2_a_5

Post on 15-Dec-2015

222 views 0 download

description

psico

Transcript of 2_a_5

Desarrollo Motor

1 a 5 años

13 meses

• Marcha independientemente

– Amplia base amplia base

de sustentación

– 50 cms. a 1 mt.

– MMSS abd y fx

13 meses

15 meses

18 meses

• Paso en diferentes direcciones

• Empieza a correr

• Braceo coordinado

18 meses

• Saca bolitas de la botella.

• Se sienta en silla baja sin ayuda de sus manos.

• Pasos al lado y atrás

21 meses

24 meses

24 meses

24 meses

2 a 3 años

• Esta edad marca el límite entre la sala cuna y la edad preescolar.

• Disminuye la dependencia de los adultos. • El lenguaje del niño se enriquece aumentando su

vocabulario. También se mejora la comprensión del lenguaje del adulto y comienza a escuchar con interés.

• Disminuye dependencia de los adultos

• Mejora el lenguaje, enriqueciendo su vocabulario (200-300 palabras) y la comprensión del mismo.

• Dice frases de tres palabras y responde preguntas.

• Repite lo que oye

• Señala varias partes de su cuerpo

• Comienza el juego con pares.

• Sigue órdenes simples y comienza a guardar sus juguetes. (diferencia posesiones).

Motricidad Gruesa • Carrera coordinada, pero dificultad para girar y

detenerse al instante.

• Sube escaleras alternando pies, con apoyo de pasamanos. Baja sin alternar pies.

• Trepa

• Comienza a saltar desde altura (30 cm).

• Patea balón, se mantiene sobre un pie un instante.

Motricidad fina

• Construye torre con 6 cubos.

• Realiza encajes de 3 piezas.

• Pasa 1 a1 páginas de un libro

• Comienza a atornillar y desatornillar.

3 años • Se entretiene solo.

• Juego simbólico.

• Reconoce conductas disruptivas o peligrosas.

• Expresa necesidad de evacuar, pero necesita ayuda.

• Come solo sin derramar y puede tomar la taza con una mano, por el asa.

• Se pone las prendas de vestir solo.

• Conoce su nombre completo y su género.

• Utiliza pronombres. (500-700 palabras).

• Utiliza plurales y entiende el uso de los objetos.

• Se inicia el salto pies juntos con fase de vuelo, hacia delante.

• Baja escaleras alternando pies.

• Camina en punta de pies.

• Inicia pedaleo.

• Recepción sin adaptarse, brazos extendidos.

• Torre de 10 cubos y puente

• Prensión digital del lápiz.

• Copia trazo vertical, horizontal y circular.

• Cepilla sus dientes.

4 y 5 años

• Se Inicia la escolaridad

Desarrollo cognitivo • ¿cómo? ¿por qué? ¿qué significa?

• Aumenta su nivel de atención y logra recordar acontecimientos y aplicarlos al presente.

• Normas y habituación.

• Cuenta historias cortas y acompaña sus juegos con lenguaje oral.

4 años

• Salta en puntillas.

• Puede detener y reanudar la carrera.

• Lanzamiento con impulso de tronco.

• Enhebra aguja.

5 años

• Salta 1 mt de largo y 40 cm de alto.

• Inicia marcha madura.

• Controla velocidad de la carrera.

• Dominancia lateral MMSS

Bibliografía

• Koupernik, C. “Desarrollo Psicomotor de la Primera Infancia”.

• Pick. Vayer. “Diálogo corporal”.2000.

• Gessel