Download - Recuerdos de Taller 2 - Univallecms.univalle.edu.co/todosaaprender/anexos/ruta/RecuerdosTaller2.pdf · Un magní˜co y útil recuerdo de este taller es el texto de la Universidad

Transcript
Page 1: Recuerdos de Taller 2 - Univallecms.univalle.edu.co/todosaaprender/anexos/ruta/RecuerdosTaller2.pdf · Un magní˜co y útil recuerdo de este taller es el texto de la Universidad

Un magní�co y útil recuerdo de este taller es el texto de la Universidad de Granada “El proceso de plani�cación en la composición escrita de alumnos de educación primaria” pues Arroyo y Salvador revelan distintos modos de abordar la planeación de la escritura, analizan el desarrollo de distintas concepciones en las últimas décadas que �nalmente nos llevan al punto en el que estamos: “la escritura como proceso que debe ser pensado y anticipado”.

Posteriormente, nos encontramos con las bondades que analiza Felipe Zayas en el texto audiovisual “Escribir, una tarea compleja”, exalta la conciencia que desarrolla el estudiante frente a la di�cultad para escribir y la manera como esa conciencia ayuda en todo el proceso iniciando en la plani�cación. El maestro por su parte, se preocupa por revisar el texto, es consciente de las cualidades y limitaciones de sus estudiantes, realiza la metacognición sobre el texto y sobre el proceso, haciendo lo posible para que el aprendizaje trascienda y que los niños tengan no solo una lección de clase sino de vida porque están aprendiendo a aprender.

Mientras el texto experto se pregunta por el proceso, lo sugiere a través de preguntas minuciosas, el Viaje de I, lo pone en juego, lo saca a escena condensando en una propuesta las estrategias de plani�cación con su génesis de ideas, la clari�cación de los objetivos y la organización del contenido. Arroyo y Salvador presentan el análisis cuantitativo y cualitativo de las operaciones mentales, las fuentes y los recursos llevados a cabo durante la planeación, el Viaje de I, en la sesión 4, tiene un claro registro de ideas por medio del cuadro que se propone para tal �n y esto le sirve de insumo para los planes de escritura.

Recuerdos de Taller 2

Page 2: Recuerdos de Taller 2 - Univallecms.univalle.edu.co/todosaaprender/anexos/ruta/RecuerdosTaller2.pdf · Un magní˜co y útil recuerdo de este taller es el texto de la Universidad

Aunque los textos se presentan en lenguajes distintos como el audiovisual y el escrito, todos apuntan a reforzar lo mismo, nos muestran el aterrizaje de “un proceso de naturaleza abstracta” como lo es la plani�cación, sus objetivos, estrategias, operaciones, etc., dándonos pistas y ejemplos del acompañamiento pertinente que permita al estudiante participar de manera consciente, sabiendo qué se espera de él y cómo lograrlo.

Con el video de la clase cuatro, asistimos a las inquietudes, descubrimientos y acuerdos que logran maestra y estudiantes en El viaje de I, esa intimidad del aula donde maestra y estudiantes proponen, discuten, descartan, se equivocan, corrigen, registran, exploran y comparten hasta dar con la palabra, con el personaje, con la característica que ofrece la información que se ajusta de manera precisa a lo buscado.

Cuatro aportes que deseamos hayan sido de su agrado y hayan servido de manera signi�cativa a su apreciación de la escritura como proceso y a su visión sobre la plani�cación de la misma.

Recuerdos de Taller 2