Educacionaulasvirtuales

Post on 20-Aug-2015

81 views 1 download

Transcript of Educacionaulasvirtuales

Cirugía pediátrica

Oscar Salazar GómezDocente Universidad de Caldas

“ lo que hace único al homo sapiens es su capacidad simbólica ”

• Giovanni Sartori, en su obra Homo Videns. La sociedad teledirigida.

Estándares virtuales• Los estudiantes deberán adoptar un papel mucho mas activo, protagonizando su

formación en un ambiente muy rico en información (Adell, 1997• Acompañar a los estudiantes en verdadero proceso de formación integral.• Desarrollo de capacidades de pensamiento, de comunicación, de toma de

decisiones, para que el estudiante pueda hablar y escribir con soltura y seguridad • Desarrollar competencias informáticas a través de las TICs: observar, proponer,

crear, experimentar, buscar y seleccionar información.• El docente es esencialmente comunicador y problematizador y no informadores o

transmisores de un saber científico• Los nuevos medios no son inútiles sino empleamos en ellos nuestras ideas• El maestro, el estudiante, el conocimiento, las TICs y la cultura de la metodología

en la mediación pedagógica en los ambientes de la educación a distancia

Estándares médicos• El estudiante de saber usar los recursos educativos a través de las aulas virtuales

para poder consultar los temas, realizar discusiones, entrar a los foros y realizar las tareas

• El estudiante debe saber realizar una consulta medica: atender al paciente y su familia con empatia y respeto, realizar un motivo de consulta y enfermedad actuales, conocer los antecedentes familiares y personales y realizar un examen clínico pertinente basado en criterios éticos y profesionales

• Plantear un posible diagnostico y sus diagnósticos diferenciales• Conocer las posibles soluciones a las diferentes patologías, pronostico y

tratamiento• Saber plantear un juicio justo ante el dilema salud-enfermedad en su diagnostico

planteado• Actuar con multidsciplinariedad en beneficio del paciente y su familia• Mantener el juramento Hipocrático y la ética medica encada una de sus consultas• Buscar actualizaciones en las redes de las patologías diagnosticadas

Objetivos de aprendizaje• Usar las TICs para adquirir mejores herramientas en el aprendizaje de la educación

a distancia• Desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje mediante la utilización racional

de las aulas virtuales• Apropiación del conocimiento en un nuevo escenario educativo que potencialise

un aprendizaje mas autóctono y flexible• El alumno pueda comprender los contenidos, reflexionar, discutir y llevar a la

practica los nuevos conocimientos, el tutor será un orientador y motivador de su aprendizaje

• Apropiar autonomía e independencia para lograr una mejor formación integral y así poder desarrollar un mejor pensamiento critico

Requisitos• Tener un perfil medico de compromiso con la humanidad; dedicación, entrega y

responsabilidad en actos y conductas.• Dedicar tiempo autónomo para el desarrollo de sus procesos educativos y saberse

acercar a su tutor para reforzar y complementar su conocimiento• Autoevaluación de procesos diagnósticos y terapéuticos• Conocimiento y experticia en el uso de las TICs, aulas virtuales, mediadores

pedagógicos en los ambientes de educación a distancia • Manejo responsable de las redes sociales y recursos educativos

Duración del proyecto• La cirugía Pediátrica consta de cuatro módulos educativos de una semana cada

uno, que corresponden a 3 créditos dentro del curriculum de medicina • 1er modulo: malformaciones de genitales externos: estudiar en el aula virtual los

temas , leer la bibliografía de apoyo y participar en el foro educativo. Y en forma presencial asistir al taller de casos clínicos para consolidar conocimiento resolver dudas y enfrentar dificultades

• 2do modulo: urología pediátrica: estudiar en el aula virtual los temas , leer la bibliografía de apoyo y participar en el foro educativo. Y en forma presencial asistir al taller de casos clínicos para consolidar conocimiento resolver dudas y enfrentar dificultades

• 3er modulo: Desordenes del Desarrollo Sexual DSD estudiar en el aula virtual los temas , leer la bibliografía de apoyo y participar en el foro educativo. Y en forma presencial asistir al taller de casos clínicos para consolidar conocimiento resolver dudas y enfrentar dificultades

• 4to modulo: taller de imágenes radiológicas y clínicas y orientación para el examen

Recursos y materiales• http://facing.ucaldas.edu.co• www.Sccp.org.com• www.jpurol.com• www.ucaldas.edu.co/• http://telesalud.ucaldas.edu.co/

Premisas de la educación a distanciasEL DOCENTE DEBERA EL ESTUDIANTE DEBERA

Ser tutor con flexibilidad educativa autonomía

Orientador del conocimiento responsabilidad

Facilitador del aprendizaje Manejo del tiempo

Abierta la mente para innovación y TICs dedicación

Motivador del trabajo autónomo Constructor de su propio conocimiento

Proactivo y con visión integradora Manejo de TICs

Evaluación aspectos superior alto básico bajo %

Manejo de los recurso de la educación a distancia

El estudiante maneja las redes sociales y hace trabajo colaborativo en las redes

SkipeChatsForoswikis

Crea un aula virtual “moodle”

Maneja el correo electrónico y