Aplicaciones didacticas del trabajo en equipo

Post on 22-Jun-2015

199 views 1 download

Transcript of Aplicaciones didacticas del trabajo en equipo

Aplicaciones didácticas del Trabajo en equipo

dentro del aula de clase

CAROLINA PÉREZ CARRERO SANDRA M. RODRÍGUEZ MORENO LIDA DEL PILAR SANCHEZ MAYORGA

Educación para la Convivencia

Trabajo en equipo Estrategias, procedimientos y

metodologías que utiliza un grupo humano para lograr las metas propuestas.

Es una de las herramientas fundamentales para la convivencia con miras al cambio social.

Dos cabezas piensan mejor que una.

Trabajo en equipo entre paresCriterios

Reconocerse a sí mismo y a los demás como pares.

Poseen diferente grado de experticia, conocimiento teórico y una emocionalidad común, el amor.

Se actúa bajo los preceptos de los derechos humanos y sexuales y principios de autonomía, justicia, libertad, autodeterminación, pluralidad.

Conocimiento y trabajo entre pares Proceso de formación o educación “entre”

pares, para hacer énfasis en una propuesta sistémica de co-construcción del conocimiento.

El conocimiento surge de la interacción, interafectación e interdependencia de experiencias, emociones y saberes intelectuales.

Tod@s l@s estudiantes son, al igual que lmaestr@s, formador@s de sus compañer@s de equipo de trabajo.

Facilitador@s y escuchas Relaciones horizontales y circulares.

LA COMUNICACIÓN TRIÁDICADINÁMICA DEL EQUIPO

Oficial

OscilanteAntioficial

Comunicación activa

• Cooperación entre los subgrupos

• Transformar los conflictos para resolverlos.

De Gregori

ROL DE L@S MAESTR@S

Facilitador@s Emisor@s – receptor@s dentro del

proceso dialógico. En la interrelación con los estudiantes

posibilitan construcciones con Significado.

Contribuye a la solución de problemas.

DANZA DIALÓGICA: Fruto del proceso de enseñaje.

ENSEÑAJE: interacción entre diferentes sujetos, cada uno aporta desde sus emociones, conocimientos y experiencias, el resultado de la producción conjunta es u NUEVO CONOCIMIENTO.-Estilo de vida, Uso del tiempo, Ritmo de Apz. son algunas características que influyen en la obtención de conocimientos.

PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA EL T-E

Eje central: práctica personal y permanente de todos en las reuniones.

Tránsito de lo teórico a lo práctico: interdisciplinariedad, MICEA.

El conocimiento se construye en relación con el otro –PAR-

Co-construcción del conocimiento: a través de relaciones horizontales.

Conocer, enseñar y aprender se transforman en la interrelación.

PEDAGOGÍA DEL APRENDER VIVENCIADO Encuentro con el otro, consigo

mismo y con el ambiente. Cambio cultural por medio del

emocionar mediante educación, capacitación e implementación de procesos creativos y emocionales.

Oportunidad de cambio por medio de la cultura democrática.

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA CO-CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.

Aprender vivenciado: capacidad de incorporar el conocimiento conectándolo con la vida, conlleva un

proceso triádico.

Permite que la persona se encuentre consigo mismo, el entorno , la sociedad y la cultura.

Consiste en dar valor y sentido al encuentro.Desarrollar habilidades, para abstraer y para explicar el mundo y las relaciones.

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA CO-CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.

Adaptación de la gráfica de Velandia, 2013

DARSE CUENTA

Es un proceso en el que la persona se hace preguntas y se da respuestas.

Darse cuenta de sí mismo para darse cuenta de los otr@s y el entorno.

Principios: respeto y tolerancia. Herramientas: lenguaje y multiverso.

Resultado de la reflexión

CENTRARSE

Ser el centro de su propio universo/uni-verso. Ser único, irrepetible, dinámico, histórico y evolutivo.

Toda persona está en permanente movimiento, en continuo cambio (continuo recibir, transformar y dar energía). Pero permanece la esencia.

Lenguaje como generador de mundos - se crean realidades, modelamos nuestra identidad y construimos o modelamos la de los(as) demás-

Es descubrirse eje y motor de aquello de lo que me he, dado cuenta. Es un proceso triádico en el que se vivencian tres momentos, señalar-se, descentrar-se y proyectar-se.

HACERSE CARGO

Proceso triádico en el que se presentan tres momentos: evaluación, redirección y retroalimentación.

Reconocer al otro que explica y lenguajea el mundo de acuerdo a su unicidad, irrepetibilidad, historicidad.

EMPODERARSE

APLICACIONES DIDÁCTICAS DEL TRABAJO

EN EQUIPO Resolver problemas prácticos. Aplicar conocimientos teóricos. Realizar trabajos concretos o

proyectos. Construir conocimientos a

través de la interrelación

APLICACIONES DIDÁCTICAS

PREESCOLAR: Elaboración de murales. PRIMARIA: Preparación de una

dramatización. SECUNDARIA: Proyectos de ciencias. UNIVERSIDAD: Diseño de blogs y

páginas web.