Guntenberg

Post on 21-Jun-2015

77 views 0 download

Transcript of Guntenberg

Gutenberg hasta hoyAdriana Rocha

11-04

Menú

La imprenta

Piezas móviles 1420 - Nicolás Jenson De la Imprenta a la rotativa

1744 – Frederick Koenig 1854 Ottmar Mergenthaler1884 - Tolbert lanston

Fotocomposición RAYOS LASER

scanner Impresora

fotocomposición

La computadora de Charles Babbage

Frederick e Ives fotocopiadora

La biblia

Técnicas de impresión después de Gutenberg

1796 - Alois Senefelder

La imprenta

Es un método de reproducciones de texto e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla al papel. Llamadas piezas móviles

la imprenta es una invención china de alrededor del año 960 . En Europa, en cambio, en Italia se conoció la imprenta hacia 1465 y para finales del siglo xv ya se conocía en 250 ciudades europeas. A su vez, el movimiento renacentista fue un gran impulsor de la imprenta

Piezas móviles

La biblia

El primer libro impreso mediante este sistema fue el “Misal de Constanza”

La Biblia Latina, un libro de 288 paginas impresas a dos columnas, y 42 líneas conocida como la Biblia de Mazarino, debido a que el ejemplar señalado fue descubierto en la Biblioteca de un cardenal

1420 - Nicolás Jenson

Nicolaus Jenson (Sommevoire, Francia, 1420 – 1480) fue un grabador y tipógrafo francés que desarrolló la mayor parte de su trabajo en la ciudad de Venecia.

Creador de la primera tipo grafía

Técnicas de impresión después de Gutenberg

El huego grabado La técnica de la Estereotipia grabados en planchas de plomo

1796 - Alois Senefelder

Fue un inventor alemán que creó el proceso de litografía y la prensa de mano usada para el proceso en el año de 1796.

De la Imprenta a la Rotativa

En Inglaterra se empleó en 1846 un cilindro de 200 pulgadas de diámetro con blancos entre los tipos para imprimir en color. Cada giro del rodillo central suponía ocho impresiones, con un resultado de 12.000 ejemplares a la hora por una sola cara. Con este tipo se imprimió el periódico inglés The Times hasta 1862

Solo hacia 1800 hizo su aparición la primera prensa construida en hierro y hasta mediados del siglo pasado, la mayoría de ellas siguió siendo accionad a mano, aunque en 1814 fue instalada en los talleres de “The times“ de Londres una presa a vapor que al parecer no dio gran resultado

1744 – Frederick Koenig

Nació en Leipzig (Alemania) también como él Gutenberg estaba obsesionado con la imprenta. Quería encontrar un sistema que permitiera imprimir con más rapidez y menos trabajo

 1854 - Ottmar Mergenthaler

Nació en Hachtel, Württemberg y aprendiz de relojero, anterior a su llegada a Baltimore, Maryland en1872. Inventó la linotipia en 1886, una máquina que le permitía a un operador colocar automáticamente caracteres, lo que revolucionó la industria de la imprenta.

La maquina de escribir se remonta En en los siglos XlX y XX

1884 - Tolbert lanston

Desarrollo un modelo de

calcular y un dispositivo

(mono tipo)que , a la

vez, componía y fundía dos tipos

de imprenta

Fotocomposición Tras la linotipia

una maquina Técnica de composición de textos mediante un proceso fotográfico. Mediante esta técnica las artes gráficas han abandonado los tipos metálicos.

RAYOS LASER

Impresora laser, usa rayos laser esta tecnología es similar a la de las fotocopiadoras. sus

imágenes son de excelente calidad, tanto en caracteres como en gráficos.

scanner

Un escáner de ordenador es un periférico que mediante el uso de luz convierte imágenes impresas a un formato digital

Impresora La impresora se remonta a la creación de la

primera computadora, de Charles Babbage 1950 primera impresora eléctrica para

computadoras, solo era posible imprimir textos

La computadora de Charles Babbage

Frederick e Ives

Invento como imprimir imágenes El dispositivo fue desarrollado en los

últimos años del siglo 19, y utiliza tres colores negro y blanco diapositivas tomadas con filtros de color. Aquí, parte de la tapa superior se ha abierto, mostrando los filtros.

FOTOCOPIADORA

El 22 de octubre de 1938 se saco la primera copia exitosa en papel por medio de este sistema llamado xerografía