Forma de reorganización o reestructuración de las empresas mediante la cual se lleva a cabo una...

Post on 16-Feb-2015

15 views 1 download

Transcript of Forma de reorganización o reestructuración de las empresas mediante la cual se lleva a cabo una...

• Forma de reorganización o reestructuración de las empresas mediante la cual se lleva a cabo una mejoría de los sistemas de trabajo, el rediseño organizacional y el establecimiento adecuado de la planta de personal para mantener la competitividad.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

• En strictu sensu significa una reducción de la planta de personal.

• Rightsizing: logro del tamaño organizacional óptimo.

• Rethinking : repensar la organización.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

• Se responde al cambio, a veces, sin un estudio minucioso de la situación.

• La reducción de la planta de personal sólo por respuesta, sin un diagnóstico adecuado

• Los daños son costosos y un alto impacto negativo en la eficiencia de la empresa.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Reactivo

• Es un proceso de anticipación y preparación para eventuales cambios en el entorno

• posibilita resultados y efectos más rápidamente

• requiere de criterios estratégicos basados en la idea de repensar la empresa

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Proactivo

• Utilización de un marco sistemático de trabajo y una metodología adecuada.

• Determinar si va a dirigirse hacia los procesos o hacia una verificación de los objetivos de la empresa.

• Definición del marco y condiciones en las que se va a llevar a cabo.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Condiciones para un downsizing estratégico

• Establecimiento de las herramientas que se emplearán.

• Desarrollo de un plan de administración del cambio.

• Definición de un plan para mantener y mejorar el desempeño durante y después del Downsizing

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

• Considerar a quienes afectará el proceso de Downsizing.

• Determinar la profundidad del ajuste y el tiempo disponible para ello.

• Determinación de los puestos y tareas a eliminar, fusionar o redefinir

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

• Disminución de costos al reducir algunos departamentos que integraban la empresa y que ya no son necesarios.

• Organizaciones más flexibles y ligeras

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Ventajas del downsizing

• Volver a dimensionar o medir.

• Surge a consecuencia de un Downsizing con resultados negativos y déficit productivos

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Conceptos relacionados con el Rightsizing

• "Medición correcta", privilegia la calidad estratégica total, la eficiencia y el consiguiente logro de beneficios, a partir de una organización flexible.

• Implica la creación e innovación en nuevos productos, nuevos servicios y nuevos mercado

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Rightsizing

• Analizar y eliminar toda actividad, proceso o área que no agregue valor

• Reducir los procesos, haciéndolos más cortos, simples y productivos

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Principios básicos del Rightsizing

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

El acoso laboral o acoso moral en el lugar del trabajo, conocido frecuentemente a través del término inglés Mobbing "asediar, acosar, acorralar en grupo"[, es tanto la acción de un hostigador u hostigadores conducente a producir miedo o terror en el trabajador afectado hacia su lugar de trabajo, como el efecto o la enfermedad que produce en el trabajador.

CONCEPTO

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Características del mobbing

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

PERFIL HABITUAL DE LA VÍCTIMA

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

PERFIL DEL ACOSADOR

Encubrir la propia mediocridadEncubrir la propia mediocridad

Miedo y la inseguridad que experimentan los acosadores hacia sus propias carreras profesionales.

Miedo y la inseguridad que experimentan los acosadores hacia sus propias carreras profesionales.

Son superiores o jefes, apoyados a menudo por esbirros o sicarios.

Son superiores o jefes, apoyados a menudo por esbirros o sicarios.

Actuación de los acosadores en grupos o bandas de acoso, y los actos de hostigamiento suelen ser gritos,

insultos, ,humillaciones, obstaculizaciones

Actuación de los acosadores en grupos o bandas de acoso, y los actos de hostigamiento suelen ser gritos,

insultos, ,humillaciones, obstaculizaciones

Tiene como objetivo anular o eliminar a la victima de la organización

Tiene como objetivo anular o eliminar a la victima de la organización

Tendencias psicopatológicas o de personalidades mórbidas o premórbidas

Tendencias psicopatológicas o de personalidades mórbidas o premórbidas

Abusan y se prevalen corrientemente de su posición de poder jerárquico formal

Abusan y se prevalen corrientemente de su posición de poder jerárquico formal

DEFICIENCIAS EN LA ORGANIZACION

Inexistencia de definición de tareas y funciones

Abuso de poder

Fomento de la competitividad agresiva entre compañeros

Precariedad Laboral

Estilo de mando autoritario

Inexistencia de procedimientos para resolver los conflictos

Inexistencia de códigos de conducta aceptables

SITUACIONES INDIVIDUALES

La voluntad de influenciar (dominar al otro)

Rechazo a aquello que es diferente

La envidia, los celos y la rivalidad

El miedo ( a perder el trabajo, a no estar a la altura)

Los secretos que es necesario proteger (fraudes, corrupción, irregularidades)

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

CAUSAS DEL MOBBING

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

PERFIL DE UNA SITUACIÓN DE ACOSO PSICOLÓGICO

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

FASES DEL MOBBING

PersonalesAumento de hábitos de adicción

Trastornos orgánicos, funcionales y del sueño Pérdida de motivación Pérdida de autoestima

Nerviosismo e irritabilidadNecesidad de fármacos

InsomnioEnfermedades psicosomáticas

Apatía y ansiedadProblemas de concentración o para mantener la atención

Sensibilidad a la crítica llegando a la hipersensibilidadMiedos y sensación de amenaza

Adopción esporádica de comportamientos o conductas anormales o irregularesAparición de sentimientos de injusticia y de rabia

FrustraciónInicio de cuadros depresivos y fobias

DrogodependenciaEfectos cardiovasculares y trastornos gastrointestinales

Trastornos nerviosos importantesConducta de aislamiento o de evitación

Conductas de hostilidad Impotencia

Tendencias paranoidesTendencias suicidas

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

CONSECUENCIAS DEL MOBBING

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

CONSECUENCIAS DE LA VICTIMA

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

CONSECUENCIAS DE LA VICTIMA

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

CONSECUENCIAS EN LA EMPRESA

PARA LA EMPRESA

Rendimiento del trabajo:

Disminución del rendimiento de trabajo

Aumento del absentismo

Clima laboral:

Dificultad del trabajo en grupo o en equipo

Problemas de comunicación

Deterioro de la calidad de las relaciones interpersonales

Sistema de comunicación informal basado en los rumores

Aumento de costos y pérdidas económicas:

Pérdida de la producción

Descenso de la competitividad

Mala Imagen

Aumento del absentismo y aumento de las bajas laborales

Incremento de la accidentalidad

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

SOLUCIONES AL MOBBING

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Merchandise

Acción Acción

Mercancía Mercancía

Ing

Proviene del anglosajón

Llamar la atención, dirigir al cliente hacia el producto, facilitar la acción de compra.