5 f nuevo

Post on 07-Jul-2015

624 views 0 download

Transcript of 5 f nuevo

PRESENTAN :

¿Cómo era la vida en 1810?

Vestimenta de las damasTanto Francia como España, eran las fuentes

inspiradoras de América en lo que respectaba a vestimenta, donde la clase alta copiaba todo lo respectivo a París, donde la ropa era menos llamativa y ostentosa, con colores claros.

Vestimenta de los caballeros y gauchos

Los hombres utilizaban mucho lo que era la chaqueta entallada y pantalón ajustado al cuerpo donde predominaba el color negro pero los sacos eran de color blanco, si era un hombre de clase alta no le podía faltar ni el bastón ni la galera.

El gaucho colonial era de otra clase social, el gaucho clásico se vestía con una chaqueta corta sin pasar de la cintura, tenia puños y cuello de terciopelo.

Vestimentas de los hombres 1810

Vestimentas de mujeres 1810

Hombres y mujeres 1810

Vestimenta de sirvientes

Vendedores ambulantes:

Vendedor de velas

Escobero

Farolero

Sereno

Lechero

Mazamorrera

Las comidas predilectas de los criollos de la época eran la sopa de arroz y de fideos, el asado, el matambre, el puchero, diversos guisos, las albóndigas, el estofado y los zapallitos rellenos.

El locro y las empanadas también formaban parte de los platos mas consumidos, al igual que un picadillo que se hacia con pasas de uva.

EMPANADAS GUISO PANCITOS

Cuando llega el 25 de Mayo, hoy muchas mesas argentinas se visten del tradicional asado, las empanadas criollas, el locro, la humita, el

puchero, la carbonada, los pastelitos, los alfajorcitos y las tortas fritas.

:

Los transportes de 1810En 1810, en la época colonial, los medios de transporte eran escasos.

Se usaban las carretas que estaban hechas con dos ruedas grandes, tenían un techo de paja o de cuero de vaca y eran tiradas por bueyes, y el viaje en carreta era lento e incómodo. Otros medios de transportes eran las diligencias o galeras, eran un poco más cómodas y más rápidas, y las tiraba un caballo.

Carruajes En la época colonial había

diferentes formas de transporte según la necesidad: se viajaba en carreta si se llevaba carga, a caballo si iba una persona sola y en carruaje si se trataba de gente adinerada.

¿Cómo se comunicaban en el 1810?En la época colonial el que escribía y recibía una carta, tenía

que esperar mucho tiempo , porque los medios en los cuales viajaban eran muy lentos; ya que se llevaban en barcos o por los chasqui que eran como un cartero que viajaba en caballo. Las cartas las retiraban en la oficina postal.

La vida cotidiana en la época colonial

Antes, en 1810 las personas, la gente, vivían en casas bajas con paredes gruesas que se pintaban con cal, tenían tejas rojas y las ventanas estaban cubiertas con rejas de hierro.

Integrantes de la Primera Junta

LIBERTAD CABILDO PROTESTA