Download - Método experimental

Transcript
Page 1: Método experimental

MÉTODO EXPERIMENTAL

SELECCIÓN MÚLTIPLE____ 1. El aprendizaje experimental más que una herramienta es:

a. Una teoría de Educación c. Una Filosofía de Educaciónb. Una estrategía de Educación d. Ninguna

____ 2. L a Filosofía de la Educación parte del principio en el que:a. La personas aprenden haciendo lo que

hace el restoc. Las personas aprenden sitiene alguien que

les enseña.b. Las personas aprenden mejor cuando

entran en contacto directo con sus propias experiencias y vivencias.

d. Ninguna

____ 3. Para que la persona asimile los principios y los ponga en práctica se debe hacer:a. Evaluación crítica c. Ejercicios de simulaciones o dinámicasb. Autoevaluación d. Ninguna

____ 4. La finalidad de la teoría experiencial es:a. Jugar o dramatizar un evento c. Todas las anterioresb. Aprender determinadas ideas. d. NInguna

____ 5. El facilitador de un estudio experiencial debe tener en cuenta:a. Su testimonio de vida c. Claridad de los temas que se van a tratarb. Énfasis en los fenómenos naturales d. Ninguna

____ 6. Se debe hacer una planificación del tiempo para facilitar:a. Terminar pronto los contenidos c. Ayudar al restob. La enseñanza-aprendizaje d. Ninguna

____ 7. Para toda metodología experiencial se debe hacer:a. Estudio de casos c. Planificacion de clasesb. Una cuidadosa planificación económica d. Ninguna

____ 8. Cuando hay mayor demanda de personas se debe formar grupos de no más de:a. 20 personas c. 30 personasb. 5 personas d. 40 personas

____ 9. Cuando hay mucha demanda de personas cada grupo debe tener:a. Un facilitador c. Dinerob. Dos facilitadores d. Ninguna

____ 10. El facilitador antes de iniciar con el trabajo debe:a. Hacer actividades de estimulación c. Estudiar a los alumnosb. Recoger dinero d. Ninguna

____ 11. El coordinador de un evento debe tener :a. Escarapelas y carpetas para cada asistente c. Dinerob. Refrigerios d. Ninguna

____ 12. La metodología experiencial de aprendizaje ayuda a:a. Planificar el tiempo c. Acortar la distancia entre la teoría y la

práctica

Page 2: Método experimental

b. Aprender acitvidades de estimulación d. Ninguna

____ 13. En la metodología experiencial de aprendizaje el facilitador debe transmitir:a. Inquietudes y dudas c. Nerviosismob. Tranquilidad y confianza d. Ninguna

____ 14. Los participantes en un aprendizaje experiencial descubren y adoptan:a. Rechazo hacia si mismo c. Autoconocimiento y aceptaciónb. Inconformismo d. Ninguna

____ 15. La metodología experienciual desde el punto de vista del mejoramiento incesante debe:a. Narrar experiencias c. Publicar un librob. Crear foros electrónicos de discusión

sobre esta metodologíad. Ninguna

Page 3: Método experimental

MÉTODO EXPERIMENTAL

SELECCIÓN MÚLTIPLE

1. ANS: C PTS: 12. ANS: B PTS: 13. ANS: C PTS: 14. ANS: B PTS: 15. ANS: C PTS: 16. ANS: B PTS: 17. ANS: B PTS: 18. ANS: C PTS: 19. ANS: A PTS: 1

10. ANS: A PTS: 111. ANS: A PTS: 112. ANS: C PTS: 113. ANS: B PTS: 114. ANS: C PTS: 115. ANS: B PTS: 1