Download - Una mirada desde las ciencias sociales

Transcript
Page 1: Una mirada desde las ciencias sociales

Rosa Luz González A.

Departamento de Sociología

UAM-Azc

Vinculación Universidad Empresa

Elementos para la presentación

Page 2: Una mirada desde las ciencias sociales

Mi experiencia personal

• En la Gerencia de la primera empresa de

desarrollo tecnológico establecida en el país

• Spin off del IIB-UNAM/Transferencia de

tecnología/Arrendamiento de Lab y PP (10

años)

• En la búsqueda de explicaciones sobre los

límites al emprendimiento en nuevas

tecnologías o los “factores que no controlaban

los actores”

• En la perspectiva social en el desarrollo y uso

de tecnologías complejas: El área impactos

sociales de la biotecnología

Page 3: Una mirada desde las ciencias sociales

La empresa: Genin, S.A. de C.V.

• Primera empresa de desarrollo tecnológico

establecida en el país: 1981

• El papel del emprendedor/empresario?/personal

calificado

• El papel de la Universidad (UNAM) lejos de ser

el óptimo

• La política pública: Elementos

desarticulados/escasa capacidad de

implementación de las políticas

Page 4: Una mirada desde las ciencias sociales

Algunos resultados

• Construir el mercado:

• Transferencia de tecnología a nivel

laboratorio a 2CIUs y 2empresas

latinoamericanas

• Escalamiento piloto conjunto

• Premio a la empresa más innovadora de

FONEI

• Cierre de la empresa 10 años después (al

menos no le quedamos a deber a nadie)

Page 5: Una mirada desde las ciencias sociales

Sistema Nacional/Regional de

Innovación No existía un SNI:

• Agencia/Estructura (de interacciones)

• No estaban los elementos necesarios

• No existían las articulaciones adecuadas

• Los elementos existentes no tenían un

propósito común

• No sabíamos como hacerlo

• Marco institucional poco propicio para la

innovación

Page 6: Una mirada desde las ciencias sociales

Los factores contra los que no

pueden los actores • Agencia/Estructura

• La “otra estructura”, aspectos macroeconómicos (tipo de cambio, tasa de interés), el mercado, aspectos de PI en la “Decada pérdida”

• Recursos/Recompensas/Riesgos (El modelo GQ)

• La percepción: Romper esquemas, necesidad de conceptos apropiados: ¿Tuvimos éxito? ¿innovamos?/conceptos propios

Page 7: Una mirada desde las ciencias sociales

La perspectiva social

• El giro de 180°

• El área de impactos sociales de la biotecnología:

• La evaluación ex ante de innovaciones complejas

• Incidir desde la etapa de diseño de los proyectos de I&D/diálogos estructurados/endogeneizar los aspectos sociales en la tecnología

• La construcción de sistemas de innovación/aprendizaje/networking

• El papel de los científicos sociales

Page 8: Una mirada desde las ciencias sociales

Algunos acercamientos

actuales • El papel de CIUs en incentivar el aprendizaje

interorganizacional en la región

• Contribuciones no económicas de los CIUs/ enfocarse en la triple hélice de innovación

• CIUs: Fuentes de conocimiento académico/proveedores de conocimiento académico/constructores de sistemas regionales de innovación

• Hacia la Integración de los Aspectos Sociales en la Sustentación de Políticas Regionales de Innovación en México

Page 9: Una mirada desde las ciencias sociales

• Construcción de confianza

• Aprender a interactuar

• Relaciones perdurables que co-

evolucionen

• Tejer redes de vinculación/multiplicar

interacciones: nivel formal e informal