalidad.

Para elaborar uno, se sugiere incluir:

Portada Índice de contenido Introducción Objetivo Cuerpo del manual Anexos Glosario Simbología

Portada: Debe incluir el logotipo de la empresa, el nombre de la empresa y el título del manual elegido.

Índice de contenido: Muestra el listado de los capítulos que constituyen el manual.

Introducción: Da información breve del contenido del manual.

Objetivo: Explica el fin que se quiere lograr con el manual

Cuerpo del manual: - Contiene el diseño de las propuestas de solución a los problemas organizativos detectados en la empresa en general o en un área específica…

- Cada página del manual debe incluir cuadros de identificación, que contengan:

el número de páginas la fecha de elaboración fecha de vigencia nombre de las personas que intervinieron en la

elaboración, revisión y autorización del manual.

Anexos: Son documentos complementarios relacionados con el manual

Glosario: Lista de términos utilizados para una mejor comprensión del contenido del manual.

Simbología: Descripción de símbolos que facilitan la información y comprensión del contenido manual.

Se cuidará que los manuales se elaboren en hojas que puedan cambiarse fácilmente cuando sea necesario hacer correcciones a fin de que sean vigentes durante el mayor tiempo posible, deben ser revisados en forma periódica y actualizados.