7.Embarazo Y Concepción

Post on 09-Jul-2015

5.929 views 0 download

Transcript of 7.Embarazo Y Concepción

Embarazo y concepción

Vivian N. Rivera Rivera

Septiembre 2008

Caps. 3 y 4

ADN Contiene todo el material heredado

transmitido de padres a hijos

Cromosomas (23 y 23) Hélices del ADN que contienen genes

• Existen 3 mil millones de pares de bases en el ADN humano.

GenesUnidad funcional de la herencia

Determinación del sexo

• Puesto que todos los bebés reciben un cromosoma X de la madre, el sexo está determinadop por el cromosoma X o Y recibido del padre.

Defectos del nacimientoDistrofia muscular

Hemofilia

Anencefalia / Espina bífida

PKU

Anemia falciformeGlóbulos rojos frágiles y deformes

Enfermedad de Tay-SachsEnfermedad degenerativa del

cerebro y de las células nerviosas

Monitoreo del desarrollo prenatal

Muestreo del vello coriónico

Se realiza extrayendo y examinando una pequeña muestra de la placenta durante el comienzo del embarazo. La muestra, que contiene el mismo ADN que el feto, se extrae con un catéter o aguja fina introducido por el cuello del útero o con una aguja fina insertada por el abdomen. Se examina para detectar anormalidades genéticas y generalmente los resultados están disponibles en 2 semanas. El muestreo no debe hacerse después de la décima semana de embarazo

Generalmente realizada a las 14-16 semanas de embarazo, examina una muestra de líquido amniótico del útero para detectar defectos genéticos (el líquido y el feto tienen el mismo ADN). Bajo anestesia local, se inserta una aguja fina a través del abdomen de la mujer hasta el útero. Se extraen alrededor de 20 mililitros de líquido (aproximadamente 4 cucharitas) y se envían al laboratorio para evaluación. Los resultados de las pruebas a menudo llevan 1-2 semanas.

Muestreo de sangre fetal

El muestreo de sangre fetal es un procedimiento para extraer una pequeña cantidad de sangre del feto durante el embarazo.

Luego de un procedimiento de muestreo de sangre fetal, las madres deberán descansar en el hospital. Además se realizará un monitoreo de la frecuencia cardíaca fetal durante algunas horas.

Etapas del embarazo p. 89

• Germinal (de la fertilización a las dos semanas)

• En este período se desarrollan una serie de acontecimientos que se caracterizan, principalmente, por el inicio de una rápida división celular.

Etapa embrionaria

• De las 2 a las 8 semanas

• Se caracteriza por un crecimiento y desarrollo rápido de los principales sitemas y órganos corporales.

Etapa fetal

• De las 8 semanas al nacimiento

Factores que afectan el embarazo

• Nutrición

• Actividad física

• Consumo de drogas

• Alcohol

• Nicotina

• Cafeína

• Enfermedades de transmisión sexual

• Edad de la madre

• Peligros ambientales externos

• Factores paternos

Referencias

Papalia, D. E., Wendkos, O.S., Duskin, F.R. (2002). Psicología del Desarrollo. (9na ed.) (2005 Trad.) México: McGraw-Hill. (Trabajo original publicado en 2002).