El Papel De La Tecnologia SesióN 4 Map

Post on 24-May-2015

398 views 1 download

Transcript of El Papel De La Tecnologia SesióN 4 Map

El papel de la tecnología en la formulación y

ejecución de la estrategia

Master in People Administration MPA

MIGUEL ÁNGEL PESQUERA GONZÁLEZ Ex-Consejero de Industria, Trabajo y Desarrollo TecnológicoGobierno de Cantabria.Ex-Presidente Puertos de Santander y GijónProfesor Titular Logística y Transporte. E.T.S. Ingenieros de Caminos. Universidad de Cantabria

SESION 4ª

22 Noviembre 2008

RESUMEN

Nuevo contexto de las innovaciones tecnológicas en el siglo XXI.

Competencias básicas en un mundo globalizado y de mejoras tecnológicas.

Las 7 estrategias ganadoras en el nuevo paradigma de la empresa del siglo XXI según Philip Kotler.

Estrategias para las empresas con tecnologías del siglo XXI.

Estrategia Nacional de Ciencia y Tecnología. El I+D+i en la estrategia empresarial.

LISBOA 2.1

Estrategia donde Europa configura y lidera la globalización.

Estrategia pora Liderar ideas, ética, valores, conceptos, y significados.

Estrategia para hacer de EUROPA el lugar más creativo del mundo

La fractura masa-tiempo-espacio

Muerte de la masa(intangibilidad,bites)

Muerte de la distancia(geográfica, relaciones)

Muerte del sentido(Blur, virtualidad)

Muerte del tiempo(tiempo real, aceleración)

Ser en “Red”+ información/

conocimiento

Ley de la Fractura de la Sociedad

Cambio político

Cambio en las organizaciones

Cambio social

Cambio tecnológico

Tiempo

Cambio

Mientras los sistemas sociales, políticos y económicos crecen de manera gradual, la tecnología (factor: Talento) lo hace de forma exponencial...

Ratio: Valor de Mercado/Valor en Libros de la acción

Empresas: talento

Innovación = Talento Tecnología

El valor de los Intangibles

Talento individual

Capacidadespuedo

Acciónactúo

Compromisoquiero

Buenas intenciones ineficientes

DesmotivadoLlega tarde

Componentes del Talento

Tierra

Trabajo

Talento conocimiento

Economía Industrial

Era del talento

Economía Agrícola

Evolución hacia la era del Talento

Capital

Concepto de Competencia

Aplicación de conocimientos

mediante procesos cognitivos y socio-afectivosa situaciones diversas

para responder a demandascomplejas

Dominios de las competencias básicas en la unión europea

1. Comunicación en la lengua materna

2. Comunicación en lenguas extranjeras

3. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

4. Competencia digital

5. Aprender a aprender

6. Competencias interpersonales, interculturales y sociales, y competencia cívica

7. Espíritu emprendedor

8. Expresión cultural

La Educación y su importancia

Las economías más dinámicas se basan en el conocimiento y la educación es el motor de esas economías.

El Futuro no es de quienes poseen cosas, sino de quienes SABEN cosas

Es lo que sabes (intelecto vs. bienes físicos) Los bienes intangibles son lo que más vale en una economía madura.

3 mil millones de nuevos individuos entran a la economía de libre mercado en un mundo crecientemente digital dominado por flujos de información Crece el horizonte de oportunidades, pero también de competencia Las naciones usan la tecnología para escalar la cadena de valor

Ingreso al mercado laboral con habilidades del S. XXI TICs y habilidades para manejo del conocimiento son clave. Se necesitan pensadores críticos y solucionadores de problemas

Beneficios de la Educación:Innovación y Competitividad

Para competir, hay que innovar.

Para innovar, hay que educar.

Habilidades críticas:– Colaboración

– Comunicación

– Creatividad

– Pensamiento crítico

– Resolución de problemas

– Habilidades Digitales

– Conocimiento de contenidos-Comprensión

Educación: Ejemplo China

El sistema educativo más grande del mundo 260 millones de alumnos, 25 millones en nivel superior. 40% de los estudiantes de licenciatura matriculados en ingenierías

–comparados con el12% de la media europea y con el 20% en Singapur).

El nuevo foco: la reforma educativa como palanca de inversión: Educación es la nueva prioridad de la estrategia de inversiones. Desarrollo de la vocación hacia los programas de ingeniería y

ciencias (mediante el pensmiento creativo y la innovación) Aumento en el acceso para las ecuelas rurales. Mejora en la capacitación de los maestros y en su desarrollo

profesional.

Las 7 estrategias ganadoras en el marketing del siglo XXI

Estrategia de bajos costes1

Fuente : Philip Kotler

Reinventar nuestro modelo de negocio3

Crear una experiencia única para el consumidor2

Ofrecer calidad máxima en el producto4Centrarse en nichos de mercado5

Ser innovador6Ser el mejor en diseño7

Adaptarse al entorno. Las nuevos reglas 2008-2010

Vieja Regla – Cuanto más grande mejor

Nueva Regla – es mejor ser ágil

Vieja Regla – Ser el nº 1 ó nº 2 en su mercado

Nueva Regla – Encuentre un nicho. Cree algo nuevo

1

2

Fuente : Jaume Llopis . El Economista 26 diciembre 2007

Adaptarse al entorno. Las nuevos reglas 2008-2010 (1)

Vieja Regla – Valor al accionista

Nueva Regla – El cliente es el amo

Vieja Regla – Reduzca costes

Nueva Regla – Mire fuera, no dentro

3

4

Fuente : Jaume Llopis . El Economista 26 diciembre 2007

Adaptarse al entorno. Las nuevos reglas 2008-2010 (2)

Vieja Regla - Trabaje con empleados A

Nueva Regla – Contrate gente apasionada

5

Fuente : Jaume Llopis . El Economista 26 diciembre 2007

Proverbio Oriental

“Comparte tu conocimiento y alcanzarás la inmortalidad”

Evolución del impacto en la adopción de

tecnologías de la información en empresas

Retos del Sistema Español de Ciencia y Tecnología

El principal objetivo de la actual política económica española es mejorar la competitividad de la economía, la cohesión y el bienestar social.

ENCYT 2015 es un nuevo marco ante un escenario cambiante marcado por la necesidad de adaptación frente a los continuos cambios sociales, la rápida evolución tecnológica y la globalización de los mercados.

Creada por la CICYT, es fruto de los anteriores planes nacionales de INGENIO 2010.

Reorganización estratégica que requiere la participación de todos los agentes implicados en el sistema de ciencia y tecnología.

Fija su horizonte temporal de trabajo en 2015, cubriendo los dos próximos cuatrienios de programación del Plan Nacional.

Sistema Español de Ciencia y TecnologíaPrincipios Básicos

Poner la I+D+I al servicio de la ciudadanía, del bienestar social y de un desarrollo sostenible, con plena e igual incorporación de la mujer.

Hacer de la I+D+I un factor de mejora de la competitividad empresarial .

Reconocer y promover la I+D como un elemento esencial para la generación de nuevos conocimientos.

Sistema Español de Ciencia y TecnologíaObjetivos

Situar a España en la vanguardia del conocimiento.

Promover un tejido empresarial altamente competitivo.

Potenciar la dimensión internacional del Sistema de Ciencia y Tecnología.

Articulación del sistema imbricando las acciones de las diferentes CCAA.

Disponer de un entorno favorable a la inversión en I+D+I.

Disponer de las condiciones adecuadas para la difusión de la ciencia y la tecnología.

Plan Nacional I+D+i 2008-11