Enfermedad de Reflujo Gastroesofagico

Post on 05-Aug-2015

48 views 5 download

Transcript of Enfermedad de Reflujo Gastroesofagico

ENFERMEDAD D

E REFL

UJO

GASTROESOFA

GICO

DEFINICIÓN

Reflujo gastroesofágico(GER): paso retrógrado de contenido gástrico hacia el esófago

Enfermedad RGE(GERD): síntomas o complicaciones del RGE.

Movimiento retrógrado del contenido gástrico al esófago a través del EEI.

DIFERENCIAS CLÍNICAS ENTRE RGE Y ERGE

RGE ERGE

REGURGITACIÓN con aumento de peso normal.Sin signos ni síntomas de esofagitis.Síntomas respiratorios no significativosSin síntomas neurológicos

Refurgitación con deficit de peso.Irritabilidad ersistente: dolor.Hematemesis+anmia por deficiencia de Fe.Dolor torax inferior, disfagia, pirosis en lactantes.Apnea y cianosis en escolares.Aspiracion y neumonia recurenteTos crónica.Inclinación de la Cabeza.

EPIDEMIOLOGÍA

MANIFIESTA : PRIMEROS MESES DE VIDA o < 2 ANOS DE EDAD

Causa: primaria o secundaria (>) a enfermedades que afecta el sist. Nervioso, parálisis cerebral, sist. Respiratorio, etc.

Causa frecuente de hospitalización

FACTORES DE RIESGO

FISIOPATOLOGÍA

TRACTO GASTRINTESTINAL

RELAJACIÓN TRANSITORIA DEL ESFINTER ESOFÁGICO INFERIOR (RTEEI).

DETERMINADA POR

DURACIÓNDE LA EXPOSICIÓN ESOFÁGICA CARACTERÍSTCAS

DEL PRODUCTO REFLUIDO

SUSCEPTIBILIDAD DEL ESÓFAGO AL

DAÑO.

TRACTO RESPIRATORIO

1.LA ASPIRACIÓN DE MATERIAL- OBSTRUCION MECANICA

2. REFLUJO genera ESTIMULOS NERVIOSOS: a nivel local mayor secreción de moco , edema y vasocostriccion del musculatura bronquial.

3. Aspiración estimula la presencia de material químico provocando producción de mediadores de la inflamación .

DETERMINADO POR 3 FACTORES

PRINCIPALES

OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA

CUADRO CLINICO

Vómito

Dolor abdominal o subesternal.

Esofagitis

Disfagia • Respiratory disorders

Signos de Alarma

Vómito biliar

Hematemesis.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

DIAGNÓSTICO

H.C.(Cuestionario de reflujo gastroesofágico infantil –IGERQ.)

Estudios radiológicos con contraste ( bario).

Monitorización del pH esofágico.

Endoscopía(solo en signos de alarma, disfagia, vómitos anemia, perdida de peso)

Impedancia intraluminal.

Laringotraqueobroncoscopía.

Hay ciertas condiciones en las que no está indicada la pH metría intraesofágica ambulatoria de 24 horas:

En lactantes con regurgitaciones simples

Si mediante endoscopia o biopsia ha sido diagnosticada una esofagitis por reflujo

Disfagia Dolor torácico o abdominal con manifestaciones típicas de ERGE.

COMPLICACIONES

Esofágicas: esofagitis involucra: estenosis, esófago de Barret, Adenocarcinoma.

Nutricionales: desnutrición hipocalórica.

Extraesofágica: presentación atípica de la enfermedad.

Laringitis , apnea, estridor, ronquera.