Elevadore

Post on 06-Jul-2015

825 views 0 download

Transcript of Elevadore

ELEVADORES INSTALACIONES ESPECIALES

CONTENIDO • Concepto • Usos • Características • Especificaciones •  Tipos • Ventajas • Desventajas

CONCEPTO

¿Qué es ? •  Es un sistema de transporte vertical diseñado para movilizar personas o bienes entre

diferentes niveles, ya sea en algún edificio o en construcciones subterráneas.

•  Esta conformado con partes mecánicas, eléctricas y electrónicas que funcionan conjuntamente para lograr un medio seguro de movilidad.

USOS

ELEVADORES RESIDENCIALES

La línea de elevadores de plataforma, están pensados para uso residencial, donde el diseño permite adaptarse a diferentes áreas de la casa, para disfrutar con libertad el hogar.

ELEVADORES COMERCIALES

Los elevadores comerciales buscan solucionar la necesidad de transportación de manera vertical de manera económica.

ELEVADORES INDUSTRIALES

Los elevadores industriales se diseñan y fabrican de acuerdo a las necesidades especificas de cada proyecto.

CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES

NORMATIVIDAD

El ascensor debe cumplir con los criterios establecidos en la norma UNE-EN 81-70 Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Parte 70: Accesibilidad a los ascensores de p e r s o n a s , i n c l u y e n d o p e r s o n a s c o n discapacidad.

ACCESO EN PLANTA:

•  Pavimento táctil de color contrastado: 150 x 150 cm.

•  Área de maniobra: Ø 150 cm. •  Separación entre suelo de cabina y rellano: Horizontal 2 cm y Vertical 1 cm.

PUERTAS: •  Ancho libre de paso: Min 80 cm •  Tiempo de mantenimiento de puerta abierta: 20 s •  Altura cubierta por el sensor de detección de personas:

Entre 25 y 180 cm

CABINA •  Ancho de cabina: Min 100 cm •  Fondo de cabina: Min 125 cm •  Altura de pasamanos: 90 ± 2,5 cm •  altura del borde inferior del espejo situado frente a la

puerta: 30 a 90 cm •  Suelo antideslizante

DISPOSITIVOS DE CONTROL •  Diámetro de botones: Mín. 3 cm •  Botones de color contrastado •  Caracteres en braille y altorrelieve •  Altura del relieve: Min 0,8 mm •  Altura de botones de llamada en planta: 90 – 110 cm •  Altura de botones de control de cabina: 90 – 120 cm •  Altura de botón de alarma y de apertura y cierre de

puertas: 90 cm

SEÑALES VISUALES •  Indican la planta de parada y el sentido de desplazamiento del

ascensor. SEÑALES SONORAS •  Indican apertura y cierre de puertas, planta de parada y el

sentido de desplazamiento del ascensor.

ILUMINACIÓN •  Fuentes de luz situadas en el techo de la cabina

TIPOS

•  Se instalan fundamentalmente dos tipos, el a s c e n s o r e l e c t r o m e c á n i c o y e l ascensor hidráulico, más propiamente llamado oleodinámico.

•  Pero también existen los llamados elevadores de nueva generación llamados elevadores auto portantes

Ascensores Electromecánicos o Electrico •  En este tipo de ascensores, la tracción se realiza por medio de grupos formados por un motor

eléctrico, máquina reductora y polea, de la que cuelga el cable de tracción, que es arrastrado, por fricción en el giro de la polea.

Ascensores Autoportantes •  Son los equipos más modernos y su principal característica es que

ubican a la máquina de tracción dentro del propio hueco del ascensor, en general en la parte superior.

Ascensores hidráulicos •  Este sistema es el ideal para edificios que no cuentan con

posibilidades de modificar las estructuras interiores (reciclado de antiguos edificios, incorporación del servicio a estructuras ya existentes, etc.). Elimina la necesidad de una sala de máquinas superior y la instalación de la misma puede estar hasta 15 metros de distancia del hueco de la vertical del hueco.

VENTAJAS

VENTAJAS

SENCILLEZ AUTONOMIA

•  La sencillez que en ellos se encuentran para elevar cualquier tipo de carga pesada, pudiendo soportar incluso hasta los 900 kilos en un solo paquete.

•  La gran autonomía que posee su batería para el trabajo diario, siendo esta superior a 75 horas y que permiten un trabajo eficaz en el uso de cualquier tipo de empresa.

VENTAJAS

ENERGIA RESISTENCIA

•  El tipo de energía utilizada para

su uso puede ser muy variada, siendo entre ellos los más utilizados el gas butano, la gasolina o incluso las baterías de gran potencia.

•  La resistencia que poseen respecto a golpes y durezas del techo ofrecen una máxima seguridad y comodidad a la persona que lo debe manejar de forma usual y en el transporte de objetos pesados.

VENTAJAS

TAMAÑO

•  Suelen tener un tamaño muy práctico que permite el paso del dispositivo por los diversos almacenes de una empresa o negocio y evitando así la imposibilidad de pasar por pasillos y espacios del almacén.

DESVENTAJAS

DESVENTAJAS

COSTO

SALUD

•  Por los materiales y avances tecnológicos del día a día hace que se elaboren de diversas maneras y lo cual hace que su costo incremente.

•  La rutina diaria y el continuo uso los mismos hace que en la actualidad manejemos una vida muy sedentaria lo cual afecta nuestra salud .

DESVENTAJAS Contaminación Seguridad

•  A pesar del combustible que se utiliza para su funcionamiento, todos generan directa o indirectamente un tipo de contaminación.

•  Aunque muchos utilizan energia que almacenan en el edificio en caso de fallo, no descarta la posibilidad de quedar atrapado en alguno de ellos.

DESVENTAJAS

Mantenimiento

•  El mantenimiento correspondiente, causa gastos algunas veces excesivos que son necesarios para su correcto funcionamiento.

Bibliografía •  http://static.consumer.es/www/vivienda/infografias/swf/

2ascensores.swf •  http://www.todo-ascensores.com.ar/v-tipos-de-ascensores.htm •  http://es.wikipedia.org/wiki/Ascensor •  http://www.hispanomexicana.com.mx/index.htm •  http://www.vertika.com.mx/?gclid=CLr_49Te4bgCFejm7AodvTAAfQ

•  VIDEOS •  http://static.consumer.es/www/vivienda/infografias/swf/

2ascensores.swf