DIGITALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA TURISTICA€¦ · Objetivo: Reunir y aportar conocimiento relevante...

Post on 08-Aug-2020

6 views 0 download

Transcript of DIGITALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA TURISTICA€¦ · Objetivo: Reunir y aportar conocimiento relevante...

DIGITALIZACIÓN DE

LA INDUSTRIA

TURISTICA

HELEN KOUYOUMDJIAN

VICEPRESIDENTA EJECUTIVA FEDETUR

DIRECTORA EJECUTIVA CET Turismo

AMCHAM CHILE

JUEVES 17 DE OCTUBRE, SANTIAGO

Datos Generales

Crecimiento anual a Enero 2019 – Nivel mundial

Usuarios

de internetUsuarios activos

de redes sociales

Usuarios únicos

de móviles

Usuarios activos de

redes sociales en móviles

+9,1%desde enero de 2018

+367 millones

+9%desde enero de 2018

+288 millones

+2%desde enero de 2018

+100 millones

+10%desde enero de 2018

+297 millones

Fuente: Hootsuite, 2019.

Usuarios de internet, móviles y redes sociales en Chile (Enero 2019)

Población total

Usuarios

de internet

Usuarios activos

de redes sociales

Suscripciones a

móviles

Usuarios activos de

redes sociales en móviles

18,27millones

Urbanización:

88%

15,04millones

Penetración:

82%

14millones

Penetración:

77%

26,40millones

Penetración:

145%

13millones

Penetración:

71%

Fuente: Hootsuite, 2019.

Porcentaje de la población que usa un tipo de dispositivo en Chile (Enero 2019) : Desktops vs Smartphones

Laptops &

desktopsTeléfonos

móviles inteligentes

49%

variación anual

-10,9%

Fuente: Hootsuite, 2019.

76%

variación anual

+80%

Búsquedas relacionadas con viajes y turismo en ChileEnero-Marzo 2019

Laptops &

desktops

Tablets

28%

variación anual

-4%

Fuente: Google, 2019.

2%

variación anual

-12%

Teléfonos

móviles inteligentes

70%

variación anual

+30%

Redes sociales más usadas a nivel globalEnero 2019 – millones de usuarios

Fuente: Hootsuite, 2019.

250

287

300

303

326

1.000

1.083

1.300

1.500

1.900

2.271

Pinterest

Snapchat

Skype

Linkedin

Twitter

Instagram

We Chat

FB Messenger

Whatsapp

Youtube

Facebook

Chile

Facebook: 82%

WhatsApp: 78%

YouTube:74%

FB Messenger: 46%

Instagram: 40%

Metabuscadores

Fuentes: (1) EyeforTravel survey of over 3,000 travel consumers conducted in June and July 2018 across Australia, Canada, the United Kingdom and United States

(2) Ipsos Mori y Tripadvisor, 2019. 23 mil encuestados en 12 mercados

72,5% de los turistas usan

regularmente un

metabuscador para

comparar precios y ver

información antes de su

reserva.

(1)

1 de cada 2 usuarios

de Tripadvisor no

reservaría en un hotel

sin opiniones

(2)

4 de cada 5 usuarios de

Tripadvisor prefieren leer

comentarios recientes de

otros usuarios (actualizado)

(2)

4 de cada 5 usuarios de

Tripadvisor consideran

y valoran la opinión de

otros usuarios antes de

viajar.

(2)

¿Cómo ha cambiado la experiencia de viaje y la industria turística?

Las TICs cambiaron la manera en que viajamos…

El mercado no está cambiando… ya cambió

Pero el interés de los turistas por vivir una experiencia, está más presente que nunca.

El turista digital

El perfil del turista cambió para siempre.

en sus manos, al instante, toda lainformación acerca de diferentes destinos,productos, servicios, rutas, horarios,precios, disponibilidad, etc.

más exigente

muy informado

Hiperconectado

Multicanal

muy independiente.

Ciclo del Viajero

Hoy todo esto ocurre en

plataformas digitales

Adaptado de Google, Amadeus , otros autores.

Inspiración

Planificación

Reserva

Experiencia en Destino

Compartir

El Ciclo del Viajero

Inspiración

Planificación

ReservaCompra

Experiencia en Destino

Compartir

Nuestra labor como FEDETUR

FEDETUR y la Innovación

Objetivo: Reunir y aportar conocimiento relevante para la industria e impulsar iniciativas dirigidas a

incorporar la innovación en el sector.

