Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014

Post on 20-Jun-2015

158 views 0 download

description

Presentación resumen del programa municipal Camino Escolar, realizado durante el curso 2013 -2014 en el municipio de Zaragoza. Servicio de Movilidad Urbana y Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad, del Ayuntamiento de Zaragoza.

Transcript of Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014

CAMINO ESCOLARUn paso hacía la autonomía

Curso 2013-2014

Septiembre 2013 – Junio 2014

NUEVO CURSO REPLANTEAMIENTO PROYECTO

A MAYOR ESCALA

Tras el éxito de la prueba piloto con el C.E.I.P Sáinz de Varanda y C.E.I.P La Jota, los colegios interesados salieron como setas e incorporamos 6 nuevos al Proyecto.

NUEVOS COLEGIOS

CP Torre Ramona

CP Cándido Domingo

CP Jerónimo Zurita

CP César Augusto

Colegio Cristo Rey

CP Agustina de Aragón

NUEVOS RETOS Y OBJETIVOSPara este nuevo

curso, no nos valen las prisas.

Queremos un proyecto más

amplio con nuevos retos y objetivos y no

perderlos de vista

Mayor colaboración de los Centros Escolares

Mayor protagonismo de niños y niñas

Tejido de una red social de calidad y fuerte en los barrios

Propuesta de actividades para trabajar desde dentro de las

aulas

Asambleas de niños y niñas para fomentar su participación y ser

escuchados

Trabajo con las asociaciones de vecinos y comercios cercanos

1as JORNADAS FORMACIÓN E INFORMACIÓN

Durante el primer trimestre, quisimos dar un impulso inicial al Proyecto.

Realizamos unas jornadas abiertas destinadas a familias y profesorado interesados en la iniciativa.

Marisol Mena, Diana Ponce y María Sintes nos ayudaron a dar color y nos llenaron a todos de ilusión y motivación.

PROTOCOLO GENERAL

Nos planteamos un protocolo de actuación general para todos los colegios

1. Se estudia cuáles son la rutas más

recorridas por las familias y las más

seguras para ir al cole.

2. Se establecen unas paradas de recogida a lo largo de los caminos escolares.

3. Las familias vecinas se organizan

para acompañar a los grupos de escolares.

Haciendo turnos y minimizando en

número de adultos.

4. Se trabaja con los colegios en el plano educativo.

5. Comercios y

vecinos se hacen

“amigos del camino

escolar”.

6. Se proponen mejoras urbanísticas entre todos, para garantizar rutas más seguras. El Camino Escolar pacifica las calles de nuestro barrio.

7. Poco a poco se intenta que haya menos compañía

adulta y que los niños sean más responsables

de sí mismos y del grupo.

PROTOCOLO GENERAL

Aunque cada colegio, es un

MUNDO diferente

Distintos tiempos

Distintas fuerzas

Distintos planteamientos

Distintos apoyos

Distintas experiencias

Septiembre 2013 – Junio 2014

EL PASO A PASO EN LOS COLEGIOS

Nos reunimos con las familias, equipo directivo, AMPAS y profes interesados

LOS INICIOS

Explicamos detalles y pasos para comenzar la

aventura

LOS INICIOSVisitamos el entorno de los colegios para investigar sobre…

… y dónde podían estar los puntos conflictivos de sus calles

… cómo iban al colegio…

LOS INICIOSRealizamos encuestas a pequeños y mayores…

… para difundir y dar visibilidad

… y para tomar el pulso al proyecto

directamente en los colegios

…para pedirles participación y opinión

PREPARACIÓN DE LA PUESTA EN MARCHA

Se recopilan datos, se proponen rutas seguras y se definen paradas y

horarios.

PREPARACIÓN DE LA PUESTA EN MARCHA

Se realizan reuniones preparativas con

niñ@s y familias para la inauguración de las

distintas rutas.

LA PUESTA EN MARCHA: INAUGURACIONESSáinz de

Varanda

Dos rutas y más de 30 niñ@s

LA PUESTA EN MARCHA: INAUGURACIONES

La Jota

Dos rutas y más de 40 niños

LA PUESTA EN MARCHA: INAUGURACIONES

24 de Febrero Cesar Augusto, dos rutas y 30 niñ@s

LA PUESTA EN MARCHA: INAUGURACIONES 17 de Marzo, ruta piloto

Cándido Domingo con 13 niñ@s

LA PUESTA EN MARCHA: INAUGURACIONES 2 de Abril Cristo

Rey, dos rutas y 30 niñ@s

LA PUESTA EN MARCHA: INAUGURACIONES 4 de Abril Torre Ramona,

dos rutas y más de 30 niñ@s

LA PUESTA EN MARCHA: INAUGURACIONES 7 de Abril, tres rutas nuevas

del Cándido Domingo y 31 niñ@s más

LA PUESTA EN MARCHA: INAUGURACIONES

Jerónimo Zurita

Dos rutas y unos 25 niñ@s

LA PUESTA EN MARCHA: INAUGURACIONESAgustina de

Aragón

Tres rutas y más de 30 niñ@s

VALORACIÓN FINALComo buenos estudiantes, finalizamos el curso con evaluaciones globales.

¡Tod@s nos merecemos un sobresaliente!

VALORACIÓN FINAL

Valoración - Reflexión

PUNTOS FUERTES GENERALES

PUNTOS FUERTES GENERALESDe todo este año de trayectoria podemos

destacarCoordinación entre servicios municipales

Es necesaria, aporta mucho, pero también

enlentece los procesos

Medio ambiente

+ + + +

MovilidadEducación

PUNTOS FUERTES GENERALES

Inclusión de l@s participantes en la

toma de decisiones (o eso intentamos...)

