Download - POLIPROPILENO Por Álvaro Cáceres. ¿Qué es? Es un polímero termoplástico (plástico que a temperatura ambiente es deformable) que se obtiene de la polimerización.

Transcript
Page 1: POLIPROPILENO Por Álvaro Cáceres. ¿Qué es? Es un polímero termoplástico (plástico que a temperatura ambiente es deformable) que se obtiene de la polimerización.

POLIPROPILENO

Por Álvaro Cáceres

Page 2: POLIPROPILENO Por Álvaro Cáceres. ¿Qué es? Es un polímero termoplástico (plástico que a temperatura ambiente es deformable) que se obtiene de la polimerización.

¿Qué es?

• Es un polímero termoplástico (plástico que a temperatura ambiente es deformable) que se obtiene de la polimerización del propileno. Pertenece al grupo de las poliolefinas (polímero obtenido mediante la polimerización de olefinas)

Page 3: POLIPROPILENO Por Álvaro Cáceres. ¿Qué es? Es un polímero termoplástico (plástico que a temperatura ambiente es deformable) que se obtiene de la polimerización.

¿Cuáles son sus propiedades?

• -El polipropileno comercial estándar tiene un grado de cristalinidad intermedio (entre el polietileno de alta y el de baja densidad.)

• -Muy buena resistencia a la fatiga. • -Uno de los termoplásticos más utilizados.• -Son materiales que soportan bien los agentes

químicos.-También los podemos encontrar resistentes a radiación ultravioleta y/o ignífugos.-Son utilizados de forma amplia en todas las áreas de actividad, incluidos los textiles…

Page 4: POLIPROPILENO Por Álvaro Cáceres. ¿Qué es? Es un polímero termoplástico (plástico que a temperatura ambiente es deformable) que se obtiene de la polimerización.

¿Y sus características?

• -Rango de temperatura de trabajo entre 0ºC +100ºC.

• -Posee una gran capacidad de recuperación elástica.

• -Resiste al agua hirviente, pudiendo estar a temperaturas de 140ºC sin deformación.

• -Resiste a las aplicaciones de carga en un ambiente a una temperatura de 70ºC sin producir deformación.

• -Gran resistencia a la penetración de los microorganismos.

• -Gran resistencia a los detergentes comerciales a una temperatura de 80ºC.

Page 5: POLIPROPILENO Por Álvaro Cáceres. ¿Qué es? Es un polímero termoplástico (plástico que a temperatura ambiente es deformable) que se obtiene de la polimerización.

¿Para que se utiliza?

• Moldeo por inyección de una gran diversidad de piezas, desde juguetes hasta parachoques de automóviles.

Page 6: POLIPROPILENO Por Álvaro Cáceres. ¿Qué es? Es un polímero termoplástico (plástico que a temperatura ambiente es deformable) que se obtiene de la polimerización.

• Moldeo por soplado de recipientes huecos como por ejemplo botellas o depósitos de combustible

Page 7: POLIPROPILENO Por Álvaro Cáceres. ¿Qué es? Es un polímero termoplástico (plástico que a temperatura ambiente es deformable) que se obtiene de la polimerización.

• Termoformado de, por ejemplo, contenedores de alimentos. En particular se utiliza PP para aplicaciones que requieren resistencia a alta temperatura (microondas) o baja temperatura (congelados).

Page 8: POLIPROPILENO Por Álvaro Cáceres. ¿Qué es? Es un polímero termoplástico (plástico que a temperatura ambiente es deformable) que se obtiene de la polimerización.

Otros usos

• Producción de fibras, tanto tejidas como no tejidas.

• Extrusión de perfiles, láminas y tubos.

Page 9: POLIPROPILENO Por Álvaro Cáceres. ¿Qué es? Es un polímero termoplástico (plástico que a temperatura ambiente es deformable) que se obtiene de la polimerización.

Explicación de conceptos

• El propileno (H2C=CH–CH3) es un hidrocarburo perteneciendo a los alquenos, incoloro e inodoro. Es un homólogo del etileno.

• Una olefina es un compuesto que presenta al menos un doble enlace Carbono-Carbono.

• Polimerización es un proceso químico por el que los reactivos, monómeros (compuestos de bajo peso molecular) se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a una molécula de gran peso, llamada polímero.

Page 10: POLIPROPILENO Por Álvaro Cáceres. ¿Qué es? Es un polímero termoplástico (plástico que a temperatura ambiente es deformable) que se obtiene de la polimerización.