Download - PRINCIPIOS PROBATORIOS.doc

Transcript

PRINCIPIOS PROBATORIOS

PRINCIPIOS PROBATORIOS

DE UNIDAD: LA PRUEBA DEBE SER VALORADA EN SU CONJUNTO-NO CADA MEDIO PROBATORIO POR SEPARADO, SINO CONJUGADO CON LOS RESTANTES.

DE ORIGINALIDAD: ENTRE DOS MEDIOS PROBATORIOS, DEBE ESTARSE POR AQUEL QUE SE RELACIONE MS DIRECTAMENTE CON LA FUENTE DE PRUEBA Y, A SU VEZ, CON AQUELLA FUENTE QUE SE VINCULE EN FORMA MAS CERCANA A LOS HECHOS OBJETO DE PRUEBA

DE PROHIBICION DE LA PRUEBA ILCITA: EN CUANTO REGLA DE VALORACIN DE LA PRUEBA, AQUELLA PRUEBA PRODUCIDA QUE NO RESPETE LAS REGLAS PROCESALES O CERCENE LA GARANTA DE DEFENSA EN JUICIO, DEBE SER DESCARTADA POR EL JUEZ.

DE INMEDIACIN: COMO PAUTA PARA EJECUTAR LA PRODUCCIN, ESTE PRINCIPIO ACONSEJA QUE EL JUEZ PARTICIPE DE MANERA ACTIVA DURANTE LA REALIZACIN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS Y QUE TOME CONTACTO DIRECTO CON ELLOS, DESDE QUE ES L QUIEN LOS APRECIAR O DESCARTAR EN LA SENTENCIA.DE FAVOR PROBATIONES: ANTE LA DUDA SOBRE LA ADMISIN, PRODUCCIN O VALORACIN DE UN MEDIO PROBATORIO, SE ESTAR POR REALIZAR LA PRUEBA O CONSIDERAR ATENDIBLE SU PRODUCIDO.

DE CONTRADICCIN: SI BIEN ESTE ES UN PRINCIPIO GENERAL DEL PROCESO, DURANTE LA ETAPA PROBATORIA SE AGUDIZA, EN TANTO DEBE ASEGURARSE LA PARTICIPACIN DE LA PARTE CONTRARIA EN LA ADMISIN Y RECEPCIN DE LAS PRUEBAS, AS COMO EN LA POSIBILIDAD DE IMPUGNAR SU LEGALIDAD Y EFICACIA.

DE COMUNIDAD O DE ADQUISICIN: UNA VEZ PRODUCIDA UNA PRUEBA, EL RESULTADO PASA A FORMAR PARTE DEL CONJUNTO DEMOSTRATIVO QUE EL JUEZ DEBE VALORAR, CON INDEPENDENCIA DE QUE PERJUDIQUE LA POSICIN DE AQUEL QUE LA OFRECI.