Download - Primer trabajo sec. 1

Transcript
Page 1: Primer trabajo sec. 1

GEOMETRIA ANALITICA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 11: (TRABAJO EXTRACLASE EN EQUIPO)

OBJETIVO: Conocer y comprender los esquemas conceptuales relacionados con la geometría analítica resolviendo los problemas propuestos en equipo y en coordinación con otros compañeros. Así mismo colaborar y generar un ambiente de confianza en el equipo.

Competencias genéricas a desarrollar:4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y

herramientas apropiados. 1. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 1. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. 2. Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.

Competencias disciplinares básicas a desarrollar:1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.2. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

ACTIVIDAD GRUPAL: (EXTRACLASE) Formar equipos de 4 integrantes y contestar:

I. Dadas las coordenadas de los vértices del siguiente triangulo, A(-3, 5), B(5, 4) y C(2, -4). Determine:

a).- Grafica.

Ing. Mario Adolfo Valles Mendoza SECUENCIA DIDACTICA 1 CETis 86

Page 2: Primer trabajo sec. 1

GEOMETRIA ANALITICA

b).- Distancias de: dAB , dAC , dBC d = √(X2−X1)2+(Y 2−Y 1)

2

c).- Perímetro. Perímetro = dAB + dAC + dBC

d).- Semiperimetro. S = d AB+d AC+dBC2

e).- Área (Fórmula de Herón). A = √S (S−dAB ) (S−d AC )(S−dBC )

f).- Compruebe el área por el método de determinantes.

CONSTRUCCION DE UN PAPALOTE

II. Para fabricar un papalote diseñado sobre un plano cartesiano que tiene por coordenadas:A (-3.5, 3), B (-2.5, -5), C (4.5, 1) y D (9, -11)

Represente en un plano cartesiano cada uno de los puntos

Se requiere saber:

A. La cantidad de carrizo necesaria para la estructura.B. La longitud de hilo para los contornos (sin considerar los amarres).C. La cantidad de papel para la cara plana del papalote (área del polígono ABCD)D. Las coordenadas donde se cortan los carrizos (punto medio entre BC)E. Las coordenadas de un punto de amarre en el carrizo de segmento AD que lo divide en la

razón r = 2

Ing. Mario Adolfo Valles Mendoza SECUENCIA DIDACTICA 1 CETis 86

HILO

Page 3: Primer trabajo sec. 1

GEOMETRIA ANALITICA

RADAR

III. Un radar localiza un ovni a una distancia de 5 km con un ángulo de 60º en dirección noreste, realiza la gráfica de la localización del ovni en coordenadas polares y en coordenadas rectangulares.

COORDENADAS POLARES COORDENADAS RECTANGULARES

Ing. Mario Adolfo Valles Mendoza SECUENCIA DIDACTICA 1 CETis 86

Page 4: Primer trabajo sec. 1

GEOMETRIA ANALITICA

RÚBRICA PARA EVALUAR EL PRODUCTO (ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 11)

ASIGNATURA: GEOMETRIA ANALITICA.

MAESTRO: ING. MARIO ADOLFO VALLES MENDOZA

INTEGRANTES DEL EQUIPO:__________________________________________________________________________________

CATEGORÍA 10 7 - 8 5 2 - 3

Conceptos de Matemáticas

Como resolvió el ejercicio, demuestra total entendimiento del concepto de matemáticas.

Como resolvió el ejercicio, demuestra mucho entendimiento del concepto de matemáticas.

Como resolvió el ejercicio, demuestra algún entendimiento del concepto de matemáticas.

Como resolvió el ejercicio, no demuestra mucho entendimiento del concepto de matemáticas.

Estrategia

Siempre usa estrategias y/o procedimientos efectivos y eficientes para resolver los ejercicios

Usualmente, usa estrategias y/o procedimientos efectivos y eficientes para resolver los ejercicios

A veces usa estrategias y/o procedimientos efectivos y eficientes para resolver los ejercicios

Casi nunca usa estrategias/procedimientos efectivos y eficientes para resolver los ejercicios

Ejercicios completos.

Todos los ejercicios están completos menos uno.

Todos los ejercicios están completos menos uno.

Dos ejercicios no están completos.

De 3 a 4 ejercicios no están completos

OrganizaciónEl trabajo es presentado de una manera clara y organizada que es siempre fácil de leer.

El trabajo es presentado de una manera clara y organizada que es por lo general fácil de leer.

El trabajo es presentado de una manera clara y organizada pero muchas veces difícil de entender.

El trabajo no está claro y es desorganizado.Es difícil saber cuál es el procedimiento realizado para llegar a los resultados si los hay.

Trabajo en equipo

El trabajo es revisado por otros compañeros y los errores fueron corregidos. El estudiante da sus comentarios para ayudar a los compañeros. Escucha las sugerencias de otros y trabaja con todos los miembros de su grupo.

El trabajo es revisado por otros compañeros de clase y los errores fueron corregidos. Estudiante trata de dar comentarios para ayudar, pero tiene dificultades para entender las sugerencias de otros

El trabajo es revisado por otros compañeros de clase pero los errores no fueron corregidos. Estudiante trabaja con el grupo pero solo cuando alguien le había dicho que necesitaba trabajar.

El trabajo no es revisado por otros compañeros de clase los errores no fueron corregidos. Estudiante no trabaja con el grupo ndo alguien le había dicho que necesitaba trabajar.

.

Ing. Mario Adolfo Valles Mendoza SECUENCIA DIDACTICA 1 CETis 86