b Evaluacion Yacimientos A

Post on 27-Dec-2015

25 views 1 download

Transcript of b Evaluacion Yacimientos A

DIPLOMATURA INTERNACIONAL

Exploración y Evaluación de Yacimientos Mineros Metálicos y Estimaciones deReservas para su Explotación

www.qualiconlatam.com

DIVISIÓN LATINOAMERICANA DE QUALICON HOLDING SUIZA

OBJETIVOS GENERALES

DIRIGIDO

JUSTIFICACIÓN

DURACIÓN 105 HORAS

METODOLOGÍA

FOROS

TRANSMISIÓN ENVIVO (STREAMING)

LECTURAS

EXÁMENESEN LINEA

AULAVIRTUAL SEMINARIOS

ASESORACADÉMICO

La diplomatura está orientada a Ingenieros de minas y geólogos.

Entregar a los estudiantes los conocimiento teóricos y prácticos utilizados en la industria minera para la evaluación y valorización de yacimientos minerales. Se busca desarrollar en los alumnos su capacidad de análisis y visualización espacial de cuerpos geológicos y las metodologías de evalu-ación de los mismos. ·Determinación de los parámetros para el cálculo de las reservas de un yacimiento. ·Aplicar metodologías para el cálculo de reservas y clasi�ca ciones de recursos y reservas. ·Aplicación a casos prácticos de cálculos de reservas de yacimientos.

Cada vez más geólogos, ingenieros civiles, plani�cadores territoriales y otros se ven confrontados con el tema de evaluar indicios y yacimientos de materias primas por su utilidad y explotabilidad sin embargo, en países de desarrollo o emergentes la falta de conocimiento sobre las condiciones geotécnicas previas impide muchas veces aprovechar los recursos naturales nativos como materia prima de construcción.

MALLA CURRICULAR

MÓDULO II: DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS PARA EL CÁLCULO DE LAS RESERVAS DE UN YACIMIENTO MINERO

» Etapas para la selección de un área minera.Estudios para la viabilidad o factibilidad de unproyecto minero.

»

» Determinación del yacimiento mineral. » Delimitación del yacimiento mineral.

» Evaluación de la rentabilidad de la explotación minera.

» » Determinación de sondajes diamantinos. » Determinación de la potencia de cálculo y de la

ley de corte.

MÓDULO III: CLASIFICACIÓN DE RECURSOS Y CÁLCULO DE RESERVAS EN UN YACIMIENTO MINERO

» » » » Evaluación de los recursos geológicos de un

yacimiento de mineral. » Métodos clásicos o geométricos para el cálculo

de reservas. » Métodos modernos o geoestadísticos.

Curvas de leyes de reservas rentabilidad. » » » Casos prácticos con métodos clásicos. » Casos prácticos con métodos modernos. » Ejemplos de aplicación.

MÓDULO VI: ESTUDIO DEL PROYECTO Y CRITERIOS ECONÓMICOS EN LA EVALUACIÓN DE UNA EXPLOTACIÓN MINERA

» Etapas de Estudio de un Proyecto Minero. » Factores técnicos que condicionan la rentabilidad del

yacimiento. » Factores económicos. » Factores sociopolíticos. » Factores medioambientales. » Estudios de prefactibilidad – factibilidad. » Factores de riesgo. » Costo de capital. » La toma de decisiones.

MÓDULO I: YACIMIENTO MINERO Y SU RESPECTIVO MUESTREO » Alteraciones hidrotermales. » Yacimientos de minerales metálicos. » Métodos de muestreo. » Selección de muestras. » Número de muestras. » Número óptimo de muestras. » Control de calidad del muestreo.

MÓDULO V: CLASIFICACIÓN DE YACIMIENTOS MINERALES » Normas internacionales. » Código jorc y otros. » » Yacimientos originados en procesos de alteración

hidrotermales: – Yacimientos tipo concentraciones residuales. – Yacimientos detríticos o placeres. – Yacimientos de presipitacion química y

bioquímica. – Yacimientos intramagmáticos. – Yacimientos piro-metasomáticos o tipo skarn. – Yacimientos volcanogénicos. – Yacimientos tipo –

» »

» Yacimiento tipo IOCG.reporte de recursos y reservas minerales.

MÓDULO IV: GEOESTADÍSTICA APLICADA EN UN DEPÓSITO MINERO

» Caracterizacion estadística. » Geoestadística lineal y no lineal. » Cálculo de curvas del tonelaje – ley para una

distribución lognormal. » Crear modelos de bloques de leyes 3D para

minera. » Varianza – error de estimación. » Variogramas, variables regionalizadas. » Variogramas medios funcionales auxiliares.

metálico. »

» Evaluar la selectividad de la explotación. » Diseño y optimización de mallas y distancias de

muestreo.

MÓDULO VII: EVALUACIÓN GEOLÓGICA EN LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS DE UN YACIMIENTO MINERO

» Mapeo de labores mineras y logueo geológico. » Muestreo geológico. » Perforación diamantina. » Ore Control. » Galerías o túneles de explotación. » Cortes y tajos de explotación en taludes. » Cubicación y estimación de reservas.

» El concepto de anisotropía, isotropía.

mineralúrgicos. »

»

» Estimadores lineales y el kriging. Error de kriging.de producción.

» Estimación de recursos por kriging

www.qualiconlatam.comwww.qualiconholding.ch

diseño y diagramación: Estilo Visual | www.estilovisual.com

centro empresarial nuevo TrigalTorre B, of. 501.calle Los antares 320 surcoLima - Perú +51(1) 632 5252informes@qualiconlatam.com