Anorexxiiaaa

Post on 11-Aug-2015

20 views 0 download

Transcript of Anorexxiiaaa

ANOREXIA Y BULIMIA

LEIDY CAROLINA RUBIO GÒMEZ

DOCENTE: ARLES ÀNGEL

MATERIA: INFORMÀTICA

PROCESOS ADMINISTRATIVOS 1º SEMESTRE

2013

ANOREXIA Y BULIMIASon trastornos de la conducta alimentaria, que se

asocian a problemas emocionales. Generalmente se presentan en las y los adolescentes cuya preocupación permanente es mantenerse delgados, de acuerdo con

su propia concepción de figura ideal

ANOREXIA El o la adolescente con anorexia no quiere comer,

siente miedo intenso a estar gordo, tiene una distorsión de su imagen corporal, es decir, se ve a sí mismo gordo, a pesar de estar por debajo del peso requerido para su estatura.

BULIMIA

-Un adolescente con bulimia sufre una preocupación exagerada por su peso y su figura.

-Consume grandes cantidades de comida en un corto tiempo y de manera incontrolable. Utiliza métodos para deshacerse de lo que comió y no subir de peso. Se somete a dietas o ayunos muy estrictos y realiza ejercicio de manera exagerada

RECOMENDACIONES

-Estar alerta si observa obsesión de su hija o hijo por mantenerse muy delgados.

-Observar su actitud y conducta frente a los alimentos.-Aprender a conocer sus características

emocionales, psicológicas, físicas y sociales para facilitar una mejor comprensión.

-Brindar atención y afecto a la o el adolescente si tiene el problema de bulimia o anorexia.

-Llevar un control médico del padecimiento, siguiendo todas las indicaciones.

Los padres deben estar atentos para detectar si el o la adolescente:

-Está obsesionada (o) con su peso y apariencia física. -Tiene miedo a subir de peso. -Se brinca comidas o ayuna de manera frecuente. -Está permanentemente a “dieta” para bajar de peso. -Acostumbra comer cuando está triste, enojada(o), molesta(o),

angustiada(o), frustrada (o). -Se pesa frecuentemente (varias veces al día).

¿EN QUE CONSISTE EL TRATAMIENTO DE CURA PARA LA BULIMIA?

    El tratamiento de bulimia generalmente consiste en:

Psicoterapia individual, de grupo y/o familiar.

Orientación nutricional.

Se debe establecer un plan a seguir bajo supervisión de un terapeuta. (este establecerá las bases para el buen fin del tratamiento):

1.    Voluntad en llevar una pauta de tratamiento.

2.    disciplina en las dietas, y con las hospitalizaciones si son necesarias.

3.    control de peso en los objetivos proyectados.

4.    hacer una vida  social normal.

5.    regularidad en las consultas individuales o familiares.

6.    control médico.

7.    fortalecer la personalidad.

8.    confianza en el entorno familiar.

9.    confianza con su terapeuta.

 

 ¿EN QUE CONSISTE EL TRATAMIENTO PARA LA CURA

DE LA ANOREXIA?        El impacto sociológico de la anorexia es marcado y repercute

en la identidad del adulto joven. El narcisismo individual y social está en juego.

El diagnóstico no es difícil. Lo difícil es el tratamiento, por las implicaciones individuales, los familiares y sociales del síndrome.

* Se usan muchos tratamientos:

* Psicoterapia.

* Terapias comporta mental.

* Medicamentosa.

*Familiar hiperalimentación.

    Los medios de comunicación tienen mucho que ver con todo esto: constantemente nos llueven mensajes acerca de lo que constituye ser una persona atractiva y de éxito, especialmente dirigidos a las chicas. La belleza física aparece siempre asociada al éxito social y profesional. Todos conocemos los nombres de las top-models, pero a casi nadie le suenan los nombres de mujeres con logros personales tan importantes como descubrir tratamientos eficaces para una enfermedad o defender los derechos humanos. Las librerías, los programas de televisión, las películas nos ofrecen abundantes modelos de cuerpo ideal que no son de ningún modo ideales: primero porque muchas veces los modelos son montajes de varias fotos retocadas y no existen en la realidad; y segundo, porque es subestimar a las personas el condenarlas 

      al éxito o al fracaso por uno solo de      sus múltiples atributos, el aspecto,      que además es una de las      características más determinadas     genéticamente y por lo tanto     menos controlable (talla y peso).

Consecuencias físicas:

Problemas renales.• Problemas cardiovasculares. Los más frecuentes son bradicardia, presión baja y 

arritmias.• Estreñimiento.• Aumento de vello corporal.• Deshidratación de la piel. La piel se seca y se cuartea, en casos graves adquiere un 

tono amarillento.• Caída del cabello.• Pérdida de densidad ósea. Los huesos también se resiente lo que puede ocasionar 

que el adolescente no crezca lo suficiente y que sufra osteoporosis.• Retirada de la menstruación.• Muerte súbita. Aunque no es lo más frecuente también es posible que se produzca 

muerte súbita en casos muy graves.

La anorexia es contagiosa?

    El efecto contagio existe en este trastorno. Los médicos que la tratan recomiendan que cuando una chica o chico la sufre se esté muy atento a la reacción del resto de los miembros de su grupo por si alguno más la padece. Y es que cuando una chica o un chico comienzan a adelgazar, se corre el peligro de que sus amigos lo imiten.

CONCLUSIONES      Tengamos en cuenta que esta enfermedad dura toda la vida ya que 

estas personas pueden decaer, cuando veamos a una persona con estas características o estos síntomas ayúdenos a buscar una salida y las familias que  apoyen al estar pendiente de los adolescentes, cuando observen algún síntoma de alarma, a no hacer caso omiso de esto; inculquemos a nuestros hijos el valor de vivir, el de tener una buena salud. No vivir de apariencias  como lo es el tener una figura esbelta porque esta de moda; tratemos de que crezcan en un ambiente normal ajeno de tanto comercial de ¨modelos¨, de tanta visualización de lo exterior en la persona, que miren a dentro de cada persona no lo superficial, tengamos en cuenta los valores para que evitemos a futuro una situación de esta magnitud. 

  OPINIÒN

los hombres también pueden sufrir de esto. Es un trastorno alimenticio, las chicas tienen un peso corporal normal.. pero creen que deberían ser mas flacas aun. Así empiezan.. o tal vez alguna amiga o amigo les muestra que metiéndose los dedos por la boca, vomitas y te sientes mejor. Entonces le gusta e intenta bajar de peso con ese método, esa es la bulimia.  Y la anorexia es cuando te niegas a comer nada, no tocas la comida o la escondes de tus padres para que no se den cuenta. En muchos casos esconderlo de tus padres no es la mejor solución.