• Nuestro enfoque está en que la empresa turística incorpore nuevas tecnologías que permitan

mejorar:

• productividad y competitividad

• la experiencia de los turistas

• apoyar la sustentabilidad energética y medioambiental

• automatizar ciertos procesos que permiten entregar un mejor servicio

FEDETUR y la Digitalización

• Nuestra principal intervención es acelerar la

superación de brechas digitales en las empresas

turísticas de Chile.

• Para ello, estamos ejecutando dos programas

• Centro de Extensionismo Tecnológico

• Centro de Impacto Digital

Resultados: Programa 2017-2018 finalizado(versión 2019-2020 en ejecución)

460Empresas asistentes a

actividades

302Diagnósticos

283Empresas con

asistencia técnica

14Programas de

Asistencia Técnica

107Proveedores

tecnológicos

evaluados

Mapa de Soluciones TIC

PMS

CRS RMS

Conserje

Virtual

Desarrollo

Web

Motor reservas

Channel

ManagerERP

BI

CRM

Software Gestión

AAVV

Software

Gestión TTOO

Software Gestión

Restoranes Facturación

Electrónica

Medios de Pago

Desarrollo

Apps

Sist. Gestión

Reputación

Online

Botón

Llamadas

Sistema

Monitoreo RRSS

DMS

Plataforma

Fidelización de

Destino

Plataforma conexión

repartidores con

restoranes

Módulo Gestión de

Circuitos

Realidad

Virtual

Realidad

Aumentada

Como lo hacemos?

• A través de programas de asistencia técnica a las empresas, que incluyen:

• talleres grupales de capacitación

• visitas personalizadas en cada empresa

• rueda de negocios entre empresarios y proveedores tecnológicos

¿A QUIÉNES ATENDEMOS?

23%

63%

14%

Empresas por Subsector

Agencia de viaje / Tour operador Alojamiento Restaurantes y similares

9%

65%

25%

1%

Tamaño empresas atendidas

Sin Ventas Micro Pequeña Mediana

¿A QUIÉNES ATENDEMOS?

30%

35%

34%

2%

Alfabetización Digital

Primeros Pasos

Vigilancia tecnológica

Adoptador natural

Nivel de Madurez

35

5246

5752

41

7 7

25

41

72

131

0

20

40

60

80

100

120

140

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1

Digitalización Básica

Digitalización inicial Digitalización final

RESULTADOS DIGITALIZACIÓN14 PROGRAMAS FINALIZADOS – 283 EMPRESAS

0,2 x Perfil de Google MyBusiness actualizado(ubicación, horarios,links)0,2 x Fan Pageactualizado y contenidorecurrente0,2 x Instagram Empresasactualizado, concontenido recurrente yuso de hashtags0,2 x Perfil de TripAdvisoradministrado0,2 x Sitio web responsivoinformativo y actualizado

¿Cómo se calcula la digitalización básica?

ADOPCIONES TECNOLÓGICAS14 PROGRAMAS FINALIZADOS – 283 EMPRESAS

1.450 adopciones (tecnológicas o prácticas, media = 5,1 / empresa) que superan los $470 millones de inversión

ADOPCIONES TECNOLÓGICAS

Sobre 70% realiza cambios en su sitio web o desarrolla un sitio

33% aumenta el número de canales de venta online

22% implementa motores de reservas

19% implementa channel manager

10% implementa PMS

16% adquiere software para tour operación

TICs para gestión

ADOPCIONES TECNOLÓGICAS

12% incorpora algún medio de pago a su empresa (físico o web)

21% incorpora nuevas OTAs

55% comienza a administrar su fan page y 6% adicional fusiona perfiles

32% realiza anuncios en Facebook o Instagram

14% crea perfil de Google My Business, 14% lo recupera y 20% lo administra

TICs para comercialización

online

ADOPCIONES TECNOLÓGICAS

17% implementa medidas de aislación

18% realiza recambio a iluminación LED

3% instala termopaneles

3% instala sistemas fotovoltaicos

Eficiencia energética

Video

F E D E T U R . C L /F E D E T U R . C L / F E D E T U R C H I L EF E D E T U R _ C H I L E34