Download - Tomar partido...Odio a los indiferentes. Creo que “vivir significa tomar partido”. No pueden existir quienes sean solamente hombres, extraños a la ciudad. Quien realmente vive

Transcript
Page 1: Tomar partido...Odio a los indiferentes. Creo que “vivir significa tomar partido”. No pueden existir quienes sean solamente hombres, extraños a la ciudad. Quien realmente vive

Buscando respuesta a la pregunta leninista por antonomasia y ha-ciendo gala de una empatía y una gran capacidad de escucha, elperiodista Sergio Gregori teje, a través de los protagonistas de lasdistintas partidas en liza, la crónica de cinco años de historia enlos que la izquierda en el Estado español pasó de “erosionar el ta-blero” a las “puñaladas” y en los que los procesos constituyentessobre el papel dieron paso a votaciones reales sobre el futuro deCatalunya. “No hay un documento como este, tan impresionante yúnico”, afirma Iñaki Gabilondo, que explique qué ha pasado en elciclo político que va desde 2014 hasta nuestros días. Un repasoque nos lleva del 15-M a Podemos, del feminismo a Venezuela, deSiria al medio ambiente o la inmigración, del marxismo-leninismoal anarquismo, del periodismo como motor de cambio al papel po-lítico de la música, de las estrategias para conseguir el poder ytransformarlo a las disputas personales… y que pretende legarnoslas claves para entender el pasado más reciente que nos hagan en-carar un futuro en el que, por fin, se abran las grandes alamedas.

Tomar partidoConversaciones con la izquierda transformadora

Sergio Gregori MarugánPrólogo: Iñaki GabilondoEpílogo: Cristina Fallarás

ABRIL

2019

Odio a los indiferentes. Creo que “vivirsignifica tomar partido”. No puedenexistir quienes sean solamente hombres,extraños a la ciudad. Quien realmentevive no puede no ser ciudadano, no tomarpartido». Así empieza uno de los artículosmás conocidos del pensador, periodista ymilitante italiano Antonio Gramsci,publicado el 11 de febrero de 1917. Casicien años más tarde, el joven periodistaalicantino Sergio Gregori, en la mismalatitud, pero más al oeste, en el Estadoespañol, venía a la vida política con el 15-M y empezaba a tomar conciencia ypartido. Tres años después comienzan lasmás de 50 entrevistas con las que hacompuesto Tomar partido.

«

Listado de entrevistas

Pablo Iglesias, Juan Manuel Sánchez Gordillo, Willy Toledo,Carlos Bardem, Alberto Garzón,Javier Parra, Cayo Lara,Íñigo Errejón, Juan Carlos Monedero, Julio Anguita,Ramón Espinar,Ismael Serrano,Jorge Verstrynge,Sabino Cuadra,Los Chikos del Maíz, Diego Cañamero, Alejandro Cao de Benos,David Fernàndez,Luis Alegre, Lucio Urtubia,Marga Ferré, Sol Sánchez,Marina Albiol, Lidia Falcón,

Yolanda Díaz, Gabriel Rufián,Beatriz Gimeno,Luis Gonzalo Segura, Carmen Magallón,Amarna Miller,Javier Couso,Silvia Barquero, El Gran Wyoming, Manolo Monereo, Nines Maestro, José Luis García Rúa, José Antonio Pérez Tapias, Rosa Martínez, Roberto Vaquero,Gata Cattana, Beatriz Talegón, Carlos Fernández Liria, Julián «Profe Rojo»,Carmelo Suárez, Irene Montero, Ana Pontón,Gonzalo Boye,Mireia Boya,Arnaldo Otegiy Daniel Bernabé.

Tfno. 948 703 934 | [email protected]

ISBN: 978-84-17065-76-8PÁGINAS: 584FORMATO: 13,5 x 21,5PVP: 22,00 €

SERGIO GREGORI MARUGÁN (1997). Perio-dista, productor audiovisual y documenta-lista, nació en Valladolid, pero se trasladó aAlicante con su familia al poco de nacer.Desde muy joven se ha dedicado al perio-dismo, fundando y dirigiendo la productoray televisión online FurorTV. En 2017 ingre-só como académico en la Academia de lasCiencias y las Artes de la Televisión de Es-paña. Es técnico en Imagen y en Produc-ción de Audiovisuales y Espectáculos. Entre2017 y 2018, dirigió, en colaboración con elMinisterio de Turismo de Cuba, un docu-mental sobre la situación actual en Cuba yotro sobre Rusia, su historia reciente y suactual posición geopolítica.

Periodismo - Entrevista