Autoorganización de familias -- lento pero

avanza

PUNTOS FUERTES GENERALES

Involucrar a otras agrupaciones:

Participación infantil en el Pleno Escolar

Red escuelas promotoras de Salud

Bicicletada escolar

Colaboración Facultad de Magisterio

Valoración - Reflexión

ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS DESTACABLES

Durante todo este curso escolar, hemos tenido muchas vivencias, experiencias,

propuestas, actividades, sorpresas…

Os mostramos pinceladas de algunas de ellas, pero nos quedan muchas más en el tintero, y sobre todo y esperamos, en las retinas de tod@s los que hemos sido

partícipes de éstas

NOS HAN DEJADO HUELLA

LA CARTA DE CARLOTA

Una postal misteriosa llega a los colegios donde una niña recién mudada a Fano, Italia, les cuenta lo mucho que le gustan los caminos escolares que hay en su nuevo colegio

JUEVES DE CARNAVALMáscaras y disfraces hechos

por las propias familias llenan de música y color los caminos

escolares

ASAMBLEA GENERAL DE FAMILIAS

Para compartir vivencias, opiniones,

experiencias y puntos de vista de los diferentes tipos

de iniciativas, organizamos un encuentro entre

familias

Dinamizamos el espacio y

facilitamos la participación de

todos

CONCURSO DE RELATOSPapás y mamás recuerdan y relatan cómo eran sus caminos escolares de la infancia

«Las dos hermanas bajaban y echábamos a andar las tres. A María la poníamos en medio y cuando hacía frío, le cogíamos las

manos y nos las metíamos en nuestros bolsillos.» Relato Las manos - Accésit

CAPERUCITA CAMINA SOLALa exposición del

CENEAM Caperucita camina sola llega a

los barrios de los caminos escolares de

Zaragoza

Y también las caperucitas verde, naranja y roja, y un lobo con un coche feroz

INVITACIÓN A PROBAR EL CAMINO

Los niñ@s participantes en el

Camino Escolar invitan al resto de compañeros de su

clase a probar un día el Camino Escolar, lo

explican en las clases y entregan

invitaciones.

L@S NIÑ@S SE ORGANIZAN

En el colegio Torre Ramona son los niños de 5º y 6º de EP los que trabajan, con ayuda del cole, las rutas del camino escolar

Muchos ya iban solos, pero ahora van

juntos y cuidan de los más pequeños

BICICLETADA POR EL BARRIO

En el colegio Agustina de Aragón organizan una bicicletada por el entorno de su colegio

Fomentar la bici para permitir su uso como modo de transporte.

Preparación para un posible «bicibús»…

OBRAS Y SEÑALIZACIÓN

Tras el estudio de las propuestas hechas por familias y vecinos, se mejoran algunos puntos conflictivos del entorno de los colegios y se señalizan cruces y paradas de las rutas

VAMOS A LA RADIO

Nadia, María, Candela, Ana y Víctor, del CEIP

Cándido Domingo, explicaron en el programa La Enredadera de Radio Topo su experiencia en el

Camino Escolar.

LOS COMERCIOS AMIGOS

La presencia de estas tiendas "compinchadas" devuelve a las calles esos ojos y oídos atentos siempre dispuestos a ayudar a los más pequeños.

Re-tejemos una red vecinal en los barrios para mejorar convivencia.

VAMOS SOL@S AL COLELos padres y madres del CP Sáinz de Varanda demuestran a sus hij@s su confianza en ell@s instaurando los «miércoles sin padres» dejando que vayan en grupo, solos, sin compañía adulta

Gente pequeña haciendo cosas

grandes

MURALES CREATIVOS EN LA BICICLETADA ESCOLAR

Los niñ@s participantes en el Camino Escolar del Cándido Domingo,

Sainz de Varanda y Torre Ramona

realizan huellas explicando el

Camino Escolar. Y el Agustina de

Aragón su viaje en bici.

BICICLETADA ESCOLARParticipación en la VIII Bicicletada Escolar organizada por el Colectivo Pedalea

Desde cada barrio, los caminos escolares bajan

en bici hasta la plaza del Pilar

Y colorín colorado…

LOS CAMINOS ESCOLARESCONTINÚAN

… en las calles, en las plazas, en los barrios, en las aceras, en los cruces, en las aulas, en las sonrisas de Jimena, Pili, Jorge, Ana, Violeta,

Arón, Marisa, Xiu, Lucía, Malami, Islam, Fatumata, Laura, Rocío, Carmen, Begoña, Helena, Mario, Luisa, Merche, Julia, Olga,

Antonio, Teresa, Violeta, Martín, Jara, Ainhoa, Mª Ángeles, Beatriz, Miriam, Yolanda, Sofía,

Niobe, Paula, Álvaro, Iker, Javier, Ramón, Carlos, Gema, Horacio, Jesús, Mari Carmen, Pilar, Mary,

Manolo, Ana, Eva, Chus, Pepa, Nuria, Yoli, Lizara, Olmo, Javi, Belén, Irene, Luis…

¡¡FFEELLIIZZ VVEERRAANNOO!!www.zaragoza.es/caminoescolar

zaragozaciudad.net/caminosescolares

Tlfn: 976 35 96 70

caminoescolarzgz@gmail